El gobierno confirmó el pago de $6000 para los jubilados, la medida alcanza a 4,6 millones de beneficiarios

Es para retirados y pensionados que perciben el haber mínimo. Se hará efectivo desde el 18 de abril por terminación de DNI.

Nacionales04/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
jubiladosabuelos00001

El presidente Alberto Fernández anunció por Twitter el pago de un bono $6.000 para jubilados, pensionados que perciben el haber mínimo que se comenzará a pagar desde el 18 de este mes según la terminación del DNI. También cobrarán los titulares de pensiones no contributivas.

“Buscamos recomponer el ingreso de los jubilados, además de los aumentos que reciben trimestralmente, hemos dispuesto un bono especial de 6.000 pesos”, dijo Fernández en video en las redes en el que también apareció Fernanda Raverta, titular de Anses. “Así, fortalecemos los ingresos de nuestras adultas y adultos mayores. Estamos haciendo todo a nuestro alcance para cuidar a las familias argentinas”, agregó.

Desde Presidencia destacaron que el objetivo del beneficio es fortalecer los ingresos “ante la suba de precios de los alimentos registrada en las últimas semanas”. “El bono, que se pagará los días hábiles corridos según terminación de DNI a partir del 18 de abril, será de 6.000 pesos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciban ingresos hasta un haber mínimo, equivalente a 32.630 pesos, y quienes tengan ingresos desde esa cifra hasta 38.630 pesos recibirán la diferencia hasta completar dicho monto”, agregaron.

Ya se había recurrido al otorgamiento de bonos extraordinarios para jubilados y pensionados de menores haberes en 2019, 2020 y 2021.

La semana pasada, desde el Gobierno confirmaron el bono para asistir a uno de los sectores de la población más afectados por la aceleración de los precios de la canasta básica alimentaria. Ya se había recurrido al otorgamiento de bonos extraordinarios para jubilados y pensionados de menores haberes en 2019, 2020 y 2021.

En esos años, se otorgaron dos bonos de $5.000 en diciembre de 2019 y enero de 2020 para las jubilaciones mínimas y otro de $3.000 en abril de ese año para los haberes más bajos; mientras que en abril y mayo de 2021 se dieron bonos de $1.500 para jubilaciones de hasta $30.856, que entonces equivalentes a 1,5 jubilaciones mínimas.

En agosto de 2021 Anses dio un bono de $5.000 y, finalmente, en diciembre de 2021, los jubilados que cobraban hasta dos jubilaciones mínimas ($37.062) percibieron hasta $8.000.

De acuerdo con la ley de Movilidad Jubilatoria —que fue sancionada en 2020 en reemplazo a la establecida en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri— los ajustes en las jubilaciones son trimestrales en base a la combinación en partes iguales de la evolución de la recaudación previsional y de los salarios establecida en la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

El año pasado, por la ley de movilidad se otorgaron subas en marzo (8,07%), junio (12,12%), septiembre (12,39%) y diciembre (12,11%), acumulando un 52,7 por ciento, apenas por encima de la inflación, del 50,9 por ciento de 2021.

El año pasado, por la ley de movilidad se otorgaron subas en marzo (8,07%), junio (12,12%), septiembre (12,39%) y diciembre (12,11%), acumulando un 52,7 por ciento, apenas por encima de la inflación, del 50,9 por ciento de 2021.

Para el trimestre que va desde diciembre de 2021 a febrero 2022, el ajuste fue de 12,11% y la inflación acumulada en el mismo período fue del 12,9%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), con subas del 3,9% en enero y el 4,7% en febrero.

Sin embargo, el segmento de Alimentos y Bebidas, que tiene mayor incidencia en el IPC, marcó una suba de 7,5% en febrero, 2,6 puntos porcentuales por encima del registro previo.

El pasado 10 de febrero, el Gobierno anunció un nuevo aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares y universales del 12,28% para el trimestre que va de marzo a mayo: el haber mínimo para jubilados quedó fijado en $32.630.

El pasado viernes 1º de abril, la Anses anunció el calendario de pagos de este mes para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas, Pensiones No Contributivas, titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.

En el caso de las jubilaciones y pensiones más bajas, se pagarán entre el 8 y el 22 de abril, de acuerdo al número de DNI. Y para los haberes superiores a $36.676, los pagos se realizarán entre el 25 y 29 de abril, de acuerdo al cronograma del organismo.

Infobae

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.