
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
Dentro del marco de fortalecimiento de laboratorios impulsado por el gobierno provincial el Hospital Virgilio Tedin Uriburu de Realicó recibió nuevo equipamiento. En dialogo con InfoTec 4.0 el director del nosocomio, Dr. Leandro Deambrossio y el Bioquímico, Gerardo Ausili, dieron detalles de dlas nuevas máquinas macrocentrífugas que recibió la localidad.
Locales22/02/2022Estas macrocentrífugas digitales de baja sonorización y 17 microscopios ópticos de luz led, fueron entregados a los laboratorios de los Hospitales de Bernasconi, Caleufú, Catriló, Colonia 25 de Mayo, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, General San Martín, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Arauz, Lonquimay, Macachín, Quemú Quemú, Rancul, Realicó, Santa Isabel, Toay, Trenel, Victorica, Winifreda y Miguel Riglos, con el fin de descomprimir los laboratorios capitales.
“Esto se enmarca en esta política del ministerio de salud de fortalecer los laboratorios de los hospitales niveles 4 y 3, que vendrían a ser los hospitales de menor complejidad en el sistema, para aumentar nuestra capacidad de respuesta y aumentar las prestaciones diagnosticas”, indicó el director del Hospital y añadió, “para que la gente lo entienda, esto es poder resolver la mayor cantidad de cuestiones aquí en la localidad para tener que derivar lo menos posible, ya sean pacientes o muestras”, explicó.
Los nuevos equipos de laboratorio
Además, resaltó que los nuevos aparatos no benefician únicamente a Realicó, sino a toda la zona que depende del hospital. “Estamos muy contentos porque es una aparatología de primera línea, que nos permite trabajar con mayor tranquilidad”, aseguró.
Reconoció por su parte, que siempre que se reciben inversiones de laboratorio, se está hablando de una importante suma de dinero. “Cuestan alrededor de $500.000 los dos aparatos”, dijo.
Al ser consultado también sobre cómo están viviendo este momento de la pandemia respondió que, “lo más importante en esta etapa de la pandemia, ya entrando a los dos años de transcurrida la misma, es reconocer a la población en general la aceptación en la campaña de vacunación. En la localidad 9 de cada 10 personas están vacunadas, en algunos grupos etarios llegando casi a 10 de 10, y eso es lo que nos marca a nosotros el rumbo y cómo lo estamos viviendo en este momento que se traduce con casos pero con poco impacto en las áreas de internación”, reconoció el profesional médico.
Explicando que lo que hizo la vacuna fue disminuir las internaciones, disminuir la posibilidad de avanzar a cuadros graves que generen mortalidad, “reconozco nuevamente la capacidad de los vecinos de poder entender que el único camino para enfrentar esta pandemia y poder minimizar el impacto social, económico, y demás es a través de la vacunación”, mencionó.
Por otro lado, el químico Gerardo Ausili, contó cómo es el funcionamiento y en qué consisten los nuevos aparatos. “El rol que cumplen las macrocentrífugas, es para la parte pre analítica, que es la parte anterior a la medición de los analitos que queremos medir. Lo que hace es a través de un movimiento giratorio, separar la parte sólida de la líquida”, recalcó.
Tubos, uno correspondiente con material sólido y el otro líquido.
Además, resaltó que el nuevo equipo hace que corran menos riegos de que rompa algún tubo de ensayo, “y por consiguiente una mejor calidad porque no tenemos que tomar una nueva muestra, además lo hace más eficiente, por lo cual la parte analítica también mejora, pudiéndole brindar así mejores resultados para que después el diagnostico sea el pertinente y se pueda dar el tratamiento o no a una persona con un déficit o exceso de analitos”, indicó.
“Otra cosa importante y no ajena es que estos equipos nos generan una mejor calidad de vida a nosotros, porque la contaminación sonora es casi nula”, reconoció.
Ya sobre la parte final, recordó la incorporación de una nueva profesional al área del laboratorio, y que llega a ayudar a descentralizar el trabajo que tienen, se trata de Antonela Chieesa.
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.