Beca de Residencia “finalización de obra de no-ficción"

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informó que se recibieron 79 postulaciones con 12 países representados, en la 1ra. edición de la Beca de Residencia “para finalización de obra de no-ficción”, que tendrá a Colonia Santa Teresa como sede.

Provinciales03 de marzo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6220b7fd03e8c

“Es una alegría la calidad y cantidad de participantes, interesados y comentarios positivos sobre el programa. Como suponíamos, la necesidad de contar con este tipo de espacios y oportunidades es enorme”, resaltaron desde la plataforma de periodismo narrativo Angular, a través de la cual se recibieron las propuestas.

En estos días habrá más para mostrar en redes y se estará cerrando esta etapa con una preselección de 5 a 7 propuestas que se evaluarán para su selección final.
La primera beca “Residencia para finalización de obra de no-ficción” tiene una duración de dos a tres semanas y se llevará a cabo entre los meses de abril y junio de 2022.

Agenda:

Revisión final y jura: 7 al 25 de marzo 2022.
Anuncio de la propuesta ganadora: 28 de marzo 2022.

Sobre el programa

Recordamos que este programa ofrece oportunidades para artistas visuales, comunicadores sociales, documentalistas, periodistas y escritores de Latinoamérica, brindando un espacio adecuado para crear, terminar de preparar y/o editar su proyecto.
Colonia Santa Teresa es la primera sede en donde se desarrollará la “Beca para finalización de obra de No-ficción”. Luego vendrán Toay y La Adela con otras disciplinas.

Las Residencias conforman un programa gestado por la plataforma de periodismo narrativo Angular y la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, en convenio con los municipios de Colonia Santa Teresa, La Adela y Toay, y también cuenta con el apoyo de entidades particulares y del tercer sector.
Los proyectos debían presentarse en español y ser de autores latinoamericanos con residencia en Latinoamérica.
 

Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto