SOBRE QUE NO TENEMOS PROBLEMAS...¿VOLVIÓ EL CHUPACABRAS? APARECEN NUEVAMENTE ANIMALES MUTILADOS EN CERCANÍAS DE PARERA

En un campo distante a Parera unos 10 kilómetros al noroeste apareció en la mañana del martes 4 de septiembre un animal vacuno "mutilado".

Regionales04/09/2018Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
40685658_2080129638665364_8943594903665901568_n

Según el productor, propietario del establecimiento ubicado el el lote 6, el animal estaba en pie y con buena salud hasta el domingo 2 por la tarde.

Esto hace presuponer que el deseso del infortunado animal se produjo entre la noche del domingo y la madrugada de este martes.

Lo extraño del caso es que el animal tiene signos de "mutilación" solo en la zona de la mandíbula y lengua, el resto del animal está intacto.

Además los huesos de mandíbulas aparecen sin rastros de restos de carne ni sangre como si hubiera pasado mucho tiempo de este fenómeno.

Esto no pareciera ser compatible con la acción de descomponedores ni animales carroñeros ya que estos hubieran comido también otras partes del vacuno.

No es este el primer caso que sucede en nuestra zona, por el contrario abundan hechos similares igualmente inexplicables.

Hace pocos días había ocurrido un hecho de similares características denunciado por un productor de una quinta ubicada al este de Realicó, cuyo animal apareció mutilado, en el interior de un canal de desagüe.

40684687_2080129678665360_8464248451461283840_n

Estaremos ante la presencia del famoso "RATÓN HOCICUDO"?

Serán fenómenos EXTRATERRESTRES?

O... el mundialmente célebre CHUPACABRAS???

Te puede interesar
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Lo más visto