Capacitación a asesores en planes de manejo de pasturas y cultivo del maní

La Dirección de Agricultura dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción, en conjunto con el Consejo Asesor de Suelos y con el apoyo del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia y la Facultad de Agronomía de La Pampa, informó que hasta el día 16 de febrero inclusive se encuentra abierta la inscripción a el “Ciclo de Capacitación para Asesores de Planes de Manejo del Programa de Implantación y Renovación de Pasturas Perennes y del Cultivo de Maní”, en el marco de la Ley N° 2139 de Conservación de Suelos.

Provinciales13 de febrero de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
mani-2_opt.jpg

Dicha inscripción se podrá realizar mediante Plataforma Moodle, con requerimientos preestablecidos.
El ciclo de capacitación es requisito obligatorio para inscribirse en el Registros de Profesionales, creado por Disposición Nº 180/21. Los profesionales inscriptos en el referido registro, serán los únicos habilitados para suscribir planes de manejo del Programa de Implantación y Renovación de Pasturas Perennes, como así también del Cultivo de Maní.

Calendario de fechas
22 de febrero de 08:00 a 12:00 zona rural de Bernardo Larroudé / Intendente Alvear; de 15:00 a 19:00 zona rural de Embajador Martini.
23 de febrero de 08:00 a 12:00 zona rural de Guatraché / Macachín; de 15:00 a 19:00 zona rural de General Acha.
4 de marzo de 09:00 a 13:00 zona rural de Eduardo Castex.
Para mayor información comunicarse con la Dirección de Agricultura al 02954 – 452600 Interno 1409 y/o con el Colegio de Ingenieros Agrónomos al 02954 – 412430.

MANI

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.