FACTURA TRUCHAS: EL TRIBUNAL DE CUENTAS RECONOCE QUE EL CONTROL ES COMPLICADO.

“Sólo hay 100 empleados para toda la provincia", reconocieron desde el organismo.

Provinciales03 de septiembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tribunaldecuentaslapampa33333-fit-666x444

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa, María Alejandra Mac Allister, aseguró que el caso de facturas de truchas que involucra hasta el momento a 10 comisiones de fomento por el faltante de más de 18 millones de pesos, configura “un robo y corrupción, porque esa es plata que se le saca a la gente”. A la vez, reconoció que en el caso de Canal 3, la maniobra es muy compleja de investigar , y de hecho no lo están haciendo: “En un caso como ese es muy complicado el control para nosotros, deberíamos poner un punto fijo, estar en el lugar y comprobar que eso que me decís, no es cierto”.

Mac Allister brindó precisiones de los casos en el programa “Uno por Semana” que se emite los sábados por LU 100 AM 1040 y FM 102.5, entrevista que fue reflejada por los colegas de Plan B Noticias. Allí, la titular se refirió a las 10 de las 18 Comisiones de Fomento bajo la lupa por pagos con facturación irregular por montos millonarios y también en Canal 3.

“Implementamos un sistema de audiencias con el presidente y el secretario de cada Comisión de Fomento para escucharlos sobre lo que había pasado”, relató Mac Allister. Si bien contó que en muchos casos detectaron desconocimiento de los funcionarios sobre los procedimientos, señaló que en todos los casos judicializados había claro parámetro de irregularidades: “Las facturas apócrifas son las que hicieron robando identidades, robando CUIT, con talonarios mellizos. También detectamos que varias facturas estaban hechas con la misma letra”.

“Lo que encontramos es que robaron un CUIT que vendía artesanías y apareció facturando compra de materiales. Y encima nosotros los conocíamos a quien hacían facturar. Y acá hablo de que facturaron robando CUIT, no con la anuencia del dueño del  CUIT”, subrayó.

Mac Allister también habló sobre la reacción de algunos jefes comunales. En ese sentido, contó que los inspectores “por una cuestión de economía procesal salían al territorio, iban a inspeccionar en el lugar y hemos tenido que secuestrar los papeles”. Allí “hubo momentos difíciles, en ocasiones anteriores, donde por ejemplo un presidente de una comisión de fomento nos puso un arma encima del escritorio”.

Lo cierto es que el organismo de contralor mandó a la justicia la investigación que al día de hoy detectó 18,5 millones de pesos pagados con facturas truchas. Las últimas 5 localidades denunciadas son Chacharramendi, Limay Mahuida, Santa María, Van Praet y Relmo, por un monto aproximado de 5 millones de pesos. Antes habían mandado a la justicia penal a las comunas de Unanue, Rucanelo, La Reforma, Perú y Loventuel por 14 millones de pesos.

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.