Trabajadores pampeanos podrían incorporarse al proyecto Hidrógeno Verde

El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, firmó un convenio colaborativo con Nación y la provincia de Río Negro, para avanzar en capacitaciones a trabajadores y trabajadoras que podrían emplearse en tierra rionegrina, donde se desplegará el proyecto Hidrógeno Verde.  

Provinciales23/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
623b34e42aa1c

El funcionario pampeano participó en la ciudad de Viedma, Río Negro, de un encuentro con el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, la gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras, el superintendente de Riesgo de Trabajo, Enrique Alberto Cossio y el ministro de Trabajo de la provincia patagónica, con el fin de acordar colaboraciones en el marco del proyecto Hidrógeno Verde. 
En la ocasión se llevó a cabo la firma de un acuerdo que permitirá la puesta en marcha de la capacitación y formación de trabajadores rionegrinos para la inserción en la demanda laboral, que requiere la producción de hidrógeno verde. Tal situación interesa e incide de manera directa en La Pampa, porque al fortalecer las competencias laborales se manifiesta la posibilidad de que muchos pampeanos y pampeanas puedan lograr la empleabilidad en ese terreno.

Energía del futuro
El proyecto Hidrógeno Verde (popularmente conocida como la energía del futuro), en Argentina, recaló en la provincia de Río Negro de la mano de la empresa australiana Fortescue Future Industries. Se trata de una inversión por 8400 millones de dólares para producir este elemento que se genera a partir de energías renovables y, luego de un tratamiento, puede transformarse en combustible o electricidad. 
El anuncio de inversión fue realizado por la empresa en noviembre del año pasado tras un encuentro con el presidente Alberto Fernández en Glasgow, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26. Se instalará en la localidad de Sierra Grande que cuenta con antecedentes en la producción de mineral de hierro. La empresa pretende generar 15.000 puestos de trabajo directo una vez consolidado el proyecto. La etapa piloto, que se desarrollará entre 2022 y 2024, generará unas 35 mil toneladas de hidrógeno verde, energía equivalente para satisfacer a 250 mil hogares.

De qué se trata
El hidógeno es un elemento químico que se puede presentar en forma gaseosa o líquida. Si bien se lo puede utilizar en su forma más pura como combustible, no es una fuente primaria de energía sino un vector energético, es decir, con un tratamiento específico puede transformarse en electricidad o combustible sintético y utilizarse con fines domésticos, comerciales, industriales o de movilidad.

Para obtenerlo existen diferentes procesos productivos de transformación que también implican más o menos grados de impacto ambiental. Hoy se utiliza sobre todo el hidrógeno gris, que se obtiene mediante un proceso bastante contaminante en el que se mezcla gas con vapor de agua. La particularidad del hidrógeno verde es que se genera a partir de electricidad procedente de energías renovables vía un proceso llamado “electrólisis del agua”, donde se descomponen moléculas de agua (H2O) en oxígeno (O2) e hidrógeno (H2).
En el caso de Argentina, la empresa pretende que la energía renovable a utilizar sea la eólica. Por ese motivo la empresa debe pasar por una etapa de exploración que se basa en analizar cantidad y calidad de vientos, fuente energética principal para la producción. Para ello firmó un acuerdo con IMPSA, que le vendió 17 mástiles e instrumentos de medición de vientos  a la empresa. Una vez terminada esa prueba, comienzan los trámites para la construcción del proyecto.

La iniciativa tendrá tres etapas: la piloto hasta 2024 para confirmar las capacidades previstas, con una inversión estimada en 1200 millones de dólares, que producirá unas 35 mil toneladas de hidrógeno verde. Luego la primera etapa productiva, con una inversión estimada en 7200 millones de dólares, producirá unas 215 mil toneladas de hidrógeno verde, capacidad energética equivalente para cubrir el consumo eléctrico de 1 millón 600 mil hogares, y se extenderá hasta el año 2028. La tercera etapa no cuenta aún con especificidades.

Recurso humano
Pedehontaá, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, destacó la importancia de este paso porque permitiría que en un futuro no muy lejano, trabajadores y trabajadoras de la Provincia alcancen un nivel de instrucción tal que les permita se tenidos en cuenta para integran el recurso humano que trabajará en el desarrollo del proyecto. "En parte es continuar con los lineamientos del gobernador, Sergio Ziliotto, en el sentido de no cesar en la búsqueda de posibilidades de trabajo para los pampeanos y pampeanas que lo necesitan. Durante la participación en esta reunión pude captar que la provincia que será sede del proyecto demandará fuentes laborales y nosotros, los pampeanos, por cercanía geográfica, podemos trabajar en forma mancomunada con Río Negro. Estamos convencidos de que en poco tiempo más La Pampa comenzará con las capacitaciones con ese objetivo", señaló.

Te puede interesar
aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.