Científicos argentinos lograron revertir patologías causadas por la diabetes

El estudio fue realizado por investigadores cordobeses del Conicet y la Universidad de Río Cuarto, quienes descubrieron que la administración de compuestos naturales evita el desarrollo de patologías secundarias.

Nacionales16/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f825297a45d0_900

El estudio, realizado en ratones, podría ser la base para mejorar las condiciones de vida de los diabéticos. 

Patologías secundarias causadas por la diabetes, como la hipertensión arterial, cataratas o problemas renales, pudieron ser revertidos a partir de la administración de compuestos naturales en un trabajo realizado en ratones por investigadores cordobeses del Conicet y la Universidad de Río Cuarto, se informó oficialmente.

"Nuestros hallazgos brindan la primera evidencia clara de que el tratamiento con ácidos fenólicos desactiva un mecanismo molecular que pudimos describir en estudios anteriores y evita el desarrollo de patologías secundarias a la diabetes mellitus en un modelo de rata", indicó el doctor en Biología César Casale, investigador del Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud (INBIAS) que depende del Conicet y de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

"Estos resultados pueden formar la base de un nuevo enfoque terapéutico", subrayó el biólogo, según informó la agencia de divulgación científica CyTA, de la Fundación Leloir,

En las personas diabéticas, "el exceso de glucosa toma una vía secundaria, forzada por la situación de la gran disponibilidad de glucosa, y se transforma en sorbitol. Este metabolito es la causa, entre otros efectos, de la muerte celular", explicó Casale.

La formación de sorbitol (alcohol de azúcar) se acelera alrededor de doce veces ya que se activa una proteína que se llama aldosa reductasa (AR) al unirse con otra proteína, llamada tubulina, indicaron desde la agencia CyTA-Leloir,

En estudios in vitro, los investigadores buscaron inhibir la unión entre estos dos proteínas para que no se acelere la formación de sorbitol, que es el causante de daños en las células, como cataratas, hipertensión y enfermedad renal.

Con este objetivo, realizaron pruebas con diferentes ácidos fenólicos (un compuesto vegetal) y constataron que seis derivados fueron capaces de lograr la inhibición y permitieron, entonces, reducir los niveles de sorbitol.

“Los resultados fueron sorprendentes”, destacó el científico cordobés.

A raíz de estos resultados, los científicos sometieron ratas diabéticas al consumo por vía oral de diferentes ácidos fenólicos y, según indicó Casale, "como esperábamos, los tres compuestos probados fueron capaces de revertir todos los parámetros estudiados".

La administración de los ácidos fenólicos logró prevenir en los animales con diabetes la formación de cataratas, alteraciones en deformabilidad de los glóbulos rojos, enfermedad del riñón e hipertensión arterial, tal como se describe en la revista "Journal of Physiology and Biochemistry".

Tras obtener estos resultados preliminares, Casale explicó que, para poder poner a prueba los ácidos fenólicos en humanos, es necesario realizar más estudios preclínicos y, de resultar positivos, los experimentos deben realizarse según los protocolos de bioética y seguridad que establece la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Te puede interesar
VOLADURA RIO TERCERO MENEM

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

InfoTec 4.0
Nacionales03/11/2025

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.