
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Este sábado las calles de varias ciudades alemanas y austríacas se poblaron de manifestantes antivacunas y en contra de las restricciones, mientras que otra protesta similar tendrá lugar este domingo en la capital de Bélgica.
Internacionales30/01/2022Miles de personas salieron este sábado a las calles en varias ciudades alemanas y austríacas para protestar contra la vacunación obligatoria y las medidas impuestas por el coronavirus, mientras que otra manifestación antivacunas tendrá lugar mañana en la capital de Bélgica.
Alemania
Unas 4.500 personas se congregaron esta tarde en la ciudad de Freiburgo, en el suroeste de Alemania, en rechazo a la propuesta de vacunación obligatoria, según datos de la Policía, mientras que los organizadores esperaban unos 7.000 manifestantes.
La protesta se desarrolló sin incidentes, pese a que un grupo de personas ha intentado bloquearla con bicicletas.
Sin embargo, al otro extremo del país, en la localidad nororiental de Brandeburgo, la Policía disolvió una manifestación no autorizada contra las restricciones impuestas para frenar la pandemia y detuvo a los asistentes, que serán acusados de concentración no autorizada y de incumplir la normativa sobre uso de barbijo, según reportó la agencia Europa Press.
A unos 50 kilómetros al este, en el municipio Schwerin, unos 900 manifestantes se concentraron para protestar contra la política sanitaria del Gobierno del socialista Olaf Scholz y su intención de aplicar la vacunación obligatoria en el país.
Austria
La vacunación obligatoria ya fue adoptada por las autoridades en la vecina Austria, donde regirá a partir del próximo martes 1 de febrero para todos los mayores de 18 años.
Un total de 22 manifestaciones anti-Covid-19 tuvieron lugar este sábado en dicho país, con la mayor de ellas desarrollada en el centro de Viena, donde hubo cortes parciales de tránsito.
Si bien los organizadores pidieron a los manifestantes usar tapabocas y mantener el distanciamiento social, no todos respetaron la consigna y al menos una persona fue detenida por la policía por incumplir las restricciones, según reportó la agencia de noticias Sputnik.
Las autoridades austríacas informaron este sábado que a partir del 5 de febrero comenzarán a levantar gradualmente las medidas vigentes contra la pandemia, un anuncio que se da días después de decretar el fin del confinamiento para los no vacunados desde el próximo lunes.
En tanto, en Bélgica, una nueva protesta está prevista para este domingo por la tarde en Bruselas, organizada por el movimiento anti pase sanitario y antivacuna Bélgica Unida por la Libertad.
El pasado domingo, más de 50 mil personas participaron de la manifestación, en la que se produjeron enfrentamientos con la policía, con un balance final de 239 arrestos y 15 heridos, entre ellos tres policías.
El movimiento promotor, fundado por Sarkis Simonjan, que rechaza casi cada decisión del ejecutivo sobre el coronavirus, también lanzó una petición para pedir una moción de desconfianza en el Parlamento federal sobre la gestión de la pandemia, informó el diario Le Soir. (Telam)
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.
El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, Buenos Aires será sede de la Ronda de Negocios Agritech 2025, un encuentro que reunirá a 18 empresas brasileñas proveedoras de tecnología agropecuaria interesadas en abrir y fortalecer vínculos comerciales con la Argentina.
Las mujeres representan el 88 % de los japoneses de 100 años o más.
Tienen la efigie del papa Pablo II. Estaban ocultas dentro de un pequeño jarrón y se exhibirán en la futura estación de metro de Plaza Venecia.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.