Alberto Fernández apuesta a cerrar el acuerdo con el FMI en los próximos días para enviarlo a Diputados antes que comience marzo

En Gobierno aseguran que la negociación con el staff del Fondo se encuentra muy avanzada y que ya está casi redactada la ley que tratará la Cámara Baja durante las sesiones ordinarias.

Nacionales18 de febrero de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
alberto acuerdo fmi

Alberto Fernández y Martín Guzmán empujan en tándem una compleja negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar antes que concluya febrero un acuerdo que permita refinanciar la deuda de 44.000 millones de dólares que Mauricio Macri contrajo en 2018.

Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner conocen todos los detalles de la negociación con el FMI y hasta hora no develaron como reaccionarán cuando la Ley FMI sea tratada en Diputados y la Cámara de Senadores.

El ministro de Economía informa a CFK sobre las distintas conversaciones con el staff y el board del Fondo, y a continuación la vicepresidente convoca a Axel Kicillof para ponderar los datos reservados que acerca Guzmán. El miércoles pasado, tras una sesión informal del board en Washington, Kicillof llegó al Senado por pedido de Cristina.

La vicepresidente no está conforme con la negociación de Guzmán: creyó que era posible cambiar las reglas de juego del FMI -establecidas por Estados Unidos en 1947- y su desilusión política convirtió al ministro de Economía en un blanco móvil.

Guzmán negocia quince horas por día con Julie Kozack -Subdirectora en el Departamento del Hemisferio Occidental del FMI- y con Luis Cubeddu, jefe de la misión del Fondo para la Argentina. Tienen relación fluida y cada uno entiende la responsabilidad institucional y política del otro.

Durante largas semanas, la negociación entre Guzmán, Kozack y Cubeddu se empantanó. Alberto Fernández dialogó muchísimas veces con Kristalina Georgieva para destrabar las conversaciones. Pero el poder propio de la Secretaria del Tesoro, Yanet Yellen, sobrepasaba la voluntad personal de la directora gerente del Fondo y sus subordinados Kozack y Cubeddu.

En este contexto, Jake Sullivan-consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden- recomendó al Presidente de Estados Unidos que acompañara la negociación con el FMI que lidera Alberto Fernández. Biden aplicó su poder, Yellen declinó su resistencia política y finalmente el acuerdo entró en su sprint final.

Guzmán enfrentó ayer las múltiples versiones que inundaron los principales despachos de la Casa Rosada. El ministro de Economía no cree que haya acuerdo durante este fin semana. Y hace votos para que el Staff Agreement pueda firmarse antes que concluya febrero.

Todavía hay tironeos respecto al monto de los desembolsos que hará el FMI para refinanciar la deuda contraída por Macri, los niveles de inflación que se prevén para los próximos años, los porcentajes de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y la lógica de reducción y segmentación de los subsidios a la energía, por mencionar ciertas aspectos del acuerdo que aún no fueron resueltos.

Vilma Ibarra ya tiene la Ley FMI casi redactada. Sólo falta que se firme el Staff Agreement para que Alberto Fernández revise su texto y disponga la remisión a Diputados. El acuerdo con el FMI no integrará la iniciativa, sino que será un anexo del proyecto enviado por el jefe de Estado.

En la Casa Rosada aseguraban anoche que el proyecto de ley y el texto del acuerdo llegarán el viernes 25 de febrero a la Cámara Baja. Se trata de un dogma de fe sujeto a la capacidad de negociación de Alberto Fernández, Georgieva, Guzmán, Kozack y Cubeddu.

Si se cumplen las expectativas oficialistas restará la aprobación final del board del FMI. Esta decisión política debería ocurrir antes del 22 de marzo. Ese día vencen 2.800 millones de dólares que no existen en las arcas del Banco Central.

Sólo un desembolso del FMI, como consecuencia del acuerdo, evitaría un nuevo default de la Argentina.

El camino ya está despejado por decisión política de Biden. El Presidente de Estados Unidos no quiere turbulencias en América Latina cuando enfrenta una fuerte ofensiva geopolítica de China y Rusia.

Infobae

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.