Gobierno continúa fortaleciendo los laboratorios del interior provincial

A través del Ministerio de Salud, el Gobierno pampeano aplicó una inversión cercana a los seis millones de pesos destinados a fortalecer los equipos tecnológicos de 23 laboratorios públicos del interior provincial.  

Provinciales20 de febrero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
115209_whatsapp-image-2022-02-20-at-13.59.17

La acción se enmarca en los objetivos de seguir afianzando la descentralización de la atención en Salud Pública fortaleciendo a los hospitales con equipamiento de última generación. En esta oportunidad, con una inversión estimada en $ 5.998.000, se entregaron 25 macrocentrífugas digitales de baja sonorización y 17 microscopios ópticos de luz led, a los laboratorios de los Hospitales de Bernasconi, Caleufú, Catriló, Colonia 25 de Mayo, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, General San Martín, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Arauz, Lonquimay, Macachín, Quemú Quemú, Rancul, Realicó, Santa Isabel, Toay, Trenel, Victorica, Winifreda y Miguel Riglos.

Con el robustecimiento de la red provincial de laboratorios se logra ampliar y mejorar la capacidad preanalítica, alcanzando un servicio óptimo según las líneas de complejidad que presenta cada laboratorio.

En relación a esta adquisición, Aníbal Gorordo, jefe del Laboratorio del Establecimiento Asistencial “Dr. Justo G. Ferrari” de la localidad de Ingeniero Luiggi, se mostró agradecido y expresó que en el transcurso de la actual gestión de Gobierno recibieron variado equipamiento para el laboratorio, lo cual facilitó mejorar la calidad en la atención.

“Fue excelente lo que recibimos, porque no solo contamos con la macrocentrífuga y el microscopio, que ya tenía su buen uso, sino también recibimos un equipo de gases, para medir el oxígeno en sangre, en el tiempo cuando la pandemia llegó a un límite bastante alto en la localidad”. 

El profesional enfatizó el compromiso que tiene el Departamento de Bioquímica, “por lo que el laboratorio está muy completo para los análisis y todo podemos resolverlo en la localidad, de este modo brindamos diagnósticos precisos y oportunos en tiempo y forma”.

Por su parte Sebastián Ramírez, director del Laboratorio del Hospital “Luisa P. de Pistarini” de la localidad de Victorica, destacó la importancia del fortalecimiento del laboratorio a través de estas nuevas adquisiciones. También revalorizó el significado de poder contar con una campana para hacer estudios LAMP, amplificación isotérmica en diagnósticos de COVID. "Contar con laboratorios tan completos en lo que respecta a equipamiento, nos permitió que Victorica y una zona que incluye Santa Isabel, La Humada, Luan Toro, Telén y Carro Quemado, tengamos la posibilidad de tener nuestros propios diagnósticos por LAMP, los cuales tienen la misma validez diagnóstica que el PCR que se hace en centros en Epidemiología de Santa Rosa”.

Como ganancia en términos de efectividad, Ramírez indicó que “el contar con laboratorios tan equipados en los hospitales del interior de la Provincia permite a la comunidad acceder a un diagnóstico oportuno en su lugar de residencia, evitando traslados innecesarios”, finalizó.
 

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.