
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Quedó inaugurado ayer un laboratorio de análisis clínicos en el hospital “Dr. Armando Parodi” de la localidad de Parera.
Este próximo martes 26 de diciembre por la mañana se inaugura en Parera el primer laboratorio de análisis clínicos de la historia del establecimiento asistencial de esa localidad.
El operativo fue realizado en Santa Rosa por la Policía Federal. El valor de lo secuestrado supera los 30 millones de pesos y hay un detenido.
El Diputado Eduardo Pepa, junto a sus pares de Bloque Propuesta Federal, presentaron un proyecto mediante el cual solicitan al gobierno de Sergio Ziliotto, informe sobre las acciones realizadas por el Fideicomiso creado para la elaboración de Productos Medicinales en la ciudad de General Pico.
Dentro del marco de fortalecimiento de laboratorios impulsado por el gobierno provincial el Hospital Virgilio Tedin Uriburu de Realicó recibió nuevo equipamiento. En dialogo con InfoTec 4.0 el director del nosocomio, Dr. Leandro Deambrossio y el Bioquímico, Gerardo Ausili, dieron detalles de dlas nuevas máquinas macrocentrífugas que recibió la localidad.
Tras el acuerdo del Colegio de Bioquimicos y el gobierno provincial, hoy distintos laboratorios privados de La Pampa, comenzaron a realizar test de antígenos para la detección del Covid-19. Aunque había sido anunciado que en Realicó el Centro Médico se sumaba a esta iniciativa, finalmente la infraestructura y el recurso humano con que dispone el laboratorio realiquense no pudo adaptarse a las necesidades.
En el Laboratorio de la Administración Provincial del Agua (APA) se llevan adelante análisis de agua para consumo y otras procedentes de perforaciones, reservorios, agua de redes, molinos y lagunas, entre otros.
Luego de poder construirlo con muchísimo esfuerzo, ahora gracias al trabajo de los alumnos del Centro Provincial de Formación Profesional N° 11 de Realicó ya posee todo el sistema eléctrico operativo.
Se calcula que las vacunas estarían disponibles antes de fin de mes para comenzar a ser aplicadas en el país. Se trata de una mitad de dosis 1, y el resto corresponde a la segunda dosis. Habrá dos etapas de producción: por ahora, Laboratorios Richmond recibe el principio activo desde Rusia
Una firma sin antecedentes en estudios clínicos está a cargo de los testeos, con resultados en tiempo récord; el enigma sobre el verdadero dueño.
El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, participó en la inauguración formal del laboratorio en la Facultad de Ingeniería.
En La Pampa se analizan muestras para COVID-19 en tres laboratorios, dos en Santa Rosa y uno en General Pico, a través del diagnóstico por PCR. Se trata del laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología y los laboratorios de Bacteriología de los Hospitales Gobernador Centeno y Lucio Molas.
La Provincia instalará en el Hospital provincial Lucio Molas un nuevo laboratorio en donde se procesarán los hisopados PCR para confirmar o descartar casos de coronavirus (Covid-19). "En una semana va a estar en funcionamiento", señalaron fuentes del Ministerio de Salud, que precisaron que esta nueva "boca" se va a sumar a las que La Pampa ya tiene en General Pico y en la Dirección de Epidemiología.
Desde el Ministerio de la Producción se revalorizó la presencia del Laboratorio Experimental santaisabelino, único en la zona, para beneficio de la salud pública del oeste de La Pampa y, en particular, para los productores afincados en ella.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, en el marco de las medidas de control y mitigación de la pandemia de enfermedad por Coronavirus (Covid-19), tomadas por los Poderes Ejecutivos Nacional y Provincial, se encuentra colaborando con el Sistema de Salud Pública Provincial en el diagnóstico de enfermedades respiratorias, específicamente las provocadas por los virus influenza A y B. En este momento se procesan muestras de toda la provincia de La Pampa.
Con una inversión superior a los 27 millones de pesos este nuevo edificio producirá medicamentos destinados a los pacientes oncológicos.
El ministro de Salud del Gobierno de la provincia, Mario Kohan, inauguró el laboratorio del establecimiento asistencial "Vilfrid Barón" de la localidad homónima, este miércoles por la mañana, con lo que se cumplió otro sueño para la comunidad de esa localidad.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
El deceso se produjo este sábado en su domicilio. Aunque no habría indicios de una muerte violenta, el médico forense dispuso la realización de una autopsia para determinar la causa del fallecimiento.
La investigación policial permitió esclarecer el robo ocurrido a mediados de septiembre. Padre e hijo fueron detenidos tras un allanamiento en la calle Gentili, donde se secuestraron dinero, ropa, celulares y el vehículo utilizado en la fuga.
Un hombre irrumpió en la casa de un veterinario, golpeó a su esposa y secuestró a su hija de 29 años. Huyó en una camioneta de la familia, pero fue interceptado tras una persecución a campo traviesa.
Vecinos de la zona reportaron que cayeron piedras de hielo comparables al tamaño de un huevo, cubriendo calles y patios en pocos minutos.
Un grupo de futbolistas que viajaba desde Buenos Aires hacia Tres Algarrobos sufrió un despiste entre Coronel Granada y Ameghino. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido y pudieron continuar su viaje.
Tras la renuncia de Espert el corrimiento se rige por la ley de paridad de género. El ex vicejefe porteño ascendería al primer lugar por ser varón.
El aporte de divisas del sector podría caer a US$300 millones mensuales en el último bimestre del 2025.