
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Dirigentes de UTELPA se reunieron con representantes del Instituto de Seguridad Social. Hubo cuestionamientos a la cobertura en medicamentos, la forma de actualización del vademécum y el pedido de más cobertura preventiva ginecológica, odontológica y oftalmológica.
Regionales03 de abril de 2022En la última semana de marzo se llevó adelante la primera reunión anual entre representantes gremiales de la UTELPa y del Instituto de Seguridad Social (ISS).
UTELPA explicó que "el objetivo de este encuentro, y los que a futuro se desarrollarán, se vinculan con la demanda que desde el sindicato se viene realizando respecto a la participación en la toma de decisiones sobre las obras sociales". En esta instancia, los temas abordados se relacionan con la cobertura de medicamentos; los tratamientos post COVID19; programas preventivos y la difusión de información.
"Uno de los puntos más sobresalientes en la reunión se relaciona con la falta de acceso a la información respecto a lo que como afiliados podemos exigir y debemos reclamar. Por ejemplo, el cumplimiento de la normativa vigente respecto de las farmacias y profesionales de la salud. Por esto, se propuso mejorar la comunicación sobre planes, beneficios y normas que nos amparan a todos", señaló el gremio docente.
UTELPa enfatizó que "plantearon una vez más el reclamo sobre la forma de actualización de la cobertura de los medicamentos y del vademécum, ya que por la estrategia comercial de los laboratorios, en algunos casos se debe pagar la totalidad del precio del producto. Además, expresamos la preocupación por el plus que, en algunos casos, se cobra en las consultas (siendo que la Ley Provincial N° 2782 lo impide), y a la negativa de entregar factura por parte de profesionales".
En relación a pacientes post COVID, se nos informó que el registro lo lleva salud pública y que SEMPRE cuenta con “el Módulo COVID”, un plan que cubre el 100% de los tratamientos para quienes deben continuarlos por secuelas.
En relación a los programas preventivos, UTELPA planteó "la importancia para el beneficio de la salud poblacional y del sistema de salud, ya que a futuro no se necesita invertir en tratamientos que resultan costosos. En este sentido, propusimos la ampliación de la chequera anual ginecológica, la creación de chequeras preventivas odontológicas y oftalmológicas, ya que las actuales solo son hasta los 12 años. Asimismo, propusimos a creación de un “Plan joven”.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".