Ola de calor: cortes de energía intermitentes en Santa Rosa por una falla en Realicó

Empezaron a las 14:30 horas y se repitieron minutos antes de las 16:00 horas, aunque en esta ocasión fue más generalizado. Según confirmaron desde la CPE, se debió a la salida de servicio de la central térmica de Realicó que por añadidura se extendió a tres subestaciones de la capital provincial. También afectó zonas de General Pico, General Acha y otras localidades.

Provinciales13 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cperapara

Una serie de cortes de energía intermitentes afectaron a la capital pampeana en medio de la intensa ola de calor.

Las interrupciones del servicio eléctrico arrancaron a las 14:30 horas y se repitieron minutos antes de las 16:00 horas, aunque en esa ocasión de manera más generalizada.

Desde la Cooperativa Popular de Electricidad, ante el anuncio de las altas temperaturas, ya se había pedido un "uso racional" de la energía.

Fuentes de la Administración Provincial de Energía advirtieron que el pico de consumo superó ampliamente lo previsto: alrededor de las 15 horas se ubico en 320 MW de potencia, cuando se esperaba que se ubique alrededor de los 280 MW y siendo el promedio alrededor de 190 MW.

Hasta las 15 horas de este jueves, en medio de los cortes intermitentes, Santa Rosa era la sexta ciudad más calurosa del país con 41,2 grados. La máxima está anunciada en 43 grados.

A las 16 horas, con la actualización de los datos del Servicio Meteorológico Nacional, la capital pampeana saltó al puesto 12 con 41.4 grados.

El gerente del servicio eléctrico de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, Luis Usero, precisó ante una consulta de El Diario que el origen de los cortes estuvo en la central térmica de Realicó que depende de la Administración Provincial de Energía.

"Más alla de zonas puntuales por reparación, como Villa Navarro Sarmiento que estamos recorriendo para encontrar la falla, el corte más significativo fue en torno de las 15:50 que sale de servicio la generación de la central térmica en Realicó. Eso produjo una alteración de los niveles de tensión. Cuando eso ocurre, actúan unas protecciones que están previstas para ese efecto y sacan carga. Esa sacada de carga implica que tienen que salir de servicio tres subestaciones de Santa Rosa: la Norte que está en el predio de la CPE, la Oeste que está detrás del predio de la Ciudad Judicial, y la Sur que está en la Rotonda Sur", detalló Usero.

Esas tres subestaciones alimentan un sector importante de la ciudad. "Se estuvo a la espera de que se normalice la generación, y cuando eso ocurrió teniendo niveles de tensión adecuados se empezó a normalizar alrededor de las 16:15", agregó el gerente de la entidad.

Antes de las 17 horas, esas subestaciones ya estaban de vuelta en servicio y a la CPE solo le quedaba detectar la falla que mantenía el corte en la zona de Villa Navarro Sarmiento.

Desde APE confirmaron que la falla afectó también zonas de General Pico, General Acha y otras localidades.

Pico de consumo.

Usero además destacó que durante este jueves se estaba dando un pico de consumo superior en un 12% a lo que fue el día lunes, cuando comenzó la ola de calor. "El martes hubo un comportamiento de consumo fuerte, no superando el registro de enero de 2021 pero fue un consumo importante. Ese día hubo viento sur que redujo el incremento que se estaba notando a la mañana, cuando pintaba para ser una situación de consumo alto e incluso superior al del lunes. Pero el viento sur cambió un poco la situación", precisó.

Ayer miércoles, con viento norte, fue un día de consumo importante "pero que no superó al del martes". "Hoy, alrededor de las 12 del mediodía ya estábamos un 12% arriba del consumo del lunes. Sospecho que debe haber un pico de consumo que posiblemente se acerque a lo de enero de 2021", detalló Usero.

Advertencias.

Desde la CPE vinieron realizando advertencias durante los últimos días para hacer un uso "racional" de la energía eléctrica a partir del aumento de las temperaturas. Hoy insistieron con el pedido apuntando que "se ven exigidos los sistemas de generación y distribución de energía, además de las redes internas de cada domicilio".

En un comunicado, difundieron una serie de consejos que promueve la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera).

Allí apuntan que en el caso de los aires acondicionados, estos figuran entre "los artefactos eléctricos que más consumen energía". "Conviene programarlo en 24º, ya que cada grado por debajo de ese número eleva el consumo en no menos de un 8 %; mantener cerradas las puertas y ventanas del local o vivienda; apagar el aire acondicionado al salir; limpiar los filtros cada tres meses", detallaron.

Para heladera y freezer, recomendaron verificar que los burletes de las puertas estén en buen estado para evitar pérdida de frío, abrirlos cuando sea necesario y por el menor tiempo posible, y no introducir alimentos calientes.

Televisores y otros equipos electrónicos "evitar mantenerlos encendidos sin necesidad, además de consumir energía se reduce su vida útil; desconectarlos cuando no se usan ya que aún apagados continúan en 'stand by' —modo “espera”—, y se estima que hasta un 15 % del consumo de hogares puede ser originado por esta función". También, al finalizar la carga del celular "desenchufar el cargador para evitar un consumo innecesario y proteger su batería".

Finalmente, sugirieron usar lámparas led que reducen el consumo de energía un 45% respecto a las de bajo consumo y tienen una mayor vida útil. También, no dejar luces encendidas en habitaciones sin uso.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.