Defensa al consumidor niega desabastecimiento, pero hay góndolas vacías en supermercados de Santa Rosa

Desde Defensa del Consumidor aclararon que no se trata de desabastecimiento. Adjudican la situación a la pandemia de coronavirus, que afecta la producción por el aislamiento del personal de las fábricas.

Provinciales30 de enero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gondolas vacias Santa Rosa

La directora General de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario, aseguró que en los supermercados de La Pampa no han detectado desabastecimiento de productos de primera necesidad. Aunque aclaró que puede faltar alguna marca específica de un determinado rubro y lo atribuyó a la pandemia de coronavirus que afecta la producción por el aislamiento del personal de las fábricas.

"Puede faltar algún producto, pero no hay desabastecimiento, que es cuando vos vas a un supermercado y no encontrás ninguna marca de un producto específico. Por ejemplo, cuando en la góndola no hay ninguna marca de aceite. Eso no ocurre en la provincia", afirmó. 

En las últimas semanas, hubo quejas de vecinos y vecinas por la falta de alimentos en los supermercados. "Detectamos faltantes de productos, pero no de toda una línea. Vemos que hay determinados productos que no están presentes, pero no vemos la desaparición de todo un rubro. Esto puede pasar porque las fábricas están trabajando en burbujas y la pandemia continúa, con lo cual la provisión permanente de todos los productos que estamos acostumbrados a ver todavía no se ha normalizado. Y creo que todo este año le va a costar normalizar", dijo. 

Explicó que "pueden faltar productos, a veces, falta la leche La Serenísima, pero no es que vas y no encontrás leche. La góndola vacía de todo un rubro, a eso se le llama desabastecimiento y eso no está pasando".  

"La gente avisa y manifiesta que faltan cosas, pero se mal usa el término desabastecimiento. No hay desabastecimiento, eso no lo hemos visto en La Pampa pero si hubo faltantes específicos. Hubo un tiempo que faltaban productos de La Serenísima pero después se reestableció. También lo mismo con Sancor".

Precios Cuidados

Por otro lado, Rabario se refirió al funcionamiento del programa nacional Precios Cuidados que se puso en vigencia hace unos días en el país. "Los productos que están en el programa Precios Cuidados tienen que estar stockeados, la marca y la presentación específica. Si no hay eso es una falta y lo estamos sancionando", afirmó. 

Comentó el sistema de "alertas tempranas" que tiene el programa para evitar la falta de productos. "El producto no puede desaparecer sorpresivamente de la góndola. Tienen que avisar que tienen un inconveniente en la producción de ese producto y tienen que indicar qué producto de igual presentación, igual calidad y precio, lo va a reemplazar", dijo. 

Agregó que "los productores tiene que decir, la semana que viene me voy a quedar sin stock de aceite Cocinero de soja y lo voy a reemplazar por aceite Patito de soja de igual calidad, mismo precio y presentación. Hay que informarlo anticipadamente. En los supermercados el listado de Precios Cuidados está en la entrada y cuando hay un sustitutivo también figura en el listado".

Dijo que "el programa que arrancó bien. Como todo programa cuando arranca tiende a funcionar bastante bien, hay que sostenerlo en el tiempo por lo que la fiscalización tiene que ser permanente. En La Pampa ha funcionado bastante bien en el tiempo porque nosotros vamos a controlar. No se si ocurre esto en otras provincias", declaró al Diario. 

Te puede interesar
carrefour maxi

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales06 de julio de 2025

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.