La portavoz del gobierno dijo que "la inflación es un fenómeno endémico"

La portavoz del Gobierno admitió que el alza inflacionaria se agravará por el “nuevo escenario internacional”, a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania, defendió el aumento de retenciones y la creación del Fondo de Estabilización del Trigo, y adelantó que el Poder Ejecutivo tomará nuevas medidas “más fuertes y contundentes”.

Nacionales21/03/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
cerruti

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, admitió que el problema del alto índice de inflación que registra Argentina se agravará por el “nuevo escenario internacional”, a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania, y defendió el aumento de retenciones y la creación del Fondo de Estabilización del Trigo.

La funcionaria de Casa Rosada explicó la insólita frase con la que Alberto Fernández anunció el inicio de la “guerra contra la inflación”, a dos años de haber comenzado su mandato. Teniendo en cuenta que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional iba a ser aprobado el pasado jueves en la Cámara de Senadores, “el viernes había una cantidad de medidas que iban a poder a empezar a tomarse”. “Hablando coloquialmente, el Presidente dice algo en lo que estábamos trabajando de que el viernes pasaba a ser el tema la guerra contra la inflación”, justificó Cerruti.

“No es lo mismo la inflación que teníamos hasta ahora, que lo que va a empezar a pasar a partir de nuevo escenario internacional”, advirtió la portavoz. En ese sentido, recordando ciclos económicos similares de la historia del país, sostuvo que “la inflación es un fenómeno endémico, casi un maleficio”. “Tenemos una inflación muy fuerte, que no logramos bajar desde que se fue Macri (Mauricio) -con una inflación de casi 54%-, hubo dos años de pandemia”, y cuando “la inflación empieza a bajar”, se aprueba “el acuerdo con el FMI”, y “empieza a haber variables macroeconómicas que se pueden manejar”, “empieza la guerra en Ucrania”.

En diálogo con C5N, Cerruti señaló que el conflicto bélico provoca a nivel mundial “una catástrofe económica que ya estamos empezando a sentir las consecuencias en Argentina”. Por eso, “la primera medida fuerte que se toma tiene que ver con el precio del trigo; si no tomábamos la medida que anunció ayer (por el sábado) el ministro Julián Domínguez, y que completará mañana (por el lunes), Matías Kulfas, estábamos con serias dificultades de manejar el precio de la harina y el pan en las semanas que se vienen”.

La vocera presidencial insistió con que “la situación es grave internacionalmente”, por ello “las commodities tienen un incremento de precios enorme”. En ese sentido, pese a las medidas que anunció el viernes Alberto Fernández, señaló que “tiene que haber nuevas medidas, más fuertes y contundentes” para contener la escalada inflacionaria.

“Hay productores que están teniendo rentas extraordinarias a raíz de la suba de precios por la guerra; son 11 megaempresas multinacionales que pueden dejar de recibir un beneficio extra para que se pueda armar un fideicomiso para sostener el precio del trigo, es casi una cuestión de justicia”, justificó.

Cerruti adelantó que el Gobierno tomará nuevas medidas para atacar la inflación, ya que “Precios Cuidados y Precios Máximos, no alcanzan”. “El acuerdo de Precios Cuidados que está vigente hasta el 7 de abril funcionó bastante bien en los supermercados, pero no en los comercios de cercanía”, advirtió.

“El Presidente va a convocar a un gran acuerdo con empresarios, sindicatos, medianas empresas, y economías regionales para poder controlar de alguna manera la cadena de formación de precios”, manifestó y amenazó que si no se llega a un consenso, el Gobierno aplicará “otras herramientas, como la Ley de Abastecimiento”.

Consultada por la interna del Frente de Todos y la posibilidad de que Alberto Fernández modifique su Gabinete luego de las diferencias en el oficialismo que profundizó el acuerdo con el FMI, Cerruti aseguró no haber escuchado “nada”. “No siento que estemos ante un relanzamiento del Gobierno”, definió.

Infobae

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.