Provincia y la UNLPam implementan dos diplomaturas para PyMEs

Están orientadas a la  “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión” y “Negocios Internacionales”  

Provinciales15/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
620c269be9c5b

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la firma del Acta Convenio entre la Universidad Nacional de La Pampa y la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterir (I-Comex) para implementar dos diplomaturas orientadas a aportar conocimiento que potencie el desarrollo productivo. “Es imprescindible un Estado presente para concretar la sinergia público-privada que ofrezca todas las herramientas necesarias para avanzar en eficiencia, productividad y una oferta exportable”, dijo el mandatario.
 
El gobernador pampeano expresó que “reconforta unir un eslabón más a esa cadena de vínculo institucional que tenemos con la Universidad de La Pampa. Tenemos una gran relación desde lo  académico a partir del prestigio, la experiencia y el conocimiento que tiene la Universidad.  Hoy estamos consolidando  lo que ya venimos haciendo hace muchos años a través de todos los gobiernos que nos antecedieron, en el marco de una búsqueda incesante por parte del Gobierno Provincial de apostar al desarrollo de la provincia y así contribuir al desarrollo armónico de todo el país”.
 
“Sabemos -aseguró Ziliotto- que uno de los grandes desafíos es producir cada vez más, agregar más valor a la producción primaria y salir a buscar al mundo. Tenemos experiencia, podemos hacer las cosas bien y estamos en el mercado. Sabemos que es imprescindible un Estado presente para concretar la sinergia público-privada que ofrezca todas las herramientas necesarias para avanzar en eficiencia, productividad y una oferta exportable”.
 
La firma se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno, donde acompañaron al Gobernador: el Ministro de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; el Director Ejecutivo de la Agencia I-Comex, Sebastián Lastiri; la Decana de la Facultad de Agronomía, Ana Urioste; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, María Monasterio; y virtualmente: el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz; y el Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Oscar Alpa.
 
El Director Ejecutivo de I-Comex, Sebastián Lastiri expresó su  satisfacción por la iniciativa y afirmó que entre los objetivos de la Agencia se cuentan el “desarrollo de capacidades de las PyMEs y del comercio exterior”. Tuvo palabras de agradecer el trabajo y compromiso de la UNLPam en el diseño de las Diplomaturas, e  invitó  a las empresas pampeanas “a inscribirse en las becas gratuitas que se ofrecen como herramienta desde mañana”.
 
Oscar Alpa, desde la virtualidad, aseguró que “algo con lo que siempre estuvo comprometida la UNLPam, más allá de su autonomía, es el trabajo conjunto con el Gobierno de la provincia”, en ese sentido destacó que “en este caso se aunaron esfuerzos para potencia, desde la formación, el desarrollo de las PyMEs pampeanas. Es nuestro objetivo -recalcó- seguir trabajando juntos en la formación que requiera el sistema productivo provincial”.
 
El Secretario Merediz, por su parte, felicitó a la Provincia por todo el trabajo que viene haciendo en el área y enfatizó “la articulación virtuosa entre el sistema productivo y el sistema universitario para fortalecer las capacidades productivas y tecnológicas” al tiempo que aseguró que “es parte de una política de articulación entre el Gobierno Nacional y las provincias”.
 
DIPLOMATURAS
Se trata de dos diplomaturas enfocadas en producción y negocios, que contarán con una financiación del FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) por 10 millones de pesos. Las mismas están pensadas para potenciar las capacidades de las empresas y profesionales de la provincia que intervengan en la formulación y evaluación de proyectos de inversión, y/o en negocios internacionales.
 
La Diplomatura en Formación y Evaluación de Proyectos de  Inversión tiene como objetivo incrementar el valor para el desarrollo regional a mediano y largo plazo; contribuyendo al desarrollo profesional y humano de actores involucrados en actividades profesionales y de negocios de La Pampa.
 
Tendrá una duración de 9 meses (abril a diciembre), con una carga horaria de 230 horas, compuesta de cuatro módulos opcionales: Nociones generales, Formulación y Estudio del Entorno, Evaluación y Análisis de riesgo y Evaluación de proyectos de gasto público.
 
La Diplomatura en Negocios Internacionales se propone formar profesionales con capacidad de realizar un abordaje integral de las acciones que implica la internacionalización de una empresa, brindando asesoramiento técnico administrativo a los sectores público y privado.
 
Con 4 módulos y 234 horas de carga horaria total, la diplomatura tendrá una duración de 9 meses (abril a diciembre) con modalidad híbrida, con contenidos y una actividad o “experiencia de campo”. Módulos: Escenario internacional, nacional y local; Mercados: identificación y planificación. Penetración y posicionamiento; Legislación aduanera, logística internacional y operatoria cambiaria y bancaria; y Procesos de importación y exportación.
 
BECAS
El proyecto contempla el otorgamiento de becas a empresas pampeanas (hasta 5 miembros por organización). El único requisito para participar es contar con el certificado MiPyME vigente. Las inscripciones se pueden realizar a través del mail [email protected]
Los programas incluyen contenido actualizado y específico en cada materia, con docentes y profesionales destacados tanto del ámbito local como nacional; Master Class y visitas interactivas a actores esenciales del ámbito de comercio exterior y de inversiones. Con una duración de un año y modalidad híbrida.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.