Además del Caribe, la directora del PAMI viajó otras cuatro veces con su subdirector y novio

La directora ejecutiva del PAMI y dirigente de La Cámpora Launa Volnovich no sólo viajo con el subdirector ejecutivo del organismo, Martín Rodríguez, al Caribe sino que –por lo menos- hicieron otros cuatro viajes juntos por el país, dejando “acéfala” a la obra social de los jubilados.

Nacionales07 de febrero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Luana y su novio


De un informe exclusivo al que accedió el diario Clarín, figuran que Luana Volnovich y Martín Rodríguez viajaron juntos a Bariloche, las cataratas del Iguazú, Mendoza y Gualeguaychú. Y cobraron viáticos en total por unos 140 mil pesos.

Volnovich y Rodríguez –que son pareja- también se trasladaron para actos oficiales a destinos como Bariloche, Mendoza, las cataratas del Iguazú y Gualeguaychú, entre otros viajes, y cobraron viáticos por ello.

Así surge de una respuesta oficial a un pedido de acceso a la información que Clarín presentó en exclusiva al PAMI luego del escándalo del viaje de la pareja de veraneo en Holbox, una de las paradisíacas islas del Caribe mexicano.

Viajaron pese a que el presidente Alberto Fernández había pedido a sus funcionarios que no se trasladaran por la crisis económica y social y la pandemia del Covid-19.

El escándalo abrió una crisis en el Frente de Todos. El presidente Alberto Fernández intentó trasladar a Rodríguez a otro organismo, pero Máximo Kirchner se opuso, según fuentes oficiales.

Ocaña denunció a Volnovich ante el juez federal Daniel Rafecas porque según la ley que regula al PAMI el director y el subdirector no pueden ausentarse simultáneamente porque si no dejan “acéfalo” la conducción del organismo y perjudican la calidad de los servicios para los jubilados.

Para Ocaña al viajar juntos el director y subdirector podría haber cometido el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. En un escrito, Ocaña sostuvo que Volnovich “obró como mínimo con falta de diligencia y falta de responsabilidad, por viajar al Caribe mexicano de forma simultánea al exterior con el segundo a cargo de dicha institución”.

“El comportamiento desplegado por los funcionarios viola expresamente la disposición contenida en el artículo 3º del Decreto de Necesidad y Urgencia 02/2004 que establece la modalidad de gobierno del INSSJP-PAMI”, sostuvo Ocaña que fue titular del PAMI y ministra de Salud.

El DNU citado dispone que el PAMI “es dirigido por un Órgano Ejecutivo de Gobierno integrado por un Director Ejecutivo y un Subdirector Ejecutivo, ambos designados por el PODER EJECUTIVO NACIONAL”.

“El Director Ejecutivo a que se refiere el artículo anterior tendrá las facultades de gobierno y administración establecidas en la Ley N° 19.032 y sus modificatorias para el Directorio Ejecutivo Nacional y será asistido por el Subdirector Ejecutivo, el que ejercerá las funciones que le encomiende el Director Ejecutivo y lo reemplazará en caso de ausencia o impedimento”, especificó Ocaña.

La norma citada “establece un mecanismo de alternancia entre las máximas autoridades de la institución (Director y Subdirector Ejecutivo) a fin de garantizar la toma de decisiones y el buen funcionamiento de la entidad”, explicó la diputada de la oposición.

Clarín solicitó los viáticos usados por Volnovich y de una planilla de Excel con todos los viáticos pagados por el organismo surgen estos viajes junto a Rodríguez. Por ejemplo, entre el 8 al 11 del año pasado estuvo en Mendoza y pasó gastos por 31.993 pesos.


En el Excel figura que del 5 al 6 de mayo pasado Volnovich viajó a Rosario y gastó 15.333 pesos; y entre el 27 y 29 de septiembre se trasladó a Bariloche y tuvo viáticos por 22.228 pesos.

Después entre el 27 y 28 de octubre pasado estuvo en Santa Cruz, viaje para el cual le asignaron viáticos por 19.296 pesos y el 11 de noviembre, en Gualeguaychú –la capital del carnaval- donde gastó 10.512 pesos.

Otro de los viajes, Volnovich lo hizo a San Pedro donde se le asignaron viáticos por 4.410 pesos, entre otros. En total, fueron más de 80 mil pesos en viáticos por esos traslados.

En la planilla Excel figura que Martín Rodríguez –ex concejal de Hurlingam y también dirigente de La Cámpora- viajó en la misma fecha que Volnovich a Bariloche y gastó 22.298 pesos en viáticos.

El subdirector ejecutivo del PAMI también viajó a Gualeguaychú en la misma fecha que Volnovich y se le asignaron 5.312 pesos en viáticos.

También coincidió con su jefa en Mendoza, donde le dieron 27.833 pesos en ese concepto. Para el viaje a Rosario tuvo gastos por 9.222 pesos. En total, el subdirector recibió más de 60 mil pesos en viáticos.

El hermano de Volnovich y su asesor de prensa, Guido, también viajó a Bariloche en esa fecha y cobró viáticos por más de 21.000 pesos.

Ocaña dijo a este diario que cuando fue titular del PAMI no usaba los viáticos que le correspondían por los viajes porque “me pagaban los pasajes, el hotel y las delegaciones locales me llevaban, me invitan a comer y me traían a los aeropuertos y para los movimientos locales”.

Clarín también pidió conocer los sueldos de Volnovich y Rodríguez –quienes son licenciados en Ciencias Políticas- y la respuesta fue fijarse en la página de transparencia del organismo.

Allí dice que la remuneración para un director del organismo es de 463.755 y está acompañado de una serie de cuadros por adicionales que solo lo entienden los expertos. Es decir, que se supone que cada uno cobraría por lo menos esa cifra, sin actualización a febrero de 2021.

El diputado libertad José Luis Espert informó esta semana que su "primer dieta (mes completo) de diputado nacional y el adicional por movilidad fue un total $369.829".

En la lista de contratos se informa que Volnovich tiene 1600 empleados contratados, entre ellos 53 en calidad de asesores. Uno es Carlos Alberto Vizzotti, el mismo nombre del padre de la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Screenshot_20220118-152233_FacebookVacaciones en el Caribe: sigue Volnovich pero echaron a su pareja, el segundo de Pami

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.