
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Gabriela Cerruti afirmó que "la obligatoriedad de las vacunas Covid no forma parte de la agenda del Gobierno".
Nacionales20 de enero de 2022En un intento de diferenciarse de la propuesta presentada ayer por legisladores del Frente de Todos, esta mañana la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que “la obligatoriedad de las vacunas Covid no forma parte de la agenda del Gobierno”.
En las habituales conferencias de prensa a agenda abierta que la Portavoz de la presidencia da en casa Rosada todos los jueves, dejo en claro que “la obligatoriedad de las vacunas Covid es un tema que no forma parte de la agenda del Gobierno nacional”.
Ayer, los diputados nacionales del Frente de Todos, Verónica Silva y Juan Carlos Alderete, presentaron un proyecto de ley en la Cámara baja para que la vacuna Covid sea gratuita y obligatoria y se incorpore al calendario nacional como el resto de los inoculantes.
Gabriela Cerruti, portavoz presidencial en las habituales conferencias de prensa de los jueves.
El documento, titulado “Incorporación de la Vacuna contra el Covid 19 al Calendario Nacional de Vacunación” pretende que la inmunización sea obligatoria para todos los mayores de 18 años y menores de 3 a 17 que presenten comorbilidades.
Al ser consultada por el proyecto de los diputados oficialistas, Cerruti dijo que respetan al diputado Alderete por su labor y su trayectoria “pero su propuesta no forma parte de la agenda del Poder Ejecutivo, ni del Congreso”.
Además, desterrando de la agenda oficial la idea de imponer la obligatoriedad de las vacunas Covid, Cerruti añadió que el proyecto “es una iniciativa que tiene que ver con lo que el diputado considera que debería hacerse” y no con lo que tiene pensado hacer el Gobierno nacional.
Asimismo, Cerruti remarcó que el pase sanitario, que establece la necesidad de tener el dos o tres dosis de vacuna Covid para acceder a lugares y actividades consideradas de riesgo epidemiológico, ayuda a que la “población complete el esquema de vacunación”.
En el mismo sentido, Cerruti reseñó la eficacia del pase sanitario que implementaron las autoridades nacionales y los “buenos resultados” obtenidos, al señalar que se tradujo “en un aumento de la población vacunada”.
Respecto a la campaña de vacunación en argentina, Cerruti celebró que el país tiene uno de los porcentajes más altos del mundo en segundas dosis Covid, y recordó la importancia de mantener los cuidados como el uso de barbijo, el respeto de las distancias y los encuentros al aire libre, a vez que se avanza con la vacunación.
Y en ese sentido, la Portavoz agregó que desde el Gobierno nacional “seguimos insistiendo en el pase sanitario que ayuda a que se completen los esquemas de vacunación, esa es la única y la mejor solución que tenemos en este momento, además de sostener las medidas de cuidado”.
En torno a la labor del ministerio de Salud y el de Educación quienes trabajan fuertemente en el incentivo a la vacunación pediátrica, Cerruti destacó que “es muy importante que se complete el esquema de vacunación de niños, niñas y adolescentes antes de que comience el ciclo lectivo 2022”.
Es que, al momento el 69,5% de los niños de entre 3 y 11 años tiene la primera dosis y un 46,3% el esquema completo. En tanto, en los adolescentes entre 12 y 17 años, el 85,7% ya cuentan con la primera dosis y el 67,5% con el esquema completo.
Por último, frente a la consulta de si se puede hablar de pandemia o de endemia, de coronavirus, Cerruti analizó que “es una discusión que se da en todo el mundo” y que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, “es muy prudente, por lo que pide esperar día por día” para ver la evolución del virus.
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
En la madrugada de este domingo, alrededor de las 6 de la mañana, personal policial y bomberos voluntarios de Intendente Alvear debieron intervenir en un accidente vehicular ocurrido en la ruta provincial N° 1.
En la madrugada de este domingo se registró un principio de incendio en una vivienda de Intendente Alvear, que afortunadamente no pasó a mayores gracias a la rápida reacción de un perro que alertó a sus dueños con sus ladridos.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.