MACRI RECIBIÓ AL POLICÍA CHOCOBAR

Mauricio Macri recibió en la Casa Rosada al policía procesado por defender a un turista estadounidense. El agente Luis Chocobar intervino cuando dos delincuentes atacaron al ciudadano norteamericano Frank Joseph Wolek en La Boca.

Nacionales01/02/2018 InfoTec 4.0
27336915_10156257872368478_3854556693996879328_n
Chocobar saludando a Macri

El jefe de Estado se interesó particularmente en el caso y pidió informes para entender la increíble situación procesal que atraviesa el efectivo de Avellaneda. El jefe de Estado busca marcar un gesto de fuerte respaldo al efectivo bonaerense que recientemente fue procesado y embargado por $400 mil en el marco de la causa que investiga un supuesto "exceso de legítima defensa". Esta mañana, el ministro de seguridad bonaerense Cristian Ritondo también le brindó su apoyo y aseguró que le sorprende la decisión de la Justicia: "Defendió a un turista poniendo en riesgo su vida cumpliendo con su compromiso de servir y proteger y terminó embargado; tendrá nuestro apoyo". Hoy recibí a Luis Chocobar en la Casa Rosada. Quería ofrecerle todo mi apoyo, decirle que lo acompañamos y que confiamos en que la Justicia en otra instancia lo liberará de todo cargo, reconociendo su valentía http://bit.ly/2BLqYCo Chocobar estaba vestido de civil camino a su trabajo cuando el viernes 8 de diciembre vio cómo dos jóvenes estaban asaltando a Wolek, de 60 años. El policía reaccionó y alertó a los delincuentes de su presencia, que empezaron a escapar. En ese momento, el efectivo de la fuerza local de Avellaneda le disparó a uno de los jóvenes, que habían apuñalado diez veces a Wolek. Tras el hecho, Wolek fue trasladado al hospital Argerich, donde fue atendido y semanas después dado de alta. Por su parte, el delincuente baleado murió unos días después, y Chocobar fue detenido, aunque lo liberaron algunas horas después. Tras salir de la cárcel, el policía declaró que mientras estuvo en prisión la pasó muy mal y dijo que atravesó "un momento muy difícil". "Estuve detenido en la comisaría 26 y luego en la 30, donde me trataron de maravillas y estoy muy agradecido al personal. Pero cuando llegué acá (por la alcaidía de Tribunales) me metieron en un calabozo y dormía en el suelo", detalló. Esta mañana, al ser consultado por la increíble situación que está atravesando, Chocobar dijo: "Yo me siento un poco decepcionado de la justicia porque me está cagando la vida en estos momentos. No logro entender el motivo por el cual quieren sacarme esta cantidad de plata, con la cual no cuento, porque (conste) que día a día salgo a trabajar, que tengo que hacer adicionales y estar viendo cómo conseguir un trabajo más. Creo que en cierto punto me están arruinando la vida".

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.