
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


Un fallo con perspectiva de género. "No puede soslayarse que sucesos como los aquí ventilados y analizados, se encuentran alcanzados por las previsiones de la Convención de Belén do Pará", sostuvo el juez Marcos Fernández.
Nacionales15/03/2022
INFOTEC 4.0






Los seis detenidos por la violación grupal en el barrio de Palermo fueron procesados este martes con prisión preventiva por el juez Marcos Fernández, acusados de "abuso sexual agravado por haber sido cometido con acceso carnal y con la intervención de dos o más personas".


Esa figura, según el Código Penal, contempla penas que llegan hasta los 15 años de prisión.
La preventiva alcanza a Lautaro Dante Ciongo Pasotti, Ángel Pascual Ramos, Franco Jesús Lykan, Steven Alexis Cuzzoni, Ignacio Retondo y Thomas Fabián Domínguez, todos en calidad de "coautores". Ello significa que a todos, por su grado de participación en el hecho, podría corresponderles la misma pena.
El juez dispuso los procesamientos en un fallo con perspectiva de género, en el que interpretó "el caso como un supuesto de violencia contra la mujer".
"No puede soslayarse que sucesos como los aquí ventilados y analizados, se encuentran alcanzados por las previsiones de la Convención de Belén do Pará. Por lo tanto, los mismos deben ser enmarcados como un supuesto de violencia contra la mujer", sostuvo la resolución, de 89 páginas.
A plena luz del día
El juez describió cronológicamente toda la secuencia que padeció la víctima, desde que se encontraba en un boliche de la zona, en donde se la vio en un estado de confusión que algunos testigos definieron "como borracha".
Sin embargo, el magistrado descartó procesar a los seis acusados por el suministro de alguna droga que hubiera vulnerado la capacidad de la víctima. "Al menos en este estadio no se han allegado elementos de juicio ni indicios suficientes como para robustecer la idea de que aquellos hubieran provocado el estado de inconsciencia de la víctima, ya sea por medios violentos o engañosos que la indujeran a presentar el cuadro de vulnerabilidad que la afectó", sostiene la resolución.
Estado de vulnerabilidad
En ese contexto, el juez también destacó que la joven se encontraba en "estado de vulnerabilidad" y que "los actos sexuales no se integraron con su voluntad, en tanto no podía autodeterminarse libremente".
La víctima reconoció "haber consumido alcohol y marihuana", pero los estudios de laboratorio mostraron "resultado positivo para marihuana, anfetamina, y metilenedioximetanfetamina" (éxtasis).
Esa situación de vulnerabilidad fue corroborada por la testigo de la panadería Natalia Duarte, quien "manifestó que luego cuando ya estaba la policía, le acercó a la víctima un vaso de agua, y que en ese momento ella le decía ‘perdoname, perdoname, no sé qué hacía adentro del auto’". "Se tambaleaba, no podía discernir que lo suyo era ayuda y no ataque", recordó.
El juez descreyó del relato del único de los imputados que aceptó declarar, Franco Jesús Lykan, quien describió una situación de sexo consentido.
La víctima, sostiene el fallo, "no ha podido informar o dar mayores precisiones en lo relativo a las agresiones sexuales a las que fue sometida. Ello, ante la imposibilidad de recordarlas al encontrarse al tiempo de su comisión inmersa en un estado de intoxicación que la tornó vulnerable y le produjo lagunas amnésicas".
Procesamientos y embargos
Los procesamientos, que incluyen embargos para cada uno de los imputados por 35 millones de pesos, fueron dictados con prisión preventiva, que el juez resolvió mantener efectiva ante los "riesgos procesales" que podrían significar las excarcelaciones.
"En lo que hace al posible entorpecimiento de la investigación, se verifica la existencia concreta de indicios que justifican la grave sospecha de que los imputados podrían amedrentar o amenazar no sólo a la víctima, sino también a los testigos", explicó.
Horas antes, uno de los seis imputados había pedido ampliar su declaración indagatoria antes de que el juez resolviera la situación procesal de todos, como finalmente sucedió por la tarde.
Se trata de Thomás Fabián Domínguez, uno de los detenidos que estaba afuera del vehículo donde ocurrió la agresión sexual. Domínguez, a través de su defensor, Jorge Alfonso, presentó el pedido de ampliación de indagatoria después de que en dos oportunidades, convocado por el juez, se rehusara a declarar.




El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







