"En busca de un mejor futuro", los jóvenes que se van del país

Un informe de la BBC advierte sobre la escalada de casos de jóvenes argentinos que migran al exterior. Justifican su salida del país en busca de mejores sueldos, estabilidad económica, más seguridad y vivir mejor.

Nacionales29 de enero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aeropuerto
 La BBC catalogó el éxodo de argentinos al exterior como una situación "sin precedentes". Foto: AP Ezequiel Alippe

Recientemente se publicó un informe realizado por el portal de noticias BBC, catalogando al éxodo de jóvenes argentinos al exterior como una situación “sin precedentes” en la Argentina. Los jóvenes encuestados en el informe justifican su éxodo buscando un futuro económico y social superador de lo que prevén puedan tener en Argentina. 

Este análisis también fue presentado en comparativa con lo que sucedió durante la crisis política, económica y social del 2001 que atravesó nuestro país. Respecto de la famosa frase “fuga de cerebros”, el medio británico resaltó que esta situación se está dando principalmente en los últimos años.

joven aeropuerto

Lo que plantea el informe acerca de las migraciones de jóvenes argentinos al exterior

“La única salida, el aeropuerto”, así denominaron al informe que se presentó frente a la suba de migraciones de jóvenes argentinos al exterior en busca de un destino económico y social mejor.

Leilo Mármora, director del Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo (IPMA), se refirió a que los jóvenes “no solamente se van los que declaran mudanza (en el motivo del viaje); hay otros que declaran viajar por turismo o estudios, pero que también pueden ser emigrantes”.

El sitio de noticias A24 logró publicar en octubre del 2021 estadísticas que obtuvo de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina (DNM), donde figura que entre septiembre de 2020 y junio de 2021 fueron casi 60.000 las personas que abandonaron el país.

Asimismo, la DNM calculó que hace más de 20 años, entre el 2000 y el 2001, “abandonaron el país 118.087 argentinos”.

Mientras que en lo que respecta al año 2021, son 200 los migrantes que se contabilizan en promedio por día. Al hacerse la comparativa con el 2001, en esa época eran 160 las personas que emigraban cada 24 horas.

Asimismo, este informe destaca que para principios del siglo XXI no había una franja etaria definida entre las personas que decidían irse del país. Algo que denota una diferenciación importante con lo que se estuvo relevando de información durante el 2021.

Un paréntesis importante a realizar es que las personas que se consideran que migraron pusieron en sus motivos de viaje la palabra “mudanza”, mientras que otros tantos solamente se refirieron en sus declaraciones juradas al motivo de su movilización como “turismo”.

aeropuerto 2

 A diferencia de lo que se podía percibir en 2001, en 2021 el éxodo de migrantes incluyó más a la franja etaria de los jóvenes. Foto: Gentileza La Nación

Y en este sentido, ya se contabilizan más de 445.000 los argentinos que justificaron sus viajes por “turismo” en ese lapso de 10 meses, mientras que otros 15.000 dijeron que viajaban por “estudios”.

Las razones más concretas de este éxodo fueron respondidas por varios jóvenes encuestados: “Perdieron la esperanza” y que “buscan tener una mejor vejez” y que “en Europa la plata alcanza”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.