Ziliotto acordó con Vialidad Nacional y aseguró los fondos para la Ruta Provincial 20

La obra se realizará en tres contratos y prevé la repavimentación y ensanchamiento del trazado con una inversión total de $2.921.935.326,72.  Los recursos fueron liberados hoy después que el gobernador Sergio Ziliotto y el presidente de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta,  firmaran las adendas que habilitan la adjudicación y firma de los contratos para avanzar con las obras. En la oportunidad, tal como se había informado la semana pasada, también se firmó la adenda que habilita los recursos para  la construcción de la Travesía Urbana de General Acha.  

Provinciales16 de febrero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
85666_whatsapp-image-2022-02-16-at-16.50.56

El gobernador Sergio Ziliotto mantuvo hoy una reunión de trabajo con el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, en la que definieron la metodología que permite destrabar los recursos para esta importante obra vial en territorio pampeano.

La reformulación administrativa para activar tanto las obras de la Ruta Provincial 20 como la Travesía urbana de General Acha, es un recurso al que se debió apelar ante el hecho de que el Gobierno nacional aún no cuenta con un Presupuesto aprobado para el presente ejercicio.

La repavimentación y ensanchamiento de la Ruta Provincial 20 son de vital importancia para la seguridad vial. Vale mencionar que ese trazado es intensamente utilizado, no solo por pampeanas y pampeanos, sino por turistas que circulan en dirección al sur del país. En los últimos años las características del trazado han provocado múltiples accidentes y, lamentablemente, la pérdida de vidas.
 
Características de la obra
Tramo 1: será entre los kilómetros 328,2 y  345 (16,8 km de longitud) y tiene un monto de contrato $888.258.844,51
 
Tramo 2: a ejecutarse entre los kilómetros 345 y 365 (20 kilómetros de longitud), con un monto de contrato de $997.406.662,82
 
Tramo 3: comprende desde el kilómetro 365 hasta  la intersección con la Ruta Nacional N° 151 incluyendo la iluminación de la intersección de ambas arterias (19,15 kilómetros de extensión). El monto de este contrato es de $1.036.269.819,39.
 
En rasgos generales, las obras en las tres secciones prevén las siguientes acciones: fresado de capa de rodamiento existente; compactación de base de asiento para estructura de ensanche; ensanche de sub-base en 0,35 m de ancho y 0,15 m de espesor a ambos lados de la calzada; ensanche de base en 0,35 m de ancho y 0,15 m de espesor a ambos lados de la calzada, en aquellos lugares donde no se realiza el reciclado de ésta; construcción de sub-base granular de 0,15 m de espesor y de base granular de 0,15 m de espesor; riego de Imprimación de la base; riego de liga; carpeta de concreto asfáltico en caliente de 0.06 m de espesor; construcción de banquinas; señalización horizontal y ensanche de alcantarillas

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.