A toser en el teléfono para diagnosticar Covid por whatsapp...

Aseguran que será posible gracias a un sistema de inteligencia artificial. Indicaron que posee un 86% de eficacia en la predicción de casos sospechosos.  

Nacionales15 de febrero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tos

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un sistema de inteligencia artificial que permitirá detectar posibles casos de Covid-19 mediante el envío de un audio de tos para establecer si el sonido corresponde a una infección.

El sistema de identificación de tos se encuentra disponible a través de Boti, el WhatsApp del gobierno porteño (11-5050-0147).

El ciudadano podrá grabar un audio tosiendo y luego enviarlo por la popular aplicación de chat para saber si le conviene testearse.

Según los especialistas, la tos es uno de los síntomas por el cual se manifiesta el virus, además de fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares, diarrea, vómitos y pérdida del gusto o del olfato, entre otros.

La detección del sonido de la tos será posible mediante el IATos, un sistema de inteligencia artificial que, según indicaron, posee un 86 % de eficacia en la predicción de un caso sospechoso.

"Es un paso adelante en el desarrollo de inteligencia artificial. Se trata de una herramienta para clasificar sonidos de voz, de respiración y de la tos. A partir de esta incorporación en Boti vamos a ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de saber si es conveniente que se hagan el test", explicó Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires.

Y agregó: "La gran ventaja es la simplicidad de Boti, esto se puede hacer desde casa, sin la necesidad de movilizarse".

Quien consulta en Boti y elige la opción "tengo síntomas de Covid-19", puede grabar y enviar un audio con su tos.

Una vez recibido el audio, el sistema de inteligencia artificial IATos analizará el sonido. Si coincide con los patrones de casos positivos le recomendará a la persona hacerse el test de coronavirus.

Cuando Boti envió el resultado del test PCR a quienes se testearon en la Ciudad, se les preguntó si querían grabar un audio, con ese material se hizo la base de datos del sistema IATos.

La base de datos de toses positivas y negativas recolectada será de dominio abierto. El Gobierno de la Ciudad puso a disposición pública todos los datos relacionados al proyecto para que cualquiera pueda conocer más sobre el tema.

Te puede interesar
Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-