FACTURA TRUCHAS: EL TRIBUNAL DE CUENTAS RECONOCE QUE EL CONTROL ES COMPLICADO.

“Sólo hay 100 empleados para toda la provincia", reconocieron desde el organismo.

Provinciales03 de septiembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tribunaldecuentaslapampa33333-fit-666x444

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa, María Alejandra Mac Allister, aseguró que el caso de facturas de truchas que involucra hasta el momento a 10 comisiones de fomento por el faltante de más de 18 millones de pesos, configura “un robo y corrupción, porque esa es plata que se le saca a la gente”. A la vez, reconoció que en el caso de Canal 3, la maniobra es muy compleja de investigar , y de hecho no lo están haciendo: “En un caso como ese es muy complicado el control para nosotros, deberíamos poner un punto fijo, estar en el lugar y comprobar que eso que me decís, no es cierto”.

Mac Allister brindó precisiones de los casos en el programa “Uno por Semana” que se emite los sábados por LU 100 AM 1040 y FM 102.5, entrevista que fue reflejada por los colegas de Plan B Noticias. Allí, la titular se refirió a las 10 de las 18 Comisiones de Fomento bajo la lupa por pagos con facturación irregular por montos millonarios y también en Canal 3.

“Implementamos un sistema de audiencias con el presidente y el secretario de cada Comisión de Fomento para escucharlos sobre lo que había pasado”, relató Mac Allister. Si bien contó que en muchos casos detectaron desconocimiento de los funcionarios sobre los procedimientos, señaló que en todos los casos judicializados había claro parámetro de irregularidades: “Las facturas apócrifas son las que hicieron robando identidades, robando CUIT, con talonarios mellizos. También detectamos que varias facturas estaban hechas con la misma letra”.

“Lo que encontramos es que robaron un CUIT que vendía artesanías y apareció facturando compra de materiales. Y encima nosotros los conocíamos a quien hacían facturar. Y acá hablo de que facturaron robando CUIT, no con la anuencia del dueño del  CUIT”, subrayó.

Mac Allister también habló sobre la reacción de algunos jefes comunales. En ese sentido, contó que los inspectores “por una cuestión de economía procesal salían al territorio, iban a inspeccionar en el lugar y hemos tenido que secuestrar los papeles”. Allí “hubo momentos difíciles, en ocasiones anteriores, donde por ejemplo un presidente de una comisión de fomento nos puso un arma encima del escritorio”.

Lo cierto es que el organismo de contralor mandó a la justicia la investigación que al día de hoy detectó 18,5 millones de pesos pagados con facturas truchas. Las últimas 5 localidades denunciadas son Chacharramendi, Limay Mahuida, Santa María, Van Praet y Relmo, por un monto aproximado de 5 millones de pesos. Antes habían mandado a la justicia penal a las comunas de Unanue, Rucanelo, La Reforma, Perú y Loventuel por 14 millones de pesos.

Últimas noticias
Te puede interesar
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.