Se firmó convenio para el estudio de Tierras Raras en La Pampa

La Secretaría de Energía y Minería junto con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, celebraron un convenio particular en el marco del Convenio de Colaboración en Programas de Interés Mutuo, suscrito entre la Universidad Nacional de La Pampa y la Provincia de La Pampa.

Provinciales09/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6204166a1eec9

De la firma participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino; la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, María Eva Ascheri; el vicedecano Jaime Bernardos; y el director del proyecto de investigación, Hugo Tickyj.

La firma del convenio se contextualiza en los lineamientos y objetivos que el gobernador Sergio Ziliotto, lleva adelante en su gestión, en el marco del Plan Estratégico de Energía para La Pampa. El respectivo proyecto se titula “Prospección Geofísica en Valle Daza (LP)” y permitirá profundizar estudios existentes en la zona centro-oeste provincial, donde se detectaron concentraciones de elementos químicos que en su conjunto reciben el nombre de “tierras raras”.

El trabajo articulado entre el Gobierno y el sector académico, busca entre otras cosas, promover actividades de cooperación científica, técnica y académica, propiciando la participación ciudadana en proyectos vinculados al desarrollo del territorio pampeano.

“Como Gobierno tenemos el desafío de generar puestos de trabajo de calidad, y junto con la Universidad, acompañar a los y las estudiantes en su formación integral y motivarlos a que se involucren en el desarrollo productivo de la Provincia tanto en minería e hidrocarburos, como en la producción en general”, destacó Matías Toso durante la firma.

Por su parte, la decana resaltó las grandes ventajas que tiene la minería en La Pampa, y la importancia de que la Facultad, de manera articulada, se involucre en la actividad.

El convenio pone en valor el rol de la investigación desde un punto de vista estratégico, ya que permite profundizar las investigaciones sobre cuáles son los potenciales con los que cuenta la Provincia y avanzar en la cuestión exploratoria.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.