
Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela
Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.


El sumo pontífice remarcó la importancia de acceder a la inoculación, destacó que el riesgo "disminuyó" en lugares donde se llevó adelante una campaña de vacunación y criticó al movimiento antivacunas: "nos dejamos influenciar por noticias sin fundamento".
Internacionales10/01/2022
INFOTEC 4.0






El papa Francisco planteó este lunes que las vacunas son "la solución más razonable" contra el coronavirus y dijo que recibirlas es "una obligación moral", al dar su tradicional mensaje a los diplomáticos acreditados en el Vaticano, frente a quienes también lamentó las "desigualdades profundas, las injusticias y la corrupción endémica" que hay en América.


En un discurso en el que repasó varios de los conflictos abiertos a nivel mundial, el Papa pidió además por los migrantes y el cuidado de la Tierra, al tiempo que advirtió por los riesgos de la denominada "cultura de la cancelación" que podría derivar en "un pensamiento único".
"Hemos podido constatar que en los lugares donde se ha llevado adelante una campaña de vacunación eficaz, ha disminuido el riesgo de un avance grave de la enfermedad", aseveró el pontífice en el tradicional encuentro con el que abre el año político de la Santa Sede frente a representantes de los 183 estados con relaciones con el Vaticano.
"Todos tenemos la responsabilidad de cuidar de nosotros mismos y de nuestra salud, lo que se traduce también en el respeto por la salud de quien está cerca de nosotros"Papa Francisco
Así, para el Papa, "es importante que se continúen los esfuerzos para inmunizar a la población lo más que se pueda", en un marco en el que la tarea "requiere un múltiple compromiso a nivel personal, político y de la comunidad internacional en su conjunto".
En el plano personal, según Jorge Bergoglio, "todos tenemos la responsabilidad de cuidar de nosotros mismos y de nuestra salud, lo que se traduce también en el respeto por la salud de quien está cerca de nosotros".
En el inicio de un mensaje con fuerte énfasis en las ventajas de la inmunización contra la Covid-19, el Papa aseveró que "el cuidado de la salud constituye una obligación moral".
"Muchas veces nos dejamos influenciar por la ideología del momento, a menudo basada en noticias sin fundamento o en hechos poco documentados", agregó luego, en lo que se leyó como una crítica a los movimientos antivacunas.
"Hemos podido constatar que en los lugares donde se ha llevado adelante una campaña de vacunación eficaz, ha disminuido el riesgo de un avance grave de la enfermedad"Papa Francisco
Para el Papa, entonces, "toda afirmación ideológica cercena los vínculos que la razón humana tiene con la realidad objetiva de las cosas".
"Las vacunas no son instrumentos mágicos de curación, sino que representan ciertamente, junto con los tratamientos que se están desarrollando, la solución más razonable para la prevención de la enfermedad", sentenció en esa dirección.
En su discurso, Francisco planteó que además del plano personal, "la política debe comprometerse a buscar el bien de la población por medio de decisiones de prevención e inmunización, que interpelen también a los ciudadanos para que puedan sentirse partícipes y responsables".
El Papa, de 85 años y que ya recibió tres dosis de vacuna, reclamó en esa línea "una comunicación transparente de las problemáticas y de las medidas idóneas para afrontarlas", al tiempo que lamentó que "la falta de firmeza en las decisiones y de claridad comunicativa genera confusión, crea desconfianza y amenaza la cohesión social, alimentando nuevas tensiones".
Por esa vía, dijo, "se instaura un relativismo social que hiere la armonía y la unidad".
Lamento por las desigualdades
Como tercer eje, el pontífice renovó sus llamados a la comunidad internacional "para que toda la población mundial pueda acceder de la misma manera a los tratamientos médicos esenciales y a las vacunas".
Además, desde la denominada Aula de las Bendiciones del Palacio Apostólico vaticano, reclamó "que las reglas monopólicas no constituyan ulteriores obstáculos a la producción" de fármacos.
Frente a representantes de todo el mundo, el primer Papa latinoamericano de la historia se refirió a su continente natal y lamentó que "las desigualdades profundas, las injusticias y la corrupción endémica, así como las diversas formas de pobreza que ofenden la dignidad de las personas, también siguen alimentando los conflictos sociales en el continente americano".
En América, continuó el Papa, "la polarización cada vez más fuerte no ayuda a resolver los problemas reales y urgentes de los ciudadanos, especialmente de los más pobres y vulnerables".
Tras recordar los tres viajes que hizo en 2021 y antes de referirse a varios conflictos abiertos en el mundo, el Papa planteó que la problemática de la inmigración también está presente en América.
"Tampoco debemos olvidar los éxodos masivos que afectan al continente americano y que crean presión en la frontera entre México y Estados Unidos de América", sostuvo.





Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.

Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.

Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

Es por sus vínculos con Jeffrey Epstein.

La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.

Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.







