Pampetrol: Comunidad Organizada pide interpelar al Ministro de Hacienda Ernesto Franco 

La diputada Sandra Fonseca del Bloque Comunidad Organizada, presentó un pedido de resolución por el cual solicita de forma urgente la presentación en la Cámara de Diputados, bajo la forma de interpelación, de Ernesto Franco en su condición de Ministro de Economía de la provincia.  

Provinciales31 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca estampado

Fonseca se basó "en expresiones generadas por personas con intereses creados dentro de la empresa, concretamente el mismo Ernesto Franco quien a fines del año pasado cuando fue a la Cámara de Diputados pidiendo en una reunión de comisión que no se  siguieran tomando registro taquigráfico ni audiovisual para decir que  “si se conocen algunas cosas de Pampetrol vamos todos presos”". 

Además agregó “Asimismo, los balances de Pampetrol de los últimos años fueron firmados por todos los directores como así también con la connivencia de los síndicos, algunos de ellos introducidos ilegalmente, por corresponder a Comunidad Organizada pero que fueron colocados personas de otro grupo político del oficialismo con un satélite que simula ser oposición, donde dijeron que no podían consignar la extracción de petróleo de los pozos de la Provincia de La Pampa a cargo de una empresa privada llamada Petroquímica Comodoro Rivadavia, porque ésta no informaba el petróleo que se extraía. Pese a ello y tremenda irregularidad firmaban los balances y lo daban por aprobados”.  

Fonseca continua “Ahora, otro interesado en Pampetrol con obligaciones legales por ser integrante del directorio de esa empresa, el Sr. Hugo Pérez y meses después de los hechos que ahora anuncia públicamente, llega a decir que más de 130 millones de pesos de Pampetrol fueron destinados a la última campaña electoral del grupo oficialista” y agrega “El director Hugo Perez tendría que haber denunciado, no mediáticamente como lo hizo, sino judicialmente como así también en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas en directa relación de delitos de acción pública”. 

“El Presidente de Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno ni bien se conoció las expresiones de Franco arriba indicadas, se constituyó en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas solicitando la investigación como así también pidiendo que cualquier interferencia, llamado, presión o de cualquier otra forma de manifestación de alguno del Poder Ejecutivo o enviado del mismo para interferir se dejara  constancia en la misma actuaciones”, recordó la legisladora. 

Por otra parte la diputada expresó: “La no presentación judicial es para ir recabando pruebas, Juan Carlos Carola deberá cumplir con sus obligaciones de investigación, para evitar que los que están ocupando lugares de Fiscales, esto es a nivel judicial, entorpezcan, frenen o bloqueen la investigación ante la lamentable dependencia política que tienen en el Poder Judicial hacia el grupo hoy todavía oficialista”. 

Fonseca recordó: “Usando la Cámara de Diputados se perpetuó la estafa al voto popular del 19 de Mayo de 2019 y a la misma Ley Orgánica de Pampetrol que determina que la sindicatura tiene que ser desempeñada por la segunda minoría acorde al sufragio electoral, y esa ubicación le corresponde a Comunidad Organizada. Esa estafa se perpetuó con el voto del grupo oficialista y del denominado Propuesta Federal, que no concurrió a las elecciones del año 2019 haciéndolo con un denominado Frente Juntos por el Cambio. Esto lo reiteró Fonseca en la comisión de Peticiones, Poderes y Acuerdos, expresándole al presidente del Bloque Propuesta Federal, Martin Ardohain, que “ellos usurpan los cargos que le corresponden a Comunidad Organizada enlodando con el petróleo a esta Legislatura”. En su momento el Bloque radical se abstuvo incumpliendo la misma directiva del Comité provincia de la UCR que dijo que los cargos de sindicatura de Pampetrol le corresponden a Comunidad Organizada como segunda minoría” concluye.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.