El Gobierno admitió el fracaso de la Ley de Alquileres

“Está claro que no cumplió con la función esperada ni por los inquilinos ni por los propietarios”, aseveró Gabriela Cerruti en su habitual conferencia de los jueves en Casa de Gobierno.

Nacionales17/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gabriela-cerruti-1297720

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, subrayó este jueves que la Ley de Alquileres "no cumplió con la función esperada ni por los inquilinos ni por los propietarios", por lo que consideró que "hay que mejorarla”

En su habitual conferencia de los jueves en Casa de Gobierno, la funcionaria también se refirió a "las viviendas ociosas", es decir, aquellas destinadas "como ahorro o especulación inmobiliaria". Dijo que son de los factores que influyen en los precios de los alquileres, y anticipó que el Gobierno espera "tener medidas pronto" frente a la problemática.

Según Cerruti, “hay familias en las cuales el pago del alquiler implica casi el 36% al 40% de sus salarios”.

“En la ciudad de Buenos Aires sabemos que cada vez hay más inquilinos que propietarios, pese a que no ha subido en cantidad de habitantes”, recordó la funcionaria.

Consultada por la posible aplicación de un impuesto a la vivienda ociosa, tributo que se comenzó a aplicar en otros países y ciudades para desalentarlas, Cerruti reconoció las unidades sin habitar representan uno de los factores que inciden en los precios.

“Hay mucha vivienda ociosa que se compró como una medida de ahorro o de especulación inmobiliaria, y que no está puesta en el mercado de alquileres; y por lo tanto eso también, junto a la inflación y la mayor cantidad de inquilinos, hace que el precio de los alquileres empiece a ser prohibitivo para muchas familias y sobre todo para los jóvenes”, remarcó la portavoz presidencial.

Cerruti recordó que la problemática de los alquileres comenzó a tratarse en una mesa de trabajo que se inició ayer con la participación del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y representantes de los inquilinos, inmobiliarias, desarrolladores urbanos, propietarios y organizaciones de la sociedad civil.

“Ayer fue la primera reunión y van a haber más. Esperamos tener medidas pronto”, anticipó la funcionaria.

El Gobierno busca impulsar una solución a las dificultades que encuentran los inquilinos a partir de la implementación de la Ley de Alquileres vigente y el incremento anual de los montos de los contratos, y que generó descontento también en los propietarios, al punto de que se asegura en el sector que la normativa contribuyó a la retracción de la cantidad de unidades en oferta del mercado.

En la primera reunión de ayer, Feletti les pidió todas las organizaciones y asociaciones presentes que envíen a la brevedad sus propuestas, las cuales serán procesadas y circuladas entre todos los integrantes de la mesa, para luego convocar a otra reunión.

Los participantes del encuentro coincidieron en que hubo coincidencias en la importancia de generar las condiciones y los mecanismos necesarios para producir una ampliación de la oferta de unidades habitacionales destinadas al alquiler, especialmente en lo relativo a las viviendas ya existentes y más allá de las nuevas construcciones, informó Comercio Interior.

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.