(VÍDEO) José Luis Gallotti: "es mucha la responsabilidad que uno tiene"

En diálogo con el intendente municipal, dijo que anoche tuvieron una reunión con las diferentes instituciones y se decidió seguir adelante con la fiesta termal, a pesar del incremento de casos en la localidad, en la misma se exigirá el pase sanitario, es decir, tener las dos dosis para poder ingresar.

Regionales04/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
intendente larroudé

"Se decidió continuar con la fiesta", comenzó explicando el intendente, pero lo que están pidiendo a la población y público en general que asistirán al evento es el pase sanitario, "el que no lo tenga no va a poder ingresar al predio", resaltó. 

"Es mucha la responsabilidad que uno tiene, pero también vemos que es una fiesta que se había perdido, y cuando ingresamos al gobierno hace seis años, decidimos empezar nuevamente, se logró provincializarla hace tres años, trata de traer distintos eventos de renombres para que la fiesta cada año crezca más", manifestó.

Además, resaltó que "el precio de la entrada es accesible, para que lo pueda disfrutar toda la familia", el precio es de $500 para las dos noches anticipadas o $400 cada noche. 

"Pretendemos que la gente se traiga su reposera y haga su burbuja para disfrutar del evento", finalizó.

El viernes, desde las 21, actuarán Viento Pampa, La Machada y el reconocido músico cordobés, Andrés Clerc y el cierre a cargo de la banda cordobesa Trulala. También contarán con la participación del taller de danza moderna y española, Realicó Balley y Carolina Nicosia.

Mientras que el sábado, a partir de las 20:30, se presentará el Ballet Larroudé y el Ballet Luna Puntana, oriundos de San Luis y la actuación de Llokallas, Los Cumpas, Los Caldenes y el cierre a cargo del ganador de La Voz Argentina, Francisco Benitez.

/contenido/41770/pediran-el-pase-sanitario-en-la-fiesta-de-las-termas

Te puede interesar
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

cooperativa agropecuaria embajador inauguracion 1 (FILEminimizer)

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

InfoTec 4.0
Regionales11/10/2025

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.