
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


La jefa de gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, se refirió a la “explosión de casos” sobre este segmento que cuenta con menos porcentaje de población vacunada.
Nacionales06/01/2022
INFOTEC 4.0






Aunque por lo general desarrollan cuadros leves, cada vez hay más chicos internados por COVID. La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona, alertó sobre el incremento exponencial de contagios en los chicos de entre 3 y 11 años. “Se está notando un crecimiento más grande en esos grupos”, admitió.


Esta realidad la adelantó Oscar Trotta, miembro del Consejo de Administración del Hospital Garrahan. El médico reveló que debieron abrir una tercera sala de internación para pacientes y que en apenas 15 días pararon de 15 a 55 menores hospitalizados por coronavirus.
En declaraciones radiales a Urbana Play, la funcionaria reconoció lo preocupante de la situación. “Es tan rápido y tan vertiginoso el crecimiento que todavía no tenemos una conclusión, pero sí se está notando un crecimiento más grande en esos grupos que son los que tiene menos porcentaje de población vacunada”, señaló.
La positividad en ese segmento pasó de 2,3 a 20% durante las últimas semanas.
Pero esta situación crítica no es privativa de la Ciudad de Buenos Aires. En Rosario se observa la misma dinámica en los últimos días. En el sistema de salud pública hay una docena de niños internados.
Según los últimos datos oficiales, gran parte de esa población infantil no completó su esquema de vacunación. El 25% (casi 1.600.000 niños) solo tiene la primera dosis y el 35% (poco más de 2.335.000) no ha sido vacunado. Es decir que un 60% de la población pediátrica no se encuentra totalmente protegida.
La funcionaria admitió que “no hay ninguna manera de detener la transmisión de ómicron, está en todo el país”, e incluso “no ha resultado tener barreras internas”. Sin embargo, destacó el efecto de las vacunas sobre las internaciones: “No tenemos un impacto fuerte en las terapias intensivas y las muertes. Se han descalzado las curvas y esperamos que se mantenga de esa manera. Es lo que se ve en el mundo. Casos leves o moderados que no tensionan el sistema de salud”.
Al ser consultado sobre los aislamientos e hisopados, Tarragona explicó que “depende de si estás o no vacunada y si tenés o no contacto estrecho con un caso positivo. Contacto estrecho vacunada sin síntomas, 5 días de aislamiento. Tres días más de cuidado con eventos masivos y ya estás de alta. Vacunada con síntomas, siete días y tres de cuidados adicionales”, recordó.
Respecto a la aprobación de los autotest por parte de la ANMAT, la jefa de gabinete de Carla Vizzotti, explicó que “existe la obligación de notificación porque es una enfermedad de notificación obligatoria por ley”.
“Se armó un sistema para que los individuos informen a la farmacia el resultado del test. Las farmacias tienen que reportar al sistema. Puede ser a través del código de barras, de una llamada telefónica... Los farmacéuticos tiene que reportar los resultados para permanecer habilitados para la venta”, enfatizó y recordó que “es un test orientativo, de antígenos” y su certificación “requiere de un profesional bioquímico”.
Finalmente, Tarragona reconoció que la demanda de test es una situación difícil. “Hay que dejar los test para quienes los necesitan. Siempre tuvimos la posibilidad de confirmación por nexo epidemiológico. Tuvimos varios meses con pocos casos y se promovía la confirmación por laboratorio. Con muchos casos el nexo epidemiológico es una práctica de salud pública”, concluyó.





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







