
El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.


La intendente de Realicó, Viviana Bongiovanni, participó del encuentro en la Legislatura de Mendoza en su carácter de vice presidenta del Consorcio Ferroviario Unión Pacífico.
Regionales16/02/2022
InfoTec 4.0






Con la participación del presidente de ADIFSE y SOFSE Martín Marinucci, el Gerente General de Operaciones de SOFSE Marcelo Sánchez y el Gerente de Regionales de la misma empresa, Ricardo Forli, se realizó ayer 15 de febrero, una reunión en el ámbito de la Legislatura de la Provincia de Mendoza.


Se contó con la asistencia de autoridades del Consorcio de Cooperación Ferrocarril Unión Pacífico (FCUP) de manera presencial con su Vicepresidenta Viviana Bongiovanni, de Realicó, provincia de La Pampa, su Gerente General Alejandro Orlando, así como también representantes de otros municipios integrantes.
Además participaron vía ZOOM los intendentes de Mercedes, provincia de Buenos Aires, Juan Ustarroz, de Rancul provincia de La Pampa Hernán Viano, el presidente del Instituto Argentino de Ferrocarriles (IAF) Pablo Martorelli y el presidente del FCUP Walther Marcolini de General Alvear, Mendoza, desde Santiago de Chile, donde se reunió con el embajador argentino Rafael Bielsa, quien también se mostró muy interesado en el proyecto del FCUP.

También acompañaron en la gestión de esta reunión el diputado Jorge Giménez y el presidente de la Federación Económica de Mendoza Horacio Cecchi. El fuerte interés en llevar adelante este proyecto fue puesto en evidencia y se coordinaron acciones para ello, continuando las gestiones que se llevan adelante con el Ministerio de Transporte de la Nación para aprobar el financiamiento chino contratado por el FCUP con la UTE chino-argentina CRCC-HEPDI-EPSA.







El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.

El Gobierno provincial dio por terminados los trabajos de limpieza y desmalezamiento de 2.100 metros de canales pluviales, que transportan los excedentes hídricos de la localidad norteña.

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.







