
El Primer ministro de Japón calificó las tarifas estadounidenses de "crisis nacional"
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
Este sábado las calles de varias ciudades alemanas y austríacas se poblaron de manifestantes antivacunas y en contra de las restricciones, mientras que otra protesta similar tendrá lugar este domingo en la capital de Bélgica.
Internacionales30 de enero de 2022Miles de personas salieron este sábado a las calles en varias ciudades alemanas y austríacas para protestar contra la vacunación obligatoria y las medidas impuestas por el coronavirus, mientras que otra manifestación antivacunas tendrá lugar mañana en la capital de Bélgica.
Alemania
Unas 4.500 personas se congregaron esta tarde en la ciudad de Freiburgo, en el suroeste de Alemania, en rechazo a la propuesta de vacunación obligatoria, según datos de la Policía, mientras que los organizadores esperaban unos 7.000 manifestantes.
La protesta se desarrolló sin incidentes, pese a que un grupo de personas ha intentado bloquearla con bicicletas.
Sin embargo, al otro extremo del país, en la localidad nororiental de Brandeburgo, la Policía disolvió una manifestación no autorizada contra las restricciones impuestas para frenar la pandemia y detuvo a los asistentes, que serán acusados de concentración no autorizada y de incumplir la normativa sobre uso de barbijo, según reportó la agencia Europa Press.
A unos 50 kilómetros al este, en el municipio Schwerin, unos 900 manifestantes se concentraron para protestar contra la política sanitaria del Gobierno del socialista Olaf Scholz y su intención de aplicar la vacunación obligatoria en el país.
Austria
La vacunación obligatoria ya fue adoptada por las autoridades en la vecina Austria, donde regirá a partir del próximo martes 1 de febrero para todos los mayores de 18 años.
Un total de 22 manifestaciones anti-Covid-19 tuvieron lugar este sábado en dicho país, con la mayor de ellas desarrollada en el centro de Viena, donde hubo cortes parciales de tránsito.
Si bien los organizadores pidieron a los manifestantes usar tapabocas y mantener el distanciamiento social, no todos respetaron la consigna y al menos una persona fue detenida por la policía por incumplir las restricciones, según reportó la agencia de noticias Sputnik.
Las autoridades austríacas informaron este sábado que a partir del 5 de febrero comenzarán a levantar gradualmente las medidas vigentes contra la pandemia, un anuncio que se da días después de decretar el fin del confinamiento para los no vacunados desde el próximo lunes.
En tanto, en Bélgica, una nueva protesta está prevista para este domingo por la tarde en Bruselas, organizada por el movimiento anti pase sanitario y antivacuna Bélgica Unida por la Libertad.
El pasado domingo, más de 50 mil personas participaron de la manifestación, en la que se produjeron enfrentamientos con la policía, con un balance final de 239 arrestos y 15 heridos, entre ellos tres policías.
El movimiento promotor, fundado por Sarkis Simonjan, que rechaza casi cada decisión del ejecutivo sobre el coronavirus, también lanzó una petición para pedir una moción de desconfianza en el Parlamento federal sobre la gestión de la pandemia, informó el diario Le Soir. (Telam)
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.