
Transportistas de carga iniciaron un paro y podría generar desabastecimiento de productos esenciales
Según las empresas, la medida de fuerza obedece al aumento de costos debido a la inflación y la devaluación.
Según las empresas, la medida de fuerza obedece al aumento de costos debido a la inflación y la devaluación.
Según Fadeeac, en siete provincias hay bajo o nulo suministro de combustible y en otras siete se vende con cupos de hasta 20 litros.
Así lo afirmó Fernando Meiter, Socio Director en Argentina de la consultora Gas Energy Latin American, quien también señaló que el convenio con Bolivia no llegaría a desactivar el desabastecimiento en invierno.
El diputado Berhongaray envió un pedido de informes "a raíz de la enorme preocupación que genera la actual situación de desabastecimiento de gasoil, combustible clave para el normal desarrollo de un conjunto de actividades, principalmente productivas y de servicios vinculadas al complejo agroindustrial y de transporte del país".
Las interrupciones de tránsito se registran en la Ruta 158 en el cruce con la Ruta 11. En tanto, otro corte se produce en la Ruta 8, al sur de Río Cuarto. Advierten por más protestas si no hay una solución.
Desde Defensa del Consumidor aclararon que no se trata de desabastecimiento. Adjudican la situación a la pandemia de coronavirus, que afecta la producción por el aislamiento del personal de las fábricas.
"Necesitamos que nos vuelva a llegar combustible normalmente", indicó la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).
El personal de la firma Fernet Branca indicó que desde hace dos meses se encuentran en estado de asamblea permanente, protestando en contra de la precarización laboral, mejoras salariales, pase a planta permanente y denuncian persecuciones.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rechazó el pedido del Presidente a los intendentes para que controlen el cumplimiento de la lista Feletti
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.