"En busca de un mejor futuro", los jóvenes que se van del país

Un informe de la BBC advierte sobre la escalada de casos de jóvenes argentinos que migran al exterior. Justifican su salida del país en busca de mejores sueldos, estabilidad económica, más seguridad y vivir mejor.

Nacionales29/01/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aeropuerto
 La BBC catalogó el éxodo de argentinos al exterior como una situación "sin precedentes". Foto: AP Ezequiel Alippe

Recientemente se publicó un informe realizado por el portal de noticias BBC, catalogando al éxodo de jóvenes argentinos al exterior como una situación “sin precedentes” en la Argentina. Los jóvenes encuestados en el informe justifican su éxodo buscando un futuro económico y social superador de lo que prevén puedan tener en Argentina. 

Este análisis también fue presentado en comparativa con lo que sucedió durante la crisis política, económica y social del 2001 que atravesó nuestro país. Respecto de la famosa frase “fuga de cerebros”, el medio británico resaltó que esta situación se está dando principalmente en los últimos años.

joven aeropuerto

Lo que plantea el informe acerca de las migraciones de jóvenes argentinos al exterior

“La única salida, el aeropuerto”, así denominaron al informe que se presentó frente a la suba de migraciones de jóvenes argentinos al exterior en busca de un destino económico y social mejor.

Leilo Mármora, director del Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo (IPMA), se refirió a que los jóvenes “no solamente se van los que declaran mudanza (en el motivo del viaje); hay otros que declaran viajar por turismo o estudios, pero que también pueden ser emigrantes”.

El sitio de noticias A24 logró publicar en octubre del 2021 estadísticas que obtuvo de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina (DNM), donde figura que entre septiembre de 2020 y junio de 2021 fueron casi 60.000 las personas que abandonaron el país.

Asimismo, la DNM calculó que hace más de 20 años, entre el 2000 y el 2001, “abandonaron el país 118.087 argentinos”.

Mientras que en lo que respecta al año 2021, son 200 los migrantes que se contabilizan en promedio por día. Al hacerse la comparativa con el 2001, en esa época eran 160 las personas que emigraban cada 24 horas.

Asimismo, este informe destaca que para principios del siglo XXI no había una franja etaria definida entre las personas que decidían irse del país. Algo que denota una diferenciación importante con lo que se estuvo relevando de información durante el 2021.

Un paréntesis importante a realizar es que las personas que se consideran que migraron pusieron en sus motivos de viaje la palabra “mudanza”, mientras que otros tantos solamente se refirieron en sus declaraciones juradas al motivo de su movilización como “turismo”.

aeropuerto 2

 A diferencia de lo que se podía percibir en 2001, en 2021 el éxodo de migrantes incluyó más a la franja etaria de los jóvenes. Foto: Gentileza La Nación

Y en este sentido, ya se contabilizan más de 445.000 los argentinos que justificaron sus viajes por “turismo” en ese lapso de 10 meses, mientras que otros 15.000 dijeron que viajaban por “estudios”.

Las razones más concretas de este éxodo fueron respondidas por varios jóvenes encuestados: “Perdieron la esperanza” y que “buscan tener una mejor vejez” y que “en Europa la plata alcanza”.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.