
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informó que se recibieron 79 postulaciones con 12 países representados, en la 1ra. edición de la Beca de Residencia “para finalización de obra de no-ficción”, que tendrá a Colonia Santa Teresa como sede.
Provinciales03 de marzo de 2022“Es una alegría la calidad y cantidad de participantes, interesados y comentarios positivos sobre el programa. Como suponíamos, la necesidad de contar con este tipo de espacios y oportunidades es enorme”, resaltaron desde la plataforma de periodismo narrativo Angular, a través de la cual se recibieron las propuestas.
En estos días habrá más para mostrar en redes y se estará cerrando esta etapa con una preselección de 5 a 7 propuestas que se evaluarán para su selección final.
La primera beca “Residencia para finalización de obra de no-ficción” tiene una duración de dos a tres semanas y se llevará a cabo entre los meses de abril y junio de 2022.
Agenda:
Revisión final y jura: 7 al 25 de marzo 2022.
Anuncio de la propuesta ganadora: 28 de marzo 2022.
Sobre el programa
Recordamos que este programa ofrece oportunidades para artistas visuales, comunicadores sociales, documentalistas, periodistas y escritores de Latinoamérica, brindando un espacio adecuado para crear, terminar de preparar y/o editar su proyecto.
Colonia Santa Teresa es la primera sede en donde se desarrollará la “Beca para finalización de obra de No-ficción”. Luego vendrán Toay y La Adela con otras disciplinas.
Las Residencias conforman un programa gestado por la plataforma de periodismo narrativo Angular y la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, en convenio con los municipios de Colonia Santa Teresa, La Adela y Toay, y también cuenta con el apoyo de entidades particulares y del tercer sector.
Los proyectos debían presentarse en español y ser de autores latinoamericanos con residencia en Latinoamérica.
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.