El gobierno aseguró que el “Compre Pampeano” fue clave para las empresas en Expoagro

De la mano del Banco de La Pampa y el Gobierno provincial, 30 industriales pampeanos participaron de la Expoagro que se desarrolló del 8 al 11 del corriente mes en San Nicolás, Buenos Aires. El número total de ventas fue de 8000 millones de pesos, superando ampliamente las expectativas.

Provinciales13 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Compre pampeano

El presidente del BLP, Alexis Iviglia, explicó que la Expoagro "es la feria vinculada a la producción agrícola y a la industria relacionadas con la transformación de la producción primaria más importante de la Argentina, en la zona productiva por excelencia de la Argentina".

Además, el titular del BLP contó que la entidad financiera, con el Gobierno provincial, tiene un stand propio. "Tenemos un lugar muy lindo y privilegiado e invitamos a 30 empresarios industriales de la Provincia, que para ellos sería muy difícil poder ir de manera individual, entonces siempre invitamos a nuestros stand para que puedan exhibir y vender sus productos", afirmó. 

"Para eso preparamos una línea de créditos específica que es el Compre Pampeano, a través del cual nosotros financiamos al cliente que le quiere comprar algo al industrial de La Pampa. Ese cliente puede o no ser pampeano y puede o no ser cliente del banco. Con esa promoción, con un esfuerzo importante de la Provincia, es un subsidio de 23,5 de tasa, la tasa final al cliente le quedaba debajo del 20%", agregó. 

Expoagro Ziliotto

"Superó las expectativas" 

"Habíamos ido con una expectativa de que cada uno de los industriales pudiera vender 10 operaciones y eso nos daba una cartera de 3.400 millones aproximadamente. El primer día ya se vendieron 1100 millones, lo cual nos alertó de que iba a ser muy contundente. El segundo día vendimos casi 750 millones. El jueves fue el día que además el gobernador Sergio Ziliotto fue a acompañar a los empresarios, visitó cada uno de los stand. Había un clima de negocios y los industriales estaban muy contentos, y se vendieron 4400 millones ese día. Y el último día de la muestra se vendieron 1500 millones aproximadamente. Es decir, que el número total fue de 8000 millones de pesos en ventas, lejos de los 3000 que habíamos pensado, con 450 clientes del banco y muchos nuevos, tanto para el banco como para los industriales", detalló. 

Por último, Iviglia reveló que se superaron todas las expectativas. "Un industrial que estaba con el gobernador le dijo que prácticamente tenía todo el año comprometido de trabajo. Varios coincidieron que tenían el año por delante con trabajo, tomando pedidos con compromiso de entrega en un año. Todo esto genera un círculo virtuoso que significa mayores ventas, mayor productividad, mayor empleo, nuevos puestos de trabajos, porque para poder cumplir necesitarán incorporar mano de obra", concluyó.

Te puede interesar
dafas1

DAFAS presenta su Programa de Juego Responsable 2025

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 2 horas

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) lanza una campaña de concientización con actividades recreativas y acciones preventivas bajo el lema “Si jugás, que sea solo por diversión”.

alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-