D’Elía, a Máximo: "No tiene la estatura política de su papá"

El dirigente social comparó al diputado camporista con Ricardo Alfonsín y señaló que tiene peso dentro del Frente de Todos por ser el "hijo de".

Nacionales25/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_896416

El líder de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat Luis D'Elia tomó posición en torno a la interna del Frente de Todos y cuestionó la capacidad política del dirigente camporista Máximo Kirchner. Entre las principales críticas contra el diputado, figura la comparación con Ricardo Alfonsín, hijo de Raúl Alfonsín, ambos "hijos de".

"Así como Ricardo Alfonsín no tiene la densidad, estatura y volumen político de Raúl Alfonsín, Máximo Kirchner no tiene la densidad, estatura y volumen político de su papá", publicó desde su cuenta de Twitter el dirigente social. Y continuó: "A Ricardo nunca le dieron los espacios en la UCR por ser "hijo de" que le damos a Máximo en el Frente de Todos".

En las últimas horas, el exjefe de bloque del Frente de Todos desplegó a la militancia de La Cámpora en una clara demostración de fuerzas ante el presidente Alberto Fernández, con quien mantienen una relación problemática que cursa su peor momento. Durante la movilización por el Día de la Memoria, el hijo de la vicepresidenta rompió el silencio y aseguró que "el Gobierno es con la gente adentro", en referencia a la interna.

A su parte, D'Elia movilizó con su partido MILES junto a las organizaciones sociales que respalda al Presidente y que lanzaron una convocatoria separada de los sectores kirchneristas más duros. A través de una serie de tuits, el dirigente social profundizó sus críticas al hijo de la vicepresidenta, a quien ya había cruzado por su rechazo al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la misma línea, el referente del MILES afirmó que la postura de Máximo Kirchner no es remarcó que el posicionamiento del hijo de la vicepresidenta no es común al movimiento kirchnerista. "'La Cámpora"' niega a los movimientos sociales que resistimos en los 90 al neoliberalismo conservador y milita su desaparición El kirchnerismo es una construcción cultural, ideológica y política del Pueblo Argentino y sus luchas, no es una Propiedad Inmueble de la familia Kirchner", disparó.

A su vez, el dirigente piquetero le reprochó a Kirchner el saludo al referente de la Corriente de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois por "ser amigo" de Pepín (Rodríguez) Simón. “Es una pena que un 24 de Marzo, el compañero Máximo se abraze con Grabois, socio y amigo de [Fabián] Pepin [Rodríguez] Simón”, escribió en otro de sus tuits.

El dirigente de Patria Grande, organización que se sumó al kirchnerismo duro, se ha desmarcado de las críticas hacia Fabián Rodríguez Simón, acusado de participar en la presunta "mesa judicial" conformada para la persecución de dirigentes kirchneristas durante el gobierno de Cambiemos.

Tras casi tres años en prisión, D'Elia manifestó críticas hacia Cristina Kirchner y el sector que lidera, y en paralelo, se acercó más al Presidente. “Lo que no puede hacer nuestra querida Cristina... no delarruicemos a Alberto”, afirmó a principio de mes, el dirigente social en diálogo con La990. Y continuó: “La Cámpora tiene mucha mayor responsabilidad. Es mandarlo a una situación de enorme debilidad política a Alberto”,

D'Elia respaldó a Alberto Fernández ante el acuerdo con el FMI. "Fue un buen acuerdo", definió, y cuestionó la postura de todos aquellos que lo negaban.

Te puede interesar
pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

mariel fernandez moreno con cristina

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

InfoTec 4.0
Nacionales03/09/2025

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.