
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
El ex futbolista y hoy activo streamer cuestionó el impuesto al patrimonio que se aplica en Argentina. “Si vos toda tu vida generaste plata y pagaste los impuestos, ¿por qué tenés que seguir pagando más?”, advirtió. “Impecable”, le respondió el diputado Ricardo López Murphy.
Nacionales16 de febrero de 2022Sentido común, lenguaje llano y pura racionalidad. El exfutbolista Sergio “Kun” Agüero sorprendió a los millones de seguidores de su canal de streaming al opinar de un tema tan difícil como controversial: los impuestos que se cobran en Argentina y el mundo. Dueño de un carisma especial, el ídolo deportivo no dudó en exponer su rechazo a la aplicación del impuesto a la riqueza, conocido como “al patrimonio”, del estilo que ideó Máximo Kirchner, el hijo de la vicepresidenta. “Es una locura (....) Si vos toda tu vida generaste plata y pagaste los ingresos, pagaste los impuestos, ¿por qué tenés que seguir pagando más?”, afirmó.
La opinión del astro del fútbol, que se retiró por una afección cardíaca tras brillar en Argentina, España e Inglaterra, generó fuerte repercusión en las redes sociales y reacciones del mundo económico y, sobre todo, político. “Lo que dice Sergio Agüero es impecable y es exactamente lo que Argentina debe cambiar: el Estado debe dejar de saquear a los contribuyentes con impuestos”, fue la opinión del diputado nacional Ricardo López Murphy.
En diálogo con sus seguidores y, en términos precisos, el Kun contó lo que pasa con los sistemas impositivos de distintos países y argumentó que los Estados que cobran ese tipo de impuestos caen en una doble imposición, porque son bienes y activos que ya pagaron impuestos a los ingresos. En el caso argentino, con el aporte extraordinario, se trata de una tercera imposición. “Ustedes saben lo que es el patrimonio ¿no? Patrimonio es todo lo que tenés en el mundo. Hay países que por tener plata en tu cuenta o en cualquier parte del mundo a vos te cobran. Anual. Te cobran, ¿ok?”, empezó el delantero, quien aclaró que no tributa ante el fisco argentino.
“¿Por qué te cobran? Si vos ya los pagás los impuestos. Entonces, tenés varios países que no te cobran. Yo a lo que voy es, escuchen bien. si vos generás ingresos -y a la gente le gusta pagar menos-. a mi no me molesta pagar por ingresos. Si vos tenés ingresos, claramente es porque estás trabajando y te está yendo bien. Entonces no pasa nada si pagás por ingresos. Pagás el 30%, el 35%, el 50%. En Inglaterra pagás el 50%, por ejemplo. ¿Entendés? Pero vos estás generando plata, entonces si estás generando plata está bien, pagás”, explicó Agüero.
“Pero lo que no me convence es, digamos, que vos pagues un porcentaje anual del patrimonio que vos tengas. Me parece que es una locura en cualquier lugar del mundo. Que hay lugares, un montón de países, que parece que si vos ya estás pagando los ingresos, ¿por qué te siguen sacando más plata? ¿Entendés? Si vos toda tu vida generaste plata y pagaste los ingresos, pagaste los impuestos, ¿por qué tenés que seguir pagando más?”, aseguró el Kun, en una crítica desde el sentido común a los países que cobran el tipo de impuestos que ideó, impulsó y logró que se apruebe Máximo Kirchner.
El año pasado, en Argentina se agregó al impuesto permanente a los Bienes Personales un nuevo tributo, denominado aporte extraordinario por única vez, que afectó a unos 10 mil contribuyentes y que recaudó más de 250 mil millones de pesos. Lo impulsó el diputado cuando todavía era presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos -cargo al que ya renunció- con el argumento de que serviría para atender las consecuencias de la pandemia de COVID-19 y tendría destinos específicos.
La explicación de Agüero resonó más allá de sus seguidores. El video se viralizó en redes sociales y recibió comentarios de figuras políticas locales. Por ejemplo, López Murphy reaccionó a través de su cuenta de Twitter. Otro legislador, en este caso porteño, también se hizo eco de las declaraciones de la estrella del fútbol: “Me fascina que la gente esté despertando y esté protestando contra la locura de impuestos que pagamos. Al final, el Estado parece ser que te castiga por trabajar y ser exitoso. Castigan el esfuerzo y premian la vagancia, por eso hay gente defendiéndolo”, dijo Ramiro Marra, legislador por la Libertad Avanza, la lista que lidera Javier Milei.
El propio Milei se sumó a las reacciones: “Leones despertando. Viva la libertad carajo..!!”, escribió al retuitear una respuesta que el Kun Agüero publicó luego de que se viralizaran sus palabras. “El patrimonio está en muchísimos países y No solo en Argentina . Ahora te pregunto , si toda tu vida generaste 100 ya pagando impuestos , porque seguís pagando ? Si no Tenes ingreso en el año , seguís pagando igual, fui pobre y nadie me regaló nada (sic)”, fue el mensaje del ex delantero del Manchester City, al responder
Las repercusiones de los dichos de Agüero, sin embargo, no se quedaron solamente en el arco opositor. El acuerdo con el análisis llegó a incluir hasta a Roberto Arias, secretario de de Política Tributaria del Ministerio de Economía de la Nación. El funcionario del equipo del ministro Martín Guzmán se mostró muy de acuerdo con el análisis del futbolista devenido en streamer. Aunque, inmediatamente, argumentó en favor de la estructura impositiva que rige en la Argentina.
“Lo que no me convence es que vos pagues un porcentaje anual del patrimonio que vos tengas. (...) Si vos toda tu vida generaste plata y pagaste los ingresos, pagaste los impuestos, ¿por qué tenés que seguir pagando más?” (Agúero)
“Muy bueno esto del Kun Agüero”, dijo en su cuenta de Twitter y agregó: “En varios países europeos, las alícuotas de Ganancias son mucho más altas que en Argentina, aunque no tienen un impuesto a los Bienes Personales (sí pagan altos impuestos a los inmuebles y automotores)”.
“Un impuesto al patrimonio es un buen complemento a impuestos a los ingresos, porque personas muy ricas tienen muchas formas de evadir/eludir estos últimos. Quizás no es el caso de un jugador de fútbol, pero las leyes tributarias son generales”, dijo.
“El mayor desafío del impuesto al patrimonio es la movilidad de los activos. Por eso algunos países se concentran en gravar bienes no movibles (inmuebles, por ejemplo), pero tambien la coordinacion internacional tiene un rol central y en esto hay grandes avances recientemente”, continuó.
“Las leyes tributarias en una república democrática son aprobadas por los representantes del pueblo y sirven para financiar el Estado, que somos todos. Es genial que el Kun (a quien todos amamos) levante estos temas para fortalecer el debate ciudadano”, concluyó Arias.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.