Un corazón para Mariana: está en coma inducido y necesita urgente un trasplante para seguir viviendo

La familia de la joven empezó una campaña a través de redes sociales para conseguir un órgano o al menos la medicación para que pueda sobrevivir hasta que llegue su turno

Nacionales29 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
WRUSUG3U6ZBTVOPVL4G4LMJ4YI

Mariana Ditzel sufre miocardiopatía dilatada no compactada y se encuentra primera en la lista de espera a nivel nacional por un donante. Está internada en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, aguarda un corazón. Pero debido a una recaída su vida también depende de una medicación urgente.

Renzo Mamani es la pareja de Mariana desde hace 5 años. No tienen hijos y viven en Comodoro Rivadavia. En diálogo con Infobae, explicó la situación por la que está pasando junto a su compañera de vida: “Es una enfermedad congénita que heredó de su papá. Debido a eso desde chiquita siempre se hacía controles y siempre estaba todo bien hasta que hace dos años empezó con síntomas”, detalló.

“Empezamos viendo neumonólogos y terminamos con cardiólogos. Durante estos dos años hizo tratamientos con pastillas para frenar la enfermedad. Tenía que viajar a Buenos Aires cada dos o tres meses para controles y hace unos dos meses los cardiólogos vieron que no frenaba el avance la enfermedad y se empezó a hablar de la opción de un trasplante”, relató.

Ante ese panorama, ambos decidieron regresar a la Capital Federal el 13 de enero pasado para que Mariana se sometiera a un estudio teletrasplante, que es el procedimiento habitual que se realiza en este tipo de casos para saber si la persona está en condiciones de recibir el corazón.

“Era un estudio programado e iba a estar solo dos días internada. Pero durante esos dos días tuvo una arritmia muy grande que le provocó un paro. Estuvo 14 minutos en paro, la lograron reanimar y la conectaron a un ECMO, la máquina que suplanta al corazón y a sus pulmones”, recordó.

Sin muchas otras alternativas mientras aguardan el trasplante, Renzo y la familia buscan en todas las farmacias un medicamento que la puede ayudar a prolongar su espera.

JPD62O6FZNHFJBAW5NU4CK23N4 La familia de Mariana comenzó una campaña para conseguir un corazón

“La droga que le estaban suministrando se llama heparina. Ella generó anticuerpos a ese antigoagulante y eso muy peligroso, porque puede generar coagulos, trombosis, entre otras complicaciones. Lo que hicieron en su momento los médicos fue administrarle otra droga, bivalirudina, de Bagó. Pero el problema fue que se dejó de hacer. AMUPRUX es el nombre de la droga de laboratorios Raffo que puede suplir a la bivalirudina. En Estados Unidos se llama Angiomax. También son anticoagulantes que se dejaron de comercializar hace unos años”, detalló Mamani.

A pesar de las dificultades para encontrar alguno de estos remedios en la Argentina, la familia de la joven no se da por vencida y confían que quizás podrían conseguirlo “en alguna farmacia del país, algún hospital o clínica, en la cual no se haya vendido o usado”.

“Puede llegar a pasar que en algún rincón del país quede un remanente que no se haya usado y a nosotros nos ayudaría mucho. En ese caso nos da una pequeña ventaja mientras esperamos el trasplante. Ella está en coma inducido desde el mismo día 14 (de enero) y desde el 19 ingresa a la primera emergencia nacional, al estar conectada al ECMO”, remarcó.

Para Renzo, todo lo que está viviendo actualmente “es como una carrera contra el tiempo, es un día a día”, porque “hay que rogar que las máquinas no generen complicaciones en su cuerpo”, lo cual “es el riesgo más grande”.

“La impotencia es terrible por la edad, por el tipo de persona que es Mariana. Una persona que no tiene maldad, completamente noble, con principios. Uno se pregunta por qué justo a ella. La situación llega a ser desesperante porque no sabes cómo ayudar”, se lamentó.

Sin embargo, y a pesar de lo duro que es el momento que está atravesando, no pierde las esperanzas de hallar a un donante para su pareja y reflexionó sobre todo lo que está pasando: “Recién cuando uno está en esta situación, te das cuenta de la cantidad de gente que espera un trasplante y ahí te comenzás a dar cuenta de la poca difusión que hay sobre el tema. Debe ser durísimo decidir si donar los órganos de un ser querido o no, pero es la oportunidad de dar vida”, resaltó.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.