Ayuda Escolar de ANSES: los pasos para acceder

Comienzan las clases y la ANSES otorga la Ayuda Escolar para beneficiarios de asignaciones familiares. De cuánto es, cuándo se cobra, requisitos necesarios y el paso a paso para inscribirse.

Provinciales12 de febrero de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
ayuda escolar anses

En el marco del comienzo de clases 2022 la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) otorga la Ayuda Escolar Anual 2022 destinada a padres o madres con hijos en edad escolar que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) o asignaciones familiares.

Se trata de un monto que se brinda por cada hijo en edad escolar y oscila entre los $4758 y $8.530, según la región de la Argentina, y que solo puede ser cobrado por uno de los padres.

¿De cuánto es la ayuda escolar?

De acuerdo a la Anses, el tope del ingreso del grupo familiar para ser admitido como beneficiario es de $210.278. En tanto, el monto mínimo que se cobra de la Ayuda Escolar Anual es de $4.758, aunque este valor puede variar según la zona.

Zona 1: $6.037. Montos de Asignaciones Familiares para Titulares Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino y Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur que residan en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.

Zona 2: $7.302. Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, que realizan sus actividades en la provincia de Chubut.

Zona 3: $8.530. Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, que realizan sus actividades en el departamento Antofagasta de la Sierra (actividad minera Catamarca); departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi (Jujuy); departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su éjido urbano) en Salta.

Zona 4: $8.530 para Montos de Asignaciones Familiares por Hijo y Prenatal vigentes a partir del 01/07/97 para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo que realizan sus actividades en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Cuándo se cobra la ayuda escolar

El monto correspondiente de la Ayuda Escolar Anual se cobrará de forma automática en marzo si el certificado de escolarización fue presentado antes del 31 de diciembre. En el caso de no cobrar el beneficio en marzo, el monto se otorgará una vez presentado el certificado.

Requisitos

El beneficio está destinado a padres o madres con hijos en edad escolar que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la AFH (Asignación Familiar por Hijo).

El estudiante debe asistir a establecimientos incorporados a la enseñanza oficial.

En los casos con hijos con discapacidad, se debe tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por Anses.

Además, es imprescindible contar con la información del titular y su grupo familiar registrada y actualizada en las bases del organismo previsional.

Cómo cobrar el beneficio

Si bien el trámite para cobrar la Ayuda Escolar Anual se puede realizar de forma presencial en una oficina de Anses luego de sacar un turno online, también es posible gestionar la solicitud por Internet.

Cómo tramitar la ayuda escolar por internet

1) Consultar si se debe presentar el certificado

Se puede consultar si se tienen cargados los formularios de escolaridad de los hijos en Mi ANSES. En caso de cobrar la Asignación Familiar por Hijo, hay que ingresar al apartado “Hijos” y luego a “Certificado Escolar”. Si se cobra la Asignación Universal por Hijo se debe ingresar a “Hijos” y luego a “Libreta Asignación Universal”.

2) Completar el certificado

Si el solicitante debe presentar el Certificado Escolar tiene que hacerlo en la siguiente página de la Anses.

3) Llevar el certificado a la escuela

Una vez que se tenga completo el formulario del Certificado, hay que descargarlo, imprimirlo y llevarlo a la escuela para que lo firmen.

4) Subir el certificado a la web de Anses

Para subir el Certificado Escolar se debe ingresar en la aplicación Subir certificado escolar y cargar una foto del formulario firmado.

Cómo tramitar la ayuda escolar de forma presencial

1) Completar el Certificado Escolar en el sitio de Anses.

2) Descargarlo, imprimirlo y llevarlo a la escuela para que lo firmen.

3) Sacar turno para presentarlo en una oficina de Anses.

Te puede interesar
Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.