La portavoz del gobierno dijo que "la inflación es un fenómeno endémico"

La portavoz del Gobierno admitió que el alza inflacionaria se agravará por el “nuevo escenario internacional”, a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania, defendió el aumento de retenciones y la creación del Fondo de Estabilización del Trigo, y adelantó que el Poder Ejecutivo tomará nuevas medidas “más fuertes y contundentes”.

Nacionales21 de marzo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
cerruti

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, admitió que el problema del alto índice de inflación que registra Argentina se agravará por el “nuevo escenario internacional”, a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania, y defendió el aumento de retenciones y la creación del Fondo de Estabilización del Trigo.

La funcionaria de Casa Rosada explicó la insólita frase con la que Alberto Fernández anunció el inicio de la “guerra contra la inflación”, a dos años de haber comenzado su mandato. Teniendo en cuenta que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional iba a ser aprobado el pasado jueves en la Cámara de Senadores, “el viernes había una cantidad de medidas que iban a poder a empezar a tomarse”. “Hablando coloquialmente, el Presidente dice algo en lo que estábamos trabajando de que el viernes pasaba a ser el tema la guerra contra la inflación”, justificó Cerruti.

“No es lo mismo la inflación que teníamos hasta ahora, que lo que va a empezar a pasar a partir de nuevo escenario internacional”, advirtió la portavoz. En ese sentido, recordando ciclos económicos similares de la historia del país, sostuvo que “la inflación es un fenómeno endémico, casi un maleficio”. “Tenemos una inflación muy fuerte, que no logramos bajar desde que se fue Macri (Mauricio) -con una inflación de casi 54%-, hubo dos años de pandemia”, y cuando “la inflación empieza a bajar”, se aprueba “el acuerdo con el FMI”, y “empieza a haber variables macroeconómicas que se pueden manejar”, “empieza la guerra en Ucrania”.

En diálogo con C5N, Cerruti señaló que el conflicto bélico provoca a nivel mundial “una catástrofe económica que ya estamos empezando a sentir las consecuencias en Argentina”. Por eso, “la primera medida fuerte que se toma tiene que ver con el precio del trigo; si no tomábamos la medida que anunció ayer (por el sábado) el ministro Julián Domínguez, y que completará mañana (por el lunes), Matías Kulfas, estábamos con serias dificultades de manejar el precio de la harina y el pan en las semanas que se vienen”.

La vocera presidencial insistió con que “la situación es grave internacionalmente”, por ello “las commodities tienen un incremento de precios enorme”. En ese sentido, pese a las medidas que anunció el viernes Alberto Fernández, señaló que “tiene que haber nuevas medidas, más fuertes y contundentes” para contener la escalada inflacionaria.

“Hay productores que están teniendo rentas extraordinarias a raíz de la suba de precios por la guerra; son 11 megaempresas multinacionales que pueden dejar de recibir un beneficio extra para que se pueda armar un fideicomiso para sostener el precio del trigo, es casi una cuestión de justicia”, justificó.

Cerruti adelantó que el Gobierno tomará nuevas medidas para atacar la inflación, ya que “Precios Cuidados y Precios Máximos, no alcanzan”. “El acuerdo de Precios Cuidados que está vigente hasta el 7 de abril funcionó bastante bien en los supermercados, pero no en los comercios de cercanía”, advirtió.

“El Presidente va a convocar a un gran acuerdo con empresarios, sindicatos, medianas empresas, y economías regionales para poder controlar de alguna manera la cadena de formación de precios”, manifestó y amenazó que si no se llega a un consenso, el Gobierno aplicará “otras herramientas, como la Ley de Abastecimiento”.

Consultada por la interna del Frente de Todos y la posibilidad de que Alberto Fernández modifique su Gabinete luego de las diferencias en el oficialismo que profundizó el acuerdo con el FMI, Cerruti aseguró no haber escuchado “nada”. “No siento que estemos ante un relanzamiento del Gobierno”, definió.

Infobae

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.