
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
El abogado, dirigente político, ex Ministro de Educación e integrante de distintas instituciones de la sociedad civil, Juan Víctor Bensusán, falleció en Santa Rosa a los 79 años de edad. El sepelio se realizará hoy a las 15.00 horas en el cementerio local.
Regionales18 de enero de 2022"Pinky" , como se lo conocía, fue un destacado dirigente político de la provincia: un alfonsinista de la primera hora, pero que llegó a ser ministro de Educación de La Pampa, durante la primera gestión del exgobernador Oscar Mario Jorge.
Le sobreviven su esposa, Aida Beatriz Martínez y sus hijos Víctor María Bensusán y Beatriz Bensusán. Sus hijos políticos Susana Cosci, Lorena Romero y Emanuel Gatica. Su cuñada, Maria Alicia Martinez. Y sus nietos Juan Maria Bensusán, Paula Bensusán, Lorenzo Pregno Bensusán y Rafael Gatica.
"Pinky" era tío del actual senador nacional y exministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Daniel Pablo Bensusán. Dado el grado de afecto y el vínculo que siempre mantuvieron ambos, en el sepelio distribuido por la Cooperativa Popular de Electricidad "Paly" figura en la grilla de sus hijos. Lo mismo que su esposa, Verónica Garay, mencionada como una de sus "hijas políticas".
Cuando era muy joven, "Pinky" fue nombrado el entonces gobernador Ismael Amit domo director de Rentas de la provincia, cargo que ejerció hasta el golpe militar del '76.
Además, fue el titular de uno de los estudios jurídico más importantes de la ciudad. Donde incluso se desempeñó por muchos años el propio "Paly" Bensusán.
También fue director de la Caja Forense entre 1975 y 2007 y un destacado dirigente de la seguridad social de profesionales a nivel nacional. Durante un homenaje, la entidad le impuso el nombre de "Sala Solidaridad Profesional. Dr. Juan Víctor Bensusán" al SUM de la sede en Santa Rosa.
Durante esa ceremonia se recordó la gesta del 11 de agosto de 1994 cuando la Asamblea Nacional Constituyente aprobó el texto que ratificó explícitamente la competencia de las provincias para legislar en materia previsional de los profesionales, luego de la movilización de las cajas del país hecho que tuvo a Bensusán como su principal impulsor.
En aquella ocasión se recordó que en 1994 "estaban en juego los principios del federalismo, y las autonomías provinciales. Pero también estaba en pugna conservar el criterio solidario que rige el sistema de seguridad social, y que el centralismo y el espíritu de lucro del gobierno nacional pretendían avasallar".
"La Pampa fue protagonista de esa gesta, porque quien impulsó este ejercicio ciudadano era en aquel momento el vicepresidente de la Caja Forense, Juan Víctor Bensusán", resaltó el gerente de la Caja Forense, Luis Héctor Fernández.
"Los dirigentes pasan y las instituciones quedan. Pero el paso del Dr. Bensusán por la Caja Forense trasciende la institución. Pinky no ocupó cargos por el honor o por una cuestión de poder. Es un dirigente político, que enaltece a la política como herramienta de transformación. Su trabajo político no fue partidario, fue institucional. Siempre tuvo la palabra justa y precisa para persuadir a aquellos que por desconocimiento cuestionaron el sistema previsional solidario. En los distintos cargos que ocupó defendió no solo nuestros intereses sino el de todo el sistema previsional pampeano", indicó Fernández leyendo las palabras de la presidente de la institución.
Carlos Lorda también resaltó la figura de "Pinky". "Unió a los profesionales y también a los políticos para que dijeran algo de nosotros. Tuvo la gran capacidad de unir sectores tan distintos para luchar por lo mismo, y logró unir a los políticos, cosa que no es fácil".
El diario
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.