
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


La directora ejecutiva del PAMI y dirigente de La Cámpora Launa Volnovich no sólo viajo con el subdirector ejecutivo del organismo, Martín Rodríguez, al Caribe sino que –por lo menos- hicieron otros cuatro viajes juntos por el país, dejando “acéfala” a la obra social de los jubilados.
Nacionales07/02/2022
InfoTec 4.0






De un informe exclusivo al que accedió el diario Clarín, figuran que Luana Volnovich y Martín Rodríguez viajaron juntos a Bariloche, las cataratas del Iguazú, Mendoza y Gualeguaychú. Y cobraron viáticos en total por unos 140 mil pesos.


Volnovich y Rodríguez –que son pareja- también se trasladaron para actos oficiales a destinos como Bariloche, Mendoza, las cataratas del Iguazú y Gualeguaychú, entre otros viajes, y cobraron viáticos por ello.
Así surge de una respuesta oficial a un pedido de acceso a la información que Clarín presentó en exclusiva al PAMI luego del escándalo del viaje de la pareja de veraneo en Holbox, una de las paradisíacas islas del Caribe mexicano.
Viajaron pese a que el presidente Alberto Fernández había pedido a sus funcionarios que no se trasladaran por la crisis económica y social y la pandemia del Covid-19.
El escándalo abrió una crisis en el Frente de Todos. El presidente Alberto Fernández intentó trasladar a Rodríguez a otro organismo, pero Máximo Kirchner se opuso, según fuentes oficiales.
Ocaña denunció a Volnovich ante el juez federal Daniel Rafecas porque según la ley que regula al PAMI el director y el subdirector no pueden ausentarse simultáneamente porque si no dejan “acéfalo” la conducción del organismo y perjudican la calidad de los servicios para los jubilados.
Para Ocaña al viajar juntos el director y subdirector podría haber cometido el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. En un escrito, Ocaña sostuvo que Volnovich “obró como mínimo con falta de diligencia y falta de responsabilidad, por viajar al Caribe mexicano de forma simultánea al exterior con el segundo a cargo de dicha institución”.
“El comportamiento desplegado por los funcionarios viola expresamente la disposición contenida en el artículo 3º del Decreto de Necesidad y Urgencia 02/2004 que establece la modalidad de gobierno del INSSJP-PAMI”, sostuvo Ocaña que fue titular del PAMI y ministra de Salud.
El DNU citado dispone que el PAMI “es dirigido por un Órgano Ejecutivo de Gobierno integrado por un Director Ejecutivo y un Subdirector Ejecutivo, ambos designados por el PODER EJECUTIVO NACIONAL”.
“El Director Ejecutivo a que se refiere el artículo anterior tendrá las facultades de gobierno y administración establecidas en la Ley N° 19.032 y sus modificatorias para el Directorio Ejecutivo Nacional y será asistido por el Subdirector Ejecutivo, el que ejercerá las funciones que le encomiende el Director Ejecutivo y lo reemplazará en caso de ausencia o impedimento”, especificó Ocaña.
La norma citada “establece un mecanismo de alternancia entre las máximas autoridades de la institución (Director y Subdirector Ejecutivo) a fin de garantizar la toma de decisiones y el buen funcionamiento de la entidad”, explicó la diputada de la oposición.
Clarín solicitó los viáticos usados por Volnovich y de una planilla de Excel con todos los viáticos pagados por el organismo surgen estos viajes junto a Rodríguez. Por ejemplo, entre el 8 al 11 del año pasado estuvo en Mendoza y pasó gastos por 31.993 pesos.
En el Excel figura que del 5 al 6 de mayo pasado Volnovich viajó a Rosario y gastó 15.333 pesos; y entre el 27 y 29 de septiembre se trasladó a Bariloche y tuvo viáticos por 22.228 pesos.
Después entre el 27 y 28 de octubre pasado estuvo en Santa Cruz, viaje para el cual le asignaron viáticos por 19.296 pesos y el 11 de noviembre, en Gualeguaychú –la capital del carnaval- donde gastó 10.512 pesos.
Otro de los viajes, Volnovich lo hizo a San Pedro donde se le asignaron viáticos por 4.410 pesos, entre otros. En total, fueron más de 80 mil pesos en viáticos por esos traslados.
En la planilla Excel figura que Martín Rodríguez –ex concejal de Hurlingam y también dirigente de La Cámpora- viajó en la misma fecha que Volnovich a Bariloche y gastó 22.298 pesos en viáticos.
El subdirector ejecutivo del PAMI también viajó a Gualeguaychú en la misma fecha que Volnovich y se le asignaron 5.312 pesos en viáticos.
También coincidió con su jefa en Mendoza, donde le dieron 27.833 pesos en ese concepto. Para el viaje a Rosario tuvo gastos por 9.222 pesos. En total, el subdirector recibió más de 60 mil pesos en viáticos.
El hermano de Volnovich y su asesor de prensa, Guido, también viajó a Bariloche en esa fecha y cobró viáticos por más de 21.000 pesos.
Ocaña dijo a este diario que cuando fue titular del PAMI no usaba los viáticos que le correspondían por los viajes porque “me pagaban los pasajes, el hotel y las delegaciones locales me llevaban, me invitan a comer y me traían a los aeropuertos y para los movimientos locales”.
Clarín también pidió conocer los sueldos de Volnovich y Rodríguez –quienes son licenciados en Ciencias Políticas- y la respuesta fue fijarse en la página de transparencia del organismo.
Allí dice que la remuneración para un director del organismo es de 463.755 y está acompañado de una serie de cuadros por adicionales que solo lo entienden los expertos. Es decir, que se supone que cada uno cobraría por lo menos esa cifra, sin actualización a febrero de 2021.
El diputado libertad José Luis Espert informó esta semana que su "primer dieta (mes completo) de diputado nacional y el adicional por movilidad fue un total $369.829".
En la lista de contratos se informa que Volnovich tiene 1600 empleados contratados, entre ellos 53 en calidad de asesores. Uno es Carlos Alberto Vizzotti, el mismo nombre del padre de la ministra de Salud, Carla Vizzotti.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







