Ola de calor: cortes de energía intermitentes en Santa Rosa por una falla en Realicó

Empezaron a las 14:30 horas y se repitieron minutos antes de las 16:00 horas, aunque en esta ocasión fue más generalizado. Según confirmaron desde la CPE, se debió a la salida de servicio de la central térmica de Realicó que por añadidura se extendió a tres subestaciones de la capital provincial. También afectó zonas de General Pico, General Acha y otras localidades.

Provinciales13/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cperapara

Una serie de cortes de energía intermitentes afectaron a la capital pampeana en medio de la intensa ola de calor.

Las interrupciones del servicio eléctrico arrancaron a las 14:30 horas y se repitieron minutos antes de las 16:00 horas, aunque en esa ocasión de manera más generalizada.

Desde la Cooperativa Popular de Electricidad, ante el anuncio de las altas temperaturas, ya se había pedido un "uso racional" de la energía.

Fuentes de la Administración Provincial de Energía advirtieron que el pico de consumo superó ampliamente lo previsto: alrededor de las 15 horas se ubico en 320 MW de potencia, cuando se esperaba que se ubique alrededor de los 280 MW y siendo el promedio alrededor de 190 MW.

Hasta las 15 horas de este jueves, en medio de los cortes intermitentes, Santa Rosa era la sexta ciudad más calurosa del país con 41,2 grados. La máxima está anunciada en 43 grados.

A las 16 horas, con la actualización de los datos del Servicio Meteorológico Nacional, la capital pampeana saltó al puesto 12 con 41.4 grados.

El gerente del servicio eléctrico de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, Luis Usero, precisó ante una consulta de El Diario que el origen de los cortes estuvo en la central térmica de Realicó que depende de la Administración Provincial de Energía.

"Más alla de zonas puntuales por reparación, como Villa Navarro Sarmiento que estamos recorriendo para encontrar la falla, el corte más significativo fue en torno de las 15:50 que sale de servicio la generación de la central térmica en Realicó. Eso produjo una alteración de los niveles de tensión. Cuando eso ocurre, actúan unas protecciones que están previstas para ese efecto y sacan carga. Esa sacada de carga implica que tienen que salir de servicio tres subestaciones de Santa Rosa: la Norte que está en el predio de la CPE, la Oeste que está detrás del predio de la Ciudad Judicial, y la Sur que está en la Rotonda Sur", detalló Usero.

Esas tres subestaciones alimentan un sector importante de la ciudad. "Se estuvo a la espera de que se normalice la generación, y cuando eso ocurrió teniendo niveles de tensión adecuados se empezó a normalizar alrededor de las 16:15", agregó el gerente de la entidad.

Antes de las 17 horas, esas subestaciones ya estaban de vuelta en servicio y a la CPE solo le quedaba detectar la falla que mantenía el corte en la zona de Villa Navarro Sarmiento.

Desde APE confirmaron que la falla afectó también zonas de General Pico, General Acha y otras localidades.

Pico de consumo.

Usero además destacó que durante este jueves se estaba dando un pico de consumo superior en un 12% a lo que fue el día lunes, cuando comenzó la ola de calor. "El martes hubo un comportamiento de consumo fuerte, no superando el registro de enero de 2021 pero fue un consumo importante. Ese día hubo viento sur que redujo el incremento que se estaba notando a la mañana, cuando pintaba para ser una situación de consumo alto e incluso superior al del lunes. Pero el viento sur cambió un poco la situación", precisó.

Ayer miércoles, con viento norte, fue un día de consumo importante "pero que no superó al del martes". "Hoy, alrededor de las 12 del mediodía ya estábamos un 12% arriba del consumo del lunes. Sospecho que debe haber un pico de consumo que posiblemente se acerque a lo de enero de 2021", detalló Usero.

Advertencias.

Desde la CPE vinieron realizando advertencias durante los últimos días para hacer un uso "racional" de la energía eléctrica a partir del aumento de las temperaturas. Hoy insistieron con el pedido apuntando que "se ven exigidos los sistemas de generación y distribución de energía, además de las redes internas de cada domicilio".

En un comunicado, difundieron una serie de consejos que promueve la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera).

Allí apuntan que en el caso de los aires acondicionados, estos figuran entre "los artefactos eléctricos que más consumen energía". "Conviene programarlo en 24º, ya que cada grado por debajo de ese número eleva el consumo en no menos de un 8 %; mantener cerradas las puertas y ventanas del local o vivienda; apagar el aire acondicionado al salir; limpiar los filtros cada tres meses", detallaron.

Para heladera y freezer, recomendaron verificar que los burletes de las puertas estén en buen estado para evitar pérdida de frío, abrirlos cuando sea necesario y por el menor tiempo posible, y no introducir alimentos calientes.

Televisores y otros equipos electrónicos "evitar mantenerlos encendidos sin necesidad, además de consumir energía se reduce su vida útil; desconectarlos cuando no se usan ya que aún apagados continúan en 'stand by' —modo “espera”—, y se estima que hasta un 15 % del consumo de hogares puede ser originado por esta función". También, al finalizar la carga del celular "desenchufar el cargador para evitar un consumo innecesario y proteger su batería".

Finalmente, sugirieron usar lámparas led que reducen el consumo de energía un 45% respecto a las de bajo consumo y tienen una mayor vida útil. También, no dejar luces encendidas en habitaciones sin uso.

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Lo más visto
SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.