Amplia agenda se analizó en el marco del Consejo Provincial de Tránsito

Este martes se llevó adelante una nueva reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Provincial de Tránsito que estuvo encabezada por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli. Durante la misma se abordaron cuestiones vinculadas a la Seguridad Vial de la provincia de La Pampa como el tratamiento de Alcohol Cero al volante en el ámbito provincial.

Provinciales22/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
149557_img-20220322-wa0012 (2)

La reunión se consumó hoy por la mañana de forma presencial en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial. El Consejo está conformado por diferentes actores políticos y sociales a quienes les compete la temática de tránsito en la Provincia.

Durante la apertura se realizó la breve presentación de los temas, de diversa índole destacados en la correspondiente orden del día, donde posteriormente se dio inicio al abordaje detallado de los mismos. De esta forma, a lo largo del encuentro se trató Alcohol Cero al volante y la situación en la Provincia, las gestiones realizadas en base a la normativa de trailers y casas rodantes, la posible gratuidad de la Licencia Profesional para choferes de ambulancias, la solicitud para que la localidad de La Reforma ingrese al sistema de Licencia Única de Conducir (LUC), la propuesta para la unificación de categorías y subcategorías para el ingreso al sistema LUC y el análisis normativo de la circulación de VMP y patines por la vía pública.

En base al punto uno, correspondiente al análisis del Alcohol Cero al volante, los integrantes dialogaron sobre los antecedentes que se registran en el país. Ante esto, di Nápoli como presidente del Consejo destacó la necesidad de instalar el tema para analizar y consensuar con distintos actores sociales, en pos de generar una integralidad y multiplicidad de voces.

Así, el Consejo definió enviar una nota donde se comprometa la participación activa y se cite a municipios y diversos actores sociales y políticos para el correcto abordaje, análisis, tratamiento y sensibilización del Alcohol Cero a la hora de conducir. Además, se acordó en el plazo aproximado de un mes realizar una nueva reunión extraordinaria para avanzar y resolver las medidas a seguir, luego de recabar la información pertinente y darles participación a actores esenciales.

Pasando al segundo punto, se expuso la postura y las tareas realizadas desde el Estado provincial en base a la normativa que había sido impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en relación al transporte de tráilers y carros. La misma exigía la necesidad de someter dichos elementos a una verificación técnica aprobada en talleres oficiales. Se explicó que por gestiones impulsadas desde la Región Patagónica el organismo nacional definió prorrogar la normativa hasta 2023.

El Consejo Provincial ya había tratado la normativa en noviembre donde decidió realizar una prórroga, que estaba próxima a vencer. Ante ello, con el mismo contexto, se explicó que por medio de gestiones iniciadas desde el Estado provincial se abordó la problemática, donde se mantuvieron reuniones con voceros de los rodanteros y traileros, y la ANSV definió prorrogar la entrada en vigencia de la normativa hasta el 2023 para cumplir con la correcta notificación a los usuarios dentro de un plazo razonable para la correcta asimilación y regulación de la medida, teniendo en consideración su importancia y las realidades socio-económicas.  

En el punto tres de la orden del día referido a la gratuidad del otorgamiento de licencia profesional para choferes de ambulancias, tras una puesta en común se resolvió por unanimidad formular un pedido a los municipios para contemplar la factibilidad para de otorgar gratuitamente la licencia profesional a los mencionados conductores.

En tanto, siguiendo con el temario se aprobó por unanimidad la petición de la localidad de La Reforma para ingresar al sistema LUC y así dejar de depender de la Municipalidad de General Acha para la emisión de las mismas. De igual manera, en el punto cinco, se decidió iniciar las gestiones para unificar los criterios de categoría y subcategoría del sistema LUC y de esta forma incorporarlo a las peticiones que rigen en la Licencia Nacional.

Finalmente, en el punto seis correspondiente a la legislación de VPM y patines, el Consejo resolvió analizar la situación en base a la información recabada para abordar el punto en la próxima reunión.

Participaron Milagros Boeris por el Ministerio de Educación; Nicolás Idiart por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; Mauricio Márquez por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos; Luis Galera por la Dirección Provincial de Vialidad; Pablo Contreras por la Policía de La Pampa; la diputada provincial María Silvia Larreta; el director de Seguridad Vial, Javier Waigel; y el representante del Consejo Provincial de Tránsito, Darío Martínez. Además participó como invitada especial Silvia González, referente de la ONG Estrellas Amarillas. 

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.