
Escándalo en Tucumán: presos construían la casa de veraneo de un jefe policial
El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.


Es para retirados y pensionados que perciben el haber mínimo. Se hará efectivo desde el 18 de abril por terminación de DNI.
Nacionales04/04/2022
Infotec 4.0






El presidente Alberto Fernández anunció por Twitter el pago de un bono $6.000 para jubilados, pensionados que perciben el haber mínimo que se comenzará a pagar desde el 18 de este mes según la terminación del DNI. También cobrarán los titulares de pensiones no contributivas.


“Buscamos recomponer el ingreso de los jubilados, además de los aumentos que reciben trimestralmente, hemos dispuesto un bono especial de 6.000 pesos”, dijo Fernández en video en las redes en el que también apareció Fernanda Raverta, titular de Anses. “Así, fortalecemos los ingresos de nuestras adultas y adultos mayores. Estamos haciendo todo a nuestro alcance para cuidar a las familias argentinas”, agregó.
Desde Presidencia destacaron que el objetivo del beneficio es fortalecer los ingresos “ante la suba de precios de los alimentos registrada en las últimas semanas”. “El bono, que se pagará los días hábiles corridos según terminación de DNI a partir del 18 de abril, será de 6.000 pesos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciban ingresos hasta un haber mínimo, equivalente a 32.630 pesos, y quienes tengan ingresos desde esa cifra hasta 38.630 pesos recibirán la diferencia hasta completar dicho monto”, agregaron.
Ya se había recurrido al otorgamiento de bonos extraordinarios para jubilados y pensionados de menores haberes en 2019, 2020 y 2021.
La semana pasada, desde el Gobierno confirmaron el bono para asistir a uno de los sectores de la población más afectados por la aceleración de los precios de la canasta básica alimentaria. Ya se había recurrido al otorgamiento de bonos extraordinarios para jubilados y pensionados de menores haberes en 2019, 2020 y 2021.
En esos años, se otorgaron dos bonos de $5.000 en diciembre de 2019 y enero de 2020 para las jubilaciones mínimas y otro de $3.000 en abril de ese año para los haberes más bajos; mientras que en abril y mayo de 2021 se dieron bonos de $1.500 para jubilaciones de hasta $30.856, que entonces equivalentes a 1,5 jubilaciones mínimas.
En agosto de 2021 Anses dio un bono de $5.000 y, finalmente, en diciembre de 2021, los jubilados que cobraban hasta dos jubilaciones mínimas ($37.062) percibieron hasta $8.000.
De acuerdo con la ley de Movilidad Jubilatoria —que fue sancionada en 2020 en reemplazo a la establecida en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri— los ajustes en las jubilaciones son trimestrales en base a la combinación en partes iguales de la evolución de la recaudación previsional y de los salarios establecida en la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
El año pasado, por la ley de movilidad se otorgaron subas en marzo (8,07%), junio (12,12%), septiembre (12,39%) y diciembre (12,11%), acumulando un 52,7 por ciento, apenas por encima de la inflación, del 50,9 por ciento de 2021.
El año pasado, por la ley de movilidad se otorgaron subas en marzo (8,07%), junio (12,12%), septiembre (12,39%) y diciembre (12,11%), acumulando un 52,7 por ciento, apenas por encima de la inflación, del 50,9 por ciento de 2021.
Para el trimestre que va desde diciembre de 2021 a febrero 2022, el ajuste fue de 12,11% y la inflación acumulada en el mismo período fue del 12,9%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), con subas del 3,9% en enero y el 4,7% en febrero.
Sin embargo, el segmento de Alimentos y Bebidas, que tiene mayor incidencia en el IPC, marcó una suba de 7,5% en febrero, 2,6 puntos porcentuales por encima del registro previo.
El pasado 10 de febrero, el Gobierno anunció un nuevo aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares y universales del 12,28% para el trimestre que va de marzo a mayo: el haber mínimo para jubilados quedó fijado en $32.630.
El pasado viernes 1º de abril, la Anses anunció el calendario de pagos de este mes para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas, Pensiones No Contributivas, titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
En el caso de las jubilaciones y pensiones más bajas, se pagarán entre el 8 y el 22 de abril, de acuerdo al número de DNI. Y para los haberes superiores a $36.676, los pagos se realizarán entre el 25 y 29 de abril, de acuerdo al cronograma del organismo.
Infobae




El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







