"En busca de un mejor futuro", los jóvenes que se van del país

Un informe de la BBC advierte sobre la escalada de casos de jóvenes argentinos que migran al exterior. Justifican su salida del país en busca de mejores sueldos, estabilidad económica, más seguridad y vivir mejor.

Nacionales29/01/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aeropuerto
 La BBC catalogó el éxodo de argentinos al exterior como una situación "sin precedentes". Foto: AP Ezequiel Alippe

Recientemente se publicó un informe realizado por el portal de noticias BBC, catalogando al éxodo de jóvenes argentinos al exterior como una situación “sin precedentes” en la Argentina. Los jóvenes encuestados en el informe justifican su éxodo buscando un futuro económico y social superador de lo que prevén puedan tener en Argentina. 

Este análisis también fue presentado en comparativa con lo que sucedió durante la crisis política, económica y social del 2001 que atravesó nuestro país. Respecto de la famosa frase “fuga de cerebros”, el medio británico resaltó que esta situación se está dando principalmente en los últimos años.

joven aeropuerto

Lo que plantea el informe acerca de las migraciones de jóvenes argentinos al exterior

“La única salida, el aeropuerto”, así denominaron al informe que se presentó frente a la suba de migraciones de jóvenes argentinos al exterior en busca de un destino económico y social mejor.

Leilo Mármora, director del Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo (IPMA), se refirió a que los jóvenes “no solamente se van los que declaran mudanza (en el motivo del viaje); hay otros que declaran viajar por turismo o estudios, pero que también pueden ser emigrantes”.

El sitio de noticias A24 logró publicar en octubre del 2021 estadísticas que obtuvo de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina (DNM), donde figura que entre septiembre de 2020 y junio de 2021 fueron casi 60.000 las personas que abandonaron el país.

Asimismo, la DNM calculó que hace más de 20 años, entre el 2000 y el 2001, “abandonaron el país 118.087 argentinos”.

Mientras que en lo que respecta al año 2021, son 200 los migrantes que se contabilizan en promedio por día. Al hacerse la comparativa con el 2001, en esa época eran 160 las personas que emigraban cada 24 horas.

Asimismo, este informe destaca que para principios del siglo XXI no había una franja etaria definida entre las personas que decidían irse del país. Algo que denota una diferenciación importante con lo que se estuvo relevando de información durante el 2021.

Un paréntesis importante a realizar es que las personas que se consideran que migraron pusieron en sus motivos de viaje la palabra “mudanza”, mientras que otros tantos solamente se refirieron en sus declaraciones juradas al motivo de su movilización como “turismo”.

aeropuerto 2

 A diferencia de lo que se podía percibir en 2001, en 2021 el éxodo de migrantes incluyó más a la franja etaria de los jóvenes. Foto: Gentileza La Nación

Y en este sentido, ya se contabilizan más de 445.000 los argentinos que justificaron sus viajes por “turismo” en ese lapso de 10 meses, mientras que otros 15.000 dijeron que viajaban por “estudios”.

Las razones más concretas de este éxodo fueron respondidas por varios jóvenes encuestados: “Perdieron la esperanza” y que “buscan tener una mejor vejez” y que “en Europa la plata alcanza”.

Te puede interesar
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21/08/2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.