
Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela
Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.


Este sábado las calles de varias ciudades alemanas y austríacas se poblaron de manifestantes antivacunas y en contra de las restricciones, mientras que otra protesta similar tendrá lugar este domingo en la capital de Bélgica.
Internacionales30/01/2022
InfoTec 4.0






Miles de personas salieron este sábado a las calles en varias ciudades alemanas y austríacas para protestar contra la vacunación obligatoria y las medidas impuestas por el coronavirus, mientras que otra manifestación antivacunas tendrá lugar mañana en la capital de Bélgica.


Alemania
Unas 4.500 personas se congregaron esta tarde en la ciudad de Freiburgo, en el suroeste de Alemania, en rechazo a la propuesta de vacunación obligatoria, según datos de la Policía, mientras que los organizadores esperaban unos 7.000 manifestantes.
La protesta se desarrolló sin incidentes, pese a que un grupo de personas ha intentado bloquearla con bicicletas.
Sin embargo, al otro extremo del país, en la localidad nororiental de Brandeburgo, la Policía disolvió una manifestación no autorizada contra las restricciones impuestas para frenar la pandemia y detuvo a los asistentes, que serán acusados de concentración no autorizada y de incumplir la normativa sobre uso de barbijo, según reportó la agencia Europa Press.
A unos 50 kilómetros al este, en el municipio Schwerin, unos 900 manifestantes se concentraron para protestar contra la política sanitaria del Gobierno del socialista Olaf Scholz y su intención de aplicar la vacunación obligatoria en el país.
Austria
La vacunación obligatoria ya fue adoptada por las autoridades en la vecina Austria, donde regirá a partir del próximo martes 1 de febrero para todos los mayores de 18 años.
Un total de 22 manifestaciones anti-Covid-19 tuvieron lugar este sábado en dicho país, con la mayor de ellas desarrollada en el centro de Viena, donde hubo cortes parciales de tránsito.
Si bien los organizadores pidieron a los manifestantes usar tapabocas y mantener el distanciamiento social, no todos respetaron la consigna y al menos una persona fue detenida por la policía por incumplir las restricciones, según reportó la agencia de noticias Sputnik.
Las autoridades austríacas informaron este sábado que a partir del 5 de febrero comenzarán a levantar gradualmente las medidas vigentes contra la pandemia, un anuncio que se da días después de decretar el fin del confinamiento para los no vacunados desde el próximo lunes.
En tanto, en Bélgica, una nueva protesta está prevista para este domingo por la tarde en Bruselas, organizada por el movimiento anti pase sanitario y antivacuna Bélgica Unida por la Libertad.
El pasado domingo, más de 50 mil personas participaron de la manifestación, en la que se produjeron enfrentamientos con la policía, con un balance final de 239 arrestos y 15 heridos, entre ellos tres policías.
El movimiento promotor, fundado por Sarkis Simonjan, que rechaza casi cada decisión del ejecutivo sobre el coronavirus, también lanzó una petición para pedir una moción de desconfianza en el Parlamento federal sobre la gestión de la pandemia, informó el diario Le Soir. (Telam)





Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.

Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.

Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

Es por sus vínculos con Jeffrey Epstein.

La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.

Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Dos hombres vestidos de traje irrumpieron por la fuerza en una vivienda de la calle Juan XXIII, maniataron a una mujer de 75 años y huyeron con un botín millonario. La Policía trabaja para dar con los autores y el vehículo utilizado en el asalto.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad de Parera dejó como saldo un motociclista con lesiones leves, según las primeras informaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Brenda Gázquez tenía 28 años. En 2018 denunció haber sido víctima de una violación grupal, y desde entonces su vida se convirtió en una sucesión de amenazas, persecuciones y maltrato institucional. A pesar de haber señalado a los responsables y contar con pruebas contundentes, los acusados estaban en libertad.







