Ziliotto: “No hay otra alternativa que acordar con el Fondo”

Luego de cumplir en Santa Rosa la agenda conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer el gobernador viajó a Capital Federal, y junto a una decena de mandatarios provinciales marcó explícitamente el apoyo al acuerdo del Gobierno nacional con el FMI.

Provinciales08 de marzo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
99384_whatsapp-image-2022-03-08-at-8.17.45-pm

Sergio Ziliotto viajó poco antes del mediodía a Capital Federal, se reunió en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández junto a gobernadores oficialistas y opositores, dando marco al apoyo político desde las provincias para sostener y avanzar con la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Esa fue la primera parada del mandatario pampeano que se extendió, luego, al ámbito legislativo para participar del plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados.

“Claramente no hay otra alternativa que llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Nadie quiere vivir con el FMI cada tres meses aquí en Argentina revisando las cuentas públicas; lamentablemente es una decisión que se tomó en el año 2018, y hoy no tenemos otra alternativa que apoyar este acuerdo posible y único, la otra es el caos. Hay que ver de qué manera nos ponemos de acuerdo y ver cómo crecemos para poder pagarlo”, dijo Ziliotto en un breve contacto con la prensa.

Reconocimiento
Por su parte el jefe de Gabinete de Ministros, a través de las redes sociales, ya había adelantado el beneplácito de la gestión presidencial al sustantivo apoyo de los mandatarios provinciales. “Todos los sectores políticos tienen el deber de cumplir con sus obligaciones y garantizar un futuro sostenible para el pueblo argentino, así podremos seguir consolidando más desarrollo con inclusión social en el país.
Coincidimos en que es el mejor entendimiento alcanzado en pos de generar un horizonte de mayor previsibilidad” señaló Juan Manzur.

Al encuentro en Casa de Gobierno convergieron, además del pampeano, los gobernadores de La Rioja, Ricardo Clemente Quintela, de Catamarca, Raúl Jalil, de Tucumán, Osvaldo Jaldo, de Salta Gustavo Sáenz, de San Juan, Sergio Uñac, de Entre Ríos, Gustavo Bordet  mientras que al encuentro en la Cámara de Diputados, se sumó el primer mandatario de Jujuy, Gerardo Morales.
A ellos se agregaron los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, de Chubut, Mariano Arcioni, de Neuquén, Omar Gutiérrez , de Santa Fe, Omar Perotti, y de los vicegobernadores de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder y de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.

118058_whatsapp-image-2022-03-08-at-8.17.22-pm115069_whatsapp-image-2022-03-08-at-8.17.46-pm99384_whatsapp-image-2022-03-08-at-8.17.45-pm

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesEl sábado

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesHoy

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.