
La Anmat prohibió la comercialización de varios productos capilares por falta de registro
Se trata de botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega, todos pertenecientes a la marca HOOGA.
Un informe de la BBC advierte sobre la escalada de casos de jóvenes argentinos que migran al exterior. Justifican su salida del país en busca de mejores sueldos, estabilidad económica, más seguridad y vivir mejor.
Nacionales29 de enero de 2022Recientemente se publicó un informe realizado por el portal de noticias BBC, catalogando al éxodo de jóvenes argentinos al exterior como una situación “sin precedentes” en la Argentina. Los jóvenes encuestados en el informe justifican su éxodo buscando un futuro económico y social superador de lo que prevén puedan tener en Argentina.
Este análisis también fue presentado en comparativa con lo que sucedió durante la crisis política, económica y social del 2001 que atravesó nuestro país. Respecto de la famosa frase “fuga de cerebros”, el medio británico resaltó que esta situación se está dando principalmente en los últimos años.
Lo que plantea el informe acerca de las migraciones de jóvenes argentinos al exterior
“La única salida, el aeropuerto”, así denominaron al informe que se presentó frente a la suba de migraciones de jóvenes argentinos al exterior en busca de un destino económico y social mejor.
Leilo Mármora, director del Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo (IPMA), se refirió a que los jóvenes “no solamente se van los que declaran mudanza (en el motivo del viaje); hay otros que declaran viajar por turismo o estudios, pero que también pueden ser emigrantes”.
El sitio de noticias A24 logró publicar en octubre del 2021 estadísticas que obtuvo de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina (DNM), donde figura que entre septiembre de 2020 y junio de 2021 fueron casi 60.000 las personas que abandonaron el país.
Asimismo, la DNM calculó que hace más de 20 años, entre el 2000 y el 2001, “abandonaron el país 118.087 argentinos”.
Mientras que en lo que respecta al año 2021, son 200 los migrantes que se contabilizan en promedio por día. Al hacerse la comparativa con el 2001, en esa época eran 160 las personas que emigraban cada 24 horas.
Asimismo, este informe destaca que para principios del siglo XXI no había una franja etaria definida entre las personas que decidían irse del país. Algo que denota una diferenciación importante con lo que se estuvo relevando de información durante el 2021.
Un paréntesis importante a realizar es que las personas que se consideran que migraron pusieron en sus motivos de viaje la palabra “mudanza”, mientras que otros tantos solamente se refirieron en sus declaraciones juradas al motivo de su movilización como “turismo”.
A diferencia de lo que se podía percibir en 2001, en 2021 el éxodo de migrantes incluyó más a la franja etaria de los jóvenes. Foto: Gentileza La Nación
Y en este sentido, ya se contabilizan más de 445.000 los argentinos que justificaron sus viajes por “turismo” en ese lapso de 10 meses, mientras que otros 15.000 dijeron que viajaban por “estudios”.
Las razones más concretas de este éxodo fueron respondidas por varios jóvenes encuestados: “Perdieron la esperanza” y que “buscan tener una mejor vejez” y que “en Europa la plata alcanza”.
Se trata de botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega, todos pertenecientes a la marca HOOGA.
Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump contra tres instalaciones nucleares en Irán, el presidente argentino Javier Milei se alineó públicamente con Estados Unidos e Israel, al compartir un mensaje en redes sociales en el que celebró la operación militar.
En las próximas horas se aplicarán remarcaciones en los precios de los combustibles en todo el país. Las principales petroleras se preparan para aumentar los valores de naftas y gasoil debido a la suba del barril de crudo Brent, que sirve como referencia para el mercado argentino. Esta suba se debe al conflicto bélico en Oriente, principal región productora del "oro negro".
La vitivinicultura argentina, uno de los sectores más emblemáticos de la economía nacional, atraviesa una crítica situación impositiva: un reciente informe de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) reveló que los impuestos absorben hasta el 62,4% del excedente de las bodegas, casi el doble de lo que se tributa en Chile.
Entre otras cosas, se hallaron libretas identificadas con esvásticas, estampillas, documentos personales y fotografías vinculadas al régimen nazi.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en un campo ubicado en el cruce de la Ruta Provincial 12 y la Ruta Nacional 35. El maquinista, oriundo de Realicó, logró salir ileso.
La Dirección de Recursos Naturales sancionó a tres personas por transportar 30 toneladas de algarrobo sin la documentación exigida. Además de la multa de $1,4 millones, se decomisó toda la carga.
En el marco de las elecciones internas que el PRO pampeano celebrará el próximo 20 de julio, dos referentes políticos de Realicó figuran entre los precandidatos a ocupar la banca que dejará vacante el actual diputado nacional Martín Maquieyra, quien decidió no renovar su mandato. Se trata de la concejal Celina Rivas, integrante de Juntos por el Cambio, y el militante Patricio Sostillo, ambos alineados dentro de una de las dos listas que fueron presentadas formalmente este sábado antes del cierre de plazos.
Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando un reconocido jugador del fútbol senior perdió la vida mientras se disputaba la final del Torneo Apertura. Se trata de Robert Farsi, de 47 años, integrante del equipo Hureco, quien se desplomó en pleno campo de juego ante la conmoción de compañeros y espectadores.
Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump contra tres instalaciones nucleares en Irán, el presidente argentino Javier Milei se alineó públicamente con Estados Unidos e Israel, al compartir un mensaje en redes sociales en el que celebró la operación militar.