
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Luego de la sanción de la nueva norma, se contrajo la oferta y los precios aumentaron por encima de la inflación. Los propietarios piden reducir el plazo del contrato.
Provinciales08/02/2022Las preocupaciones por la escasez de oferta de bienes para alquilar, la sobreoferta de propiedades para la venta y la suba indiscriminada de los precios de los alquileres, ponen sobre la mesa la problematica habitacional. Ante esta situación, la Secretaria de Comercio Interior informó la creación de una mesa de diálogo para abrir la discusión por cambios en la nueva ley de alquileres sancionada en 2020.
A fines del 2021, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y luego la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, adelantaron la necesidad de una modificación de la Ley de Alquileres.
Todavía no hay una propuesta de un nuevo proyecto que regule los contratos de locación para vivienda pero el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti anticipó la creación de una mesa de diálogo cuatripartita en donde participarán el Estado, los inquilinos, los propietarios y las inmobiliarias con el objetivo de comenzar a esbozar una solución. La mesa de diálogo servirá para analizar la oferta inmobiliaria tomando en consideración a todos los actores.
Luego de haber recibido en distintas oportunidades a la Cámara Argentina Inmobiliaria y a la Federación de Inquilinos, el secretario de Comercio indicó que “armamos una mesa para escuchar” y sacar conclusiones sobre las problemáticas y reclamos de cada una de las partes.
A su vez, manifestó la necesidad de fomentar el incremento de la oferta y remarcó su preocupación por lo que definió como “una situación cada vez más precaria de los inquilinos” debido a la dificultad de acceso a propiedades para alquilar.
El problema reside en que “el propietario no quiere alquilar y el inquilino no puede pagarlo; y el inquilino puede pagar un alquiler que el propietario no considera rentable. Por ende el alquiler no les sirve a los dos, no hay un punto de encuentro”, explicó el secretario y agregó en diálogo con El Destape Radio que “hay que dar cuenta de que estamos ante un problema”.
Según los números del funcionario, "hay 120.000 viviendas publicadas en venta en la ciudad de Buenos Aires, cuando el promedio histórico es 50.000. Eso redunda en menos viviendas para alquilar.”
"La solución no la tengo ahora, pero tal vez sea una mezcla de palo y zanahoria para los propietarios para que oferten sus propiedades, con beneficios si las ofertan y si no lo hacen, algún gravamen, como se hace en otros países", anticipó el Secretario de Comercio Interior sobre el esquema que se puede presentar. "Algo está pasando y el Estado debe buscar un consenso. Junto con el tema alimentos, el tema vivienda se ha vuelto muy complicado".
En declaraciones a Radio 10 Roberto Feletti manifestó: "Si este es un país que va a estar gobernado por la renta agropecuaria, la renta inmobiliaria, la renta financiera, así no hay país que aguante".
Además, cargó contra el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y cuestionó su política habitacional y de desarrollo urbano en ese distrito. "Larreta fomenta el negocio inmobiliario y después tenés una ciudad vacía y gente durmiendo en la calle", dijo Feletti.
De parte de los sectores que representan a las Cámaras inmobiliarias, presentaron algunos puntos en sus reclamos. Los puntos de mayor importancia del planteo son una reducción de tasas e impuestos (ingresos brutos) y la revisión del plazo de los contratos que actualmente es de 3 años.
En ese sentido, pretenden que se considere un “índice alternativo” que ajuste los precios de los alquileres al menos dos veces en el año de contrato. Cabe recordar que la ley actual considera un incremento anual que se ajusta al Índice de Precios del Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), mediante un índice elaborado por el Banco Central.
Desde la Federación de Inquilinos aseguran que el verdadero problema está en la falta de regulación del precio de los nuevos alquileres. Desde la secretaría afirman que la semana que viene Feletti se juntará con las inmobiliarias, los propietarios y los inquilinos para comenzar a diseñar una respuesta a este problema que contemple las exigencias y necesidades de cada una de las partes.
El diario
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.
Un hombre fue demorado tras perder el control de un Volkswagen Gacel sustraído en Metileo y volcar sobre la banquina en la Ruta Provincial 102. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno con lesiones leves y enfrenta una causa judicial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.