Causa Ilda: La imputada dice que no es la dueña del Pitbull y que tenía un animal parecido

El defensor de la imputada sostuvo que la acusación se debe "a las similitudes entre un perro que ella tenía y el pitbull relacionado con el ataque".

Locales03 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ALLANAMIENTO MARTA GARRONE 1

Sergio Fresco, abogado defensor de Marta Garrone, la mujer acusada de homicidio culposo por ser dueña del pitbull que atacó y mató a Ilda Griotti en Realicó, aseguró que su defendida "no es dueña de ese animal".

"Esta semana asumí la defensa de Marta, estamos tratando de demostrar lo que corresponde, que ella no es dueña del animal", explicó el abogado piquense. "Ella fue presidenta de la Asociación Cuidadora de Animales de Realicó, por lo que todos los perros que andaban en la calle pasaban por allí", explicó en diálogo con el portal En Boca de Todos.

Marta Garrone fue formalizada el pasado viernes, luego que una testigo declarara que la mujer había visto el perro que atacó a Ilda Griotti en su casa, en marzo pasado. La vecina, de 87 años, sufrió graves heridas y fue rescatada por un transeúnte que pudo quitarle el perro de encima. Ilda fue trasladada a General Pico, donde fue operada, le amputaron una pierna, pero no sobrevivió.

Ahora, la imputada deberá volver a declarar ante la Justicia piquense, acusada de "homicidio culposo". Al respecto, Fresco indicó "la acusan de no haber tomado los recaudos de que no se escape el animal, es una persona que trabaja con animales de toda la vida, siempre pone alimento y agua en su casa, en la esquina y plaza, para asistir y contener al animal".

Y reiteró que "la acusación se debe a las similitudes entre un perro que ella tenía y el pitbull relacionado con el ataque, pero hay opiniones encontradas. Gente que vivía en la misma cuadra (que Marta) no conocía al animal que andaba por la zona".

Por último, el abogado entendió el proceso que se lleva adelante y aclaró: "Hay que ponerse en la piel y en el cuerpo de la familia de la persona fallecida".

Responsabilidades

Silvina Bogetti y Eugenia Mariano, abogadas de la familia de Ilda Griotti, contaron el pasado viernes que la formalización de la acusada surgió a partir de un nuevo testimonio. "Hubo una testigo que se presentó a la Justicia y declaró que trabajó en la casa de la señora Garrone y veía a este perro, un pitbull", detalló Bogetti en diálogo con InfoTec 4.0. Además, están en análisis las responsabilidades que le caben al municipio de Realicó.

Por su parte, la doctora Mariano expresó: "Se determinó quién es la probable dueña del perro, todas las pruebas van a estar determinadas hacia esa persona. Esta mujer va a ser la responsable de los actos del animal".

Ambas abogadas destacaron la labor del fiscal Juan Pellegrino y de la Policía de Realicó. "El fiscal y la Departamental Realicó realmente es impecable cómo han trabajado. En menos de 20 días tenemos una imputada, es sumamente alentador para la causa", indicaron.

"Ahora tenemos que seguir agregando prueba al proceso, en la medida que podamos hacer eso la causa va a terminar más rápido", sostuvo Mariano.

La abogada pidió a los vecinos de Realicó que "aporten lo que sepan, están a tiempo todavía de sumar datos o testimonios que consideren importantes para la causa".

Bogetti contó que la familia de Ilda está al tanto de los avances de la causa. "Tuvimos mucho cuidado en transmitir a la familia lo que pasó hoy, ya se lo dijimos porque esto avanzó. Recibieron de buena manera saber quién es el propietario, responsable del perro", indicó la abogada.

La abogada consideró además que "hay una responsabilidad del municipio por no dar cumplimiento a la ordenanza sobre perros peligrosos. Si bien la señora Garrone no tuvo los cuidados necesarios para contener el perro, el municipio tampoco tomó medidas para controlar la circulación de perros como pitbulls o rottweiler, que estén registrados, que salgan con bozal, etc. Ambos son responsables ante la familia", concluyó.

ILDA mejor portada(Video) La Justicia imputó a una mujer de Realicó como probable dueña del Pitbull que mató a Ilda



   

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.