D’Elía, a Máximo: "No tiene la estatura política de su papá"

El dirigente social comparó al diputado camporista con Ricardo Alfonsín y señaló que tiene peso dentro del Frente de Todos por ser el "hijo de".

Nacionales25/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_896416

El líder de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat Luis D'Elia tomó posición en torno a la interna del Frente de Todos y cuestionó la capacidad política del dirigente camporista Máximo Kirchner. Entre las principales críticas contra el diputado, figura la comparación con Ricardo Alfonsín, hijo de Raúl Alfonsín, ambos "hijos de".

"Así como Ricardo Alfonsín no tiene la densidad, estatura y volumen político de Raúl Alfonsín, Máximo Kirchner no tiene la densidad, estatura y volumen político de su papá", publicó desde su cuenta de Twitter el dirigente social. Y continuó: "A Ricardo nunca le dieron los espacios en la UCR por ser "hijo de" que le damos a Máximo en el Frente de Todos".

En las últimas horas, el exjefe de bloque del Frente de Todos desplegó a la militancia de La Cámpora en una clara demostración de fuerzas ante el presidente Alberto Fernández, con quien mantienen una relación problemática que cursa su peor momento. Durante la movilización por el Día de la Memoria, el hijo de la vicepresidenta rompió el silencio y aseguró que "el Gobierno es con la gente adentro", en referencia a la interna.

A su parte, D'Elia movilizó con su partido MILES junto a las organizaciones sociales que respalda al Presidente y que lanzaron una convocatoria separada de los sectores kirchneristas más duros. A través de una serie de tuits, el dirigente social profundizó sus críticas al hijo de la vicepresidenta, a quien ya había cruzado por su rechazo al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la misma línea, el referente del MILES afirmó que la postura de Máximo Kirchner no es remarcó que el posicionamiento del hijo de la vicepresidenta no es común al movimiento kirchnerista. "'La Cámpora"' niega a los movimientos sociales que resistimos en los 90 al neoliberalismo conservador y milita su desaparición El kirchnerismo es una construcción cultural, ideológica y política del Pueblo Argentino y sus luchas, no es una Propiedad Inmueble de la familia Kirchner", disparó.

A su vez, el dirigente piquetero le reprochó a Kirchner el saludo al referente de la Corriente de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois por "ser amigo" de Pepín (Rodríguez) Simón. “Es una pena que un 24 de Marzo, el compañero Máximo se abraze con Grabois, socio y amigo de [Fabián] Pepin [Rodríguez] Simón”, escribió en otro de sus tuits.

El dirigente de Patria Grande, organización que se sumó al kirchnerismo duro, se ha desmarcado de las críticas hacia Fabián Rodríguez Simón, acusado de participar en la presunta "mesa judicial" conformada para la persecución de dirigentes kirchneristas durante el gobierno de Cambiemos.

Tras casi tres años en prisión, D'Elia manifestó críticas hacia Cristina Kirchner y el sector que lidera, y en paralelo, se acercó más al Presidente. “Lo que no puede hacer nuestra querida Cristina... no delarruicemos a Alberto”, afirmó a principio de mes, el dirigente social en diálogo con La990. Y continuó: “La Cámpora tiene mucha mayor responsabilidad. Es mandarlo a una situación de enorme debilidad política a Alberto”,

D'Elia respaldó a Alberto Fernández ante el acuerdo con el FMI. "Fue un buen acuerdo", definió, y cuestionó la postura de todos aquellos que lo negaban.

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.