(VIDEO) Daniel Kroneberger sobre La Pampa: "evidentemente es una provincia sin desarrollo"

En dialogo con Infotec 4.0 el senador nacional de Juntos por el Cambio, Daniel Kroneberger, de visita en Realicó por la charla sobre desafíos y oportunidades del mercado laboral en el norte pampeano, organizado por el Comité local, habló sobre la situación laboral, la media sanción del acuerdo del FMI y el éxodo de jóvenes que se van a estudiar a otras provincias y no regresan.

Locales12 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
daniel kroneberger
Senador Nacional Daniel Kroneberger en Realicó

“Hoy en Realicó se está celebrando una jornada importante sobre un tema muy candente y al haber hecho un relevamiento de la localidad, viendo las posibilidades de inserción laboral a futuro y demás, me parece que es algo muy importante a lo que debíamos concurrir, aprovechamos esta invitación que nos hizo el Comité para venir a esta jornada, pero también aprovechamos para visitar instituciones, como el club Ferro Carril Oeste y otras más a las que vamos a ir”, comenzó diciendo el senador.

Teniendo como meta no solo dar vueltas en las localidades en épocas pre electorales, sino también durante el trascurso de todo el año, cuando su función como legislador se lo permita. “Vamos a seguir recorriendo la provincia, viendo a los vecinos y siguiendo de cerca la problemática de cada lugar”, indicó.

Fuentes laborales

Respecto a la cuestión laboral, destacó que para él es un desafío, “uno no deja de reconocer que desde el 83 a la fecha y digo esa fecha porque es cuando arrancó el justicialismo a gobernar la provincia de La Pampa, hasta ahora se han hecho cosas importantes, pero evidentemente es una provincia sin desarrollo”, señaló. “Siempre digo que la ecuación es 100 empleo privado y 96 o 98 público eso da ya la pauta de la magnitud del problema que tenemos”, agregó.  

“Una provincia que no ha crecido, somos pocos habitantes, deberíamos ser el doble, y esto es a mi juicio porque falta desarrollo productivo y sobre todas las cosas aquello que sea generador de mano de obra genuina, ahí entran a jugar lo que son las pymes, las pequeñas empresas, todo lo que nosotros podemos potenciar para generar ese trabajo, que necesitan los pampeanos, pasa en todos los pueblos lo mismo, por ahí hay localidades que han tenido políticas diferentes y lograron no solamente tener al joven sino hasta también gente de afuera, pero son muy pocas, por lo tanto me parece que a futuro necesitamos el desafío de una provincia desarrollada y que cada localidad tenga las herramientas para poder hacerlo”, justificó.

275305617_4852131514883012_6682267064625490891_n

Visitando el local comercial "Toro Negro" de jóvenes emprendedores

Éxodo de jóvenes

El éxodo de jóvenes ellos lo vienen notando desde hace tiempo, “yo lo notaba desde el año 95/ 2000, en donde comenzó un éxodo interno, desde las localidades más pequeñas hacia Santa Rosa y General Pico, en busca de un porvenir mejor, después ya fue pasando que se van fuera de la provincia, y hace algunos años empezó el problema de los jóvenes que se van y no vuelven, logran un titulo en otro lado y ya se quedan, y si no tratan de buscar algún contacto para entrar en lo público, eso es lo que nosotros tenemos que trabajar a futuro para buscar una provincia distinta con desarrollo integral, armónico, equitativo, entre otras”.

Congreso Nacional

Con relación a lo que pasó en el Congreso con la votación del acuerdo para refinanciar la deuda con el FMI (Fondo Monetario Internacional), dijo “quiero aprovechar esta oportunidad para decirles que se blanqueó una situación, cuando se votó el presupuesto, cuando dijeron ese día que por culpa de Juntos por el Cambio no había presupuesto y así no iban a haber obras, no se iba a poder avanzar, y la verdad que hubo un actor que en ese momento dinamitó la cuestión que era haber vuelto el presupuesto a comisión y haberlo re discutido, ese actor que es Máximo Kirchner, ahora demostró donde está parado, esta dinamitando a su propio espacio, esa es la lectura política que queda de la situación”, sostuvo.

Manifestó también que se trabajó mucho durante los días previos a la votación, “si bien es cierto que la cámara de origen debió haber sido el senado pero Cristina Fernández dijo que no, por lo tanto paso a diputados hubo que trabajar bastante en los días previos, me toco acompañar a Gerardo Morales, Sergio Massa fue un actor importante, y se acordó lo que tenía que salir, donde nosotros como oposición vamos a acompañar una refinanciación pero no podíamos discutir lo que iba a ser el proceso de la gestión del gobierno”, explicó.

Manifestantes violentos

“Con más de 200 votos, donde los negativos quedaron en claro que la mayoría eran del Frente de Todos, lo de los desmanes me llamó muchísimo la atención porque cuando salí del Congreso no vi ningún vallado, con una manifestación muy beligerante, y uno repudia estos actos, porque es un espíritu antidemocrático, romper como siempre, son sectores que constantemente actúan de esta manera, no admiten el debate democrático, quieren imponer una posición, ya la hemos sufrido, y ayer sucedió lo mismo con este gobierno”, destacó.

275610796_4852131628216334_1088709384485043290_n

Recorriendo las instalaciones del Club Ferro de Realicó junto a su presidente "Pancho" Bonino

Postura de Juntos por el Cambio

Por último, indicó que dentro del bloque había diferentes posturas, “estaba el ala dura de la coalición que por ahí quería no acompañar en nada al gobierno, pero nosotros al saber de que estaba delimitado porque venía un proceso de ruptura, lo más coherente para el frente era acompañar y no caer en default, no podíamos permitirnos eso, porque era aislarse del mundo, el camino era ese y nosotros con un arduo debate también interno llegamos a este acuerdo de votar lo que se logró ayer y hoy”, finalizó.

Te puede interesar
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.