
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La 3° Fiesta Provincial de La Barda, en La Adela, tuvo su cierre con un impresionante show a cargo de Abel Pintos. Unas 10.000 personas se instalaron en un amplio predio que permitió disfrutar de los artistas.
Provinciales23 de enero de 2022Participaron de la noche central el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, demás funcionarios provinciales, judiciales y municipales, intendentes e invitados especiales, quienes fueron recibidos por el intendente local, Juan Barrionuevo.
Al dirigirse a los presentes, el jefe comunal local brindó la bienvenida, oportunidad en la que pidió disculpas por salir del protocolo y comenzar “saludando al público, a nuestra gente de la comarca, a las miles de personas que nos visitan. Es hermoso observar a las familias presentes, a la gente disfrutando, realmente los extrañamos el año pasado”.
“Es realmente impresionante la vista, nos llena de alegría ver este predio repleto una vez más, como todos saben estamos atravesando un momento difícil por la pandemia pero gracias al esfuerzo realizado hoy podemos compartir esta fiesta que llevamos adelante con tanta pasión y que tan bien nos representa”, continuó Juan Barrionuevo.
“La noche es oportuna para reconocer a nuestro personal de Salud y es por ello que les pido un gran aplauso... Estas personas son verdaderos héroes, nos han cuidado por dos años y es gracias a ese enorme esfuerzo que esta noche sea posible”, agregó el intendente.
A la hora de los agradecimientos, se hizo extensivo a las personas que colaboraron y al Gobierno de La Pampa, “como intendente es muy placentero recibirlos, somos una localidad que apuesta a la cultura y al turismo, y este tipo de eventos sin dudas apuntala y ayuda mucho a estas actividades y a nuestros prestadores, quienes también han trabajado incansablemente para recibirlos de la mejor manera y brindarles toda la calidez a la que estamos acostumbrados”.
“Como Municipio, no paramos de gestionar y de mejorar los servicios, para brindarle mejor calidad de vida a nuestra gente y a quienes eligen La Adela para pasear, para conocer, para venir a recargar engería. Permítanme contarles que avanzamos con una importante obra de agua y cloacas que está cambiando la vida de mucha gente; que acompañamos al sector agropecuario con diversas herramientas y gestiones; que estamos junto a nuestros emprendedores y emprendedoras, al igual que con empresarios e industriales, generando infraestructura en el Parque Agroindustrial La Adela con una inversión que supera los 60 millones de pesos. No me quiero extender en lo mucho que estamos haciendo, creo, humildemente, que todo ese trabajo está a la vista. Hoy es día de fiesta y disfrute, en un ratito nada más estará en el escenario un artista que venimos esperando desde hace años, nada más y nada menos que Abel Pintos en la Fiesta de la Barda, muchas gracias Abel por elegir La Adela, en tu nombre quiero agradecer y felicitar a cada uno de los artistas que pasaron por el escenario, ustedes son los verdaderos protagonistas de esta Fiesta”, prosiguió.
A modo de cierre, y pidiendo al público un fuerte aplauso para todos y cada uno de los artistas que pasaron por un escenario imponente, Barrionuevo lo hizo extensivo “para todas las personas que trabajaron y continúan trabajando para que La Fiesta de la Barda siga creciendo, para que La Adela siga creciendo, nuevamente muchas gracias por estar acompañándonos una vez más, en nuestro pueblo y en nuestra gente encontrarán siempre un motivo para regresar. Feliz Fiesta de la Barda 2022 y a seguir disfrutando”, finalizó.
Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.
Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.