Una fuerte tormenta dejó a tres pueblos a oscuras

Colonia Santa María, Unanue y Perú y sus zonas rurales pasaron la noche a oscuras luego de que dos tormentas provocaron primero graves daños en la línea de energía de 13,2 kV que las alimenta y luego impidiera los trabajos de restauración del servicio, informó anoche la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha (Cosega), con injerencia en la región.

Regionales07/03/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
tormentas

Una violenta tormenta de agua, viento y granizo se abatió a media tarde de ayer sobre una ancha franja de la zona centro-sur de la provincia y causó destrozos en líneas de energía y la decisión de cerrar en forma "indefinida" la Reserva Natural Utracán, seriamente afectada.

El vendaval hizo estragos en la línea de energía de media tensión que va de Padre Buodo a Perú y dejó sin suministro a esos lugares, Colonia Santa María, Unanue, la propia Perú y la amplia zona rural que abastece, operada por la Cosega.

Anoche, unas cuatro horas más tarde de la primera tormenta, el fenómeno se repitió y obligó a cancelar el trabajo de reposición que se realizaba y se esperaba pudiera permitir reenergizar la línea. La segunda tormenta, más leve pero de mucha actividad eléctrica y viento, provocó la decisión de abandonar los peligrosos lugares y retornar con la luz diurna del lunes.

Por la tarde, el presidente de la cooperativa achense, Norberto De Cristófaro, dijo en una conversación telefónica desde las proximidades de Colonia Santa María, sobre la ruta nacional 35, que era "probable" dejar con servicio a las tres localidades, pero sin dudas que los fuertes daños y la persistencia climática lo impidieron. Sostuvo que no sólo verificaron daños en la troncal, sino que "hay desastres en las líneas de media y baja que van hacia los distintos campos de la zona".

Contó además que, en su recorrida por la zona, observó otros daños importantes. Mencionó entre ellos que el viento maltrató plantas de silos privadas y una instalación de generación de energía solar. Destacó "el rápido apoyo para nuestro trabajo que tuvimos de parte de los productores, el terreno quedó muy complicado con lagunas y mucho barro y sufrimos encajadas con camionetas y la hidrogrúa, trajeron tractores y ayudar mucho".

El viento y la lluvia llegaron con la compañía de una fuerte pedrada. "El daño que se ve es mucho", resumió el dirigente luego de mencionar que también las arboledas y los sembrados se vieron afectados por el fenómeno.

El primer informe que ofrecieron las autoridades de la cooperativa, que llevaron sus principales dotaciones a trabajar en la reposición del servicio, indica que hubo caída y quebrado de postes de madera, crucetas, aisladores y caída de los cables conductores del tendido de 13,2 kV que sirve a toda esa región.

La renovación de esa línea fue licitada pocas semanas atrás por parte de la Administración de Energía, que ayer fue impuesta de la situación.

La zona sólo es provista por ese tendido dañado, lo que significa que su reparación es la única vía para recuperar el suministro.

Utracán, muy afectado.

Lo que el cielo mostró ayer a media tarde, cayó también sobre sectores de General Acha, pero especialmente en la cercana Utracán, donde hubo importantes daños y también sufrieron las líneas de energía, aunque las troncales se mantuvieron en pie y Quehué no registró cortes.

El municipio de Acha, que administra Utracán, informó que el nuevo arco de ingreso a la reserva fue lo más perjudicado. "Parte de su travesaño fue arrancado por completo por la fuerza del viento y también fueron derribados muchos árboles", indicó el parte de prensa. También afectó la estructura de una vivienda que ocupa un cuidador del lugar.

Si bien la decisión de cerrar es por tiempo indefinido, el municipio afirmó que ayer mismo se comenzó a trabajar sobre lo daños para acortar ese cierre dado el interés por el lugar que demuestran achenses y pampeanos en general.

Escuela Hogar.

En el lugar también se cortó, por diversos daños, el suministro de energía eléctrica. De Cristófaro informó que el punto más afectado por la falta del suministro era anoche la Escuela Hogar ubicada en ese paraje.

"Lamentablemente todo el personal disponible se movilizó hacia la ruta 35, el esfuerzo mayor estuvo en tratar de reponer la energía a tres localidades por lo que creemos que no podremos solucionar lo de Utracán hasta mañana por la mañana", lamentó, y comunicó que alertó de esa situación a las autoridades provinciales.

 Caída de árboles sobre la Ruta 1.

 El fuerte temporal de viento, lluvia y caída de granizo también afectó una franja entre Macachín y Miguel Riglos. Pasadas las 16 horas de ayer, personal de Bomberos Voluntarios y de las comisarías de ambas localidades trabajaron en la ruta provincial 1 durante aproximadamente "tres horas por la caída de unos cinco eucaliptos". La cinta asfáltica estuvo cortada al tránsito hasta que finalmente alrededor de las 19.30 fue liberada tras el retiro de los árboles. La lluvia anoche continuaba y en algunos sectores llegaba a 100 milímetros caídos.

La Arena

Te puede interesar
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

VIAJE ESTUDIANTES

Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental

InfoTec 4.0
Regionales17/11/2025

Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.