Violencia frente al Congreso: la policía dispersó a los manifestantes pero sigue el caos

Encapuchados atacaron con piedras el frente del Congreso Nacional y prendieron fuego neumáticos. Se enfrentaron con la Policía de la Ciudad y hubo varios heridos y detenidos. Ocurrió en medio de una protesta de grupos de izquierda contra el acuerdo con el FMI.

Nacionales10 de marzo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
ataques congreso

En rechazo al acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT Unidad) junto a otras organizaciones de Izquierda llevan adelante distintos cortes y marchas en la zona del Congreso de la Nación, donde esta tarde, desde las 14, se lleva a cabo el debate en la Cámara de Diputados. En el lugar, pasadas las 15, se registraron graves incidentes.

La escalada de tensión y violencia inició poco más de una hora después de que comenzara oficialmente la sesión de Diputados en el Congreso. Primero se observó una quema de gomas literalmente frente al edificio y luego, un grupo de manifestantes no identificado, comenzó con un ataque a pedradas a las ventanas del Congreso.

Mientras en el interior del Palacio Legislativo, Lisandro Nieri (UCR) era el segundo orador de la jornada, en las afueras el grupo de manifestantes que accionó de manera violenta también realizó pintadas en las paredes del edificio.

Casi media hora después del comienzo de los incidentes, finalmente la Policía irrumpió en el lugar para dispersar a los agresores alrededor de las 15.21. Casi media hora después del comienzo de los incidentes, finalmente la Policía irrumpió en el lugar para dispersar a los agresores alrededor de las 15.21.

Según fuentes de la Policía porteña, el operativo no inició antes por la presencia de familias y menores, quienes ante el inicio de la violencia se retiraron rápidamente. También se precisó que no se valló la zona desde un principio por decisión del Gobierno Nacional. En ese sentido, a su vez, fuentes a nivel nacional consultadas por Infobae señalaron que la medida de no vallar las periferias desde la mañana fue tomada para evitar que se interpretara como un acto de provocación en lo que venía siendo una manifestación pacífica.

Un hecho de gravedad se registró poco después cuando un efectivo fue blanco de una bomba molotov arrojada por los manifestantes y resultó herido.

Ante la intervención de la Policía, los grupos de agresores fueron desplazados hacia el lado de la Avenida Hipólito Yrigoyen con sentido hacia el Bajo porteño. En ese desplazamiento, los manifestantes también apedrearon el edificio del Senado y arrojaron de manera constante botellas y piedras a los efectivos.

Cerca de las 16, mientras en el interior del Congreso exponía el diputado entrerriano Marcelo Pablo Casaretto (Frente de Todos), la Policía con el accionar de camiones hidrantes y efectivos motorizados, lograron dispersar a los manifestantes violentos hacia las calles periféricas y Avenida de Mayo.

Por fuera de los incidentes, miles de manifestantes se habían congregado desde las 9 de la mañana en distintos puntos cercanos al Congreso. Desde la 9 de Julio, por Avenida de Mayo, se pudo ver el ingreso de más columnas. Fuentes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) le confirmaron a Infobae que permanecerán en el lugar hasta que finalice el recuento de votos.

“El ajuste brutal del acuerdo con el FMI no pueden disfrazarlo ni entre los propios. El gobierno que tanto denuncia la deuda trucha de Macri ahora lo convalida en el Congreso. Por más tecnicismos que utilicen para explicar la letra chica del acuerdo, todos se traducen en tarifazos, aumento de transporte, ajuste fiscal, menos recursos para salarios y jubilaciones, mayor inflación, entre otras cosas. Hoy más que nunca, queda claro que es el FMI o nosotros. Por eso tenemos que salir masivamente a rechazarlo en las calles”, había expresado esta mañana Vilma Ripoll, diputada electa del MST-FIT Unidad, al convocar la masiva movilización contra el FMI.

“Miles de personas desde muy temprano concentran frente al Congreso de la Nación contra el acuerdo colonialista que hoy se aprobará con los votos de los bloques mayoritarios. Votarán un mayor endeudamiento y ajuste para la población. ¡No al acuerdo con el FMI!”, señaló minutos después de iniciada la sesión Romina Del Plá, diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad, a través de su cuenta oficial en Twitter.

Por su parte Luciana Echevarría, diputada de Córdoba (MST-FIT Unidad), también participaba de la manifestación contra el organismo multilateral de crédito y había considerado a primera hora del día: “Uno de los puntos más escandalosos es la pérdida de soberanía brutal a la que Alberto Fernández nos somete. El FMI, a través de los controles trimestrales, va a decidir todos los aspectos políticos y económicos del país, para garantizarse a ellos mismos los pagos. Y por supuesto, la tijera va a pasar primero por el pueblo trabajador. El rol lamentable y traidor de la burocracia sindical la hace cómplice de esta nueva entrega. Y el ala ‘progresista’ del FdT que critica discursivamente el acuerdo, no es útil para enfrentar de verdad este nuevo pacto de ajuste. El FMI es anti-nosotros, por eso nosotros somos anti-FMI y desde el Frente de Izquierda Unidad vamos a enfrentarlo en las calles”.

Entre las organizaciones y partidos de Izquierda que participaban de la movilización se encontraban: Movimiento social la 17; La Combativa; Extrabajadores de Garbarino; Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); Partido Obrero (PO); Frente de Izquierda (FiT); Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); Movimiento Teresa Rodríguez (MTR); Organización Libres del Pueblo (OLP).

Infobae

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-