Paro de transporte de granos por el gasoil: será desde el próximo lunes “hasta lograr respuestas”

Reclaman por la escasez y el aumento de precios del combustible. Hay cupos y aunque el valor oficial es $112, se llega a vender hasta $ 190.

Nacionales08/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
camiones puerto

En épocas de cosecha, se agudizan los problemas logísticos, particularmente por la afluencia de camiones a los puertos. Y este año hay mucha inquietud por la escasez de gasoil. Los transportistas de granos convocaron a un paro nacional debido a la escasez de gasoil y a los sobreprecios con los cuales se comercializa este combustible en el interior del país.

La medida se hará efectiva a partir del lunes próximo, a las 0.00, “hasta lograr respuestas”, según resolvió la Federación de Transportadores Argentinos (FeTrA) tras “constantes aumentos de precio del gas oil y la falta de abastecimiento de combustible”, que consideran “tornan imposible seguir trabajando en condiciones razonables”.

La medida se tomó este lunes “ante la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos”. En un comunicado de Fe.Tr.A.), se indicó que el objetivo es “evitar mayores daños en la economía de sus representados”.

Cupos y precios sin techo
Hay cupos limitados. En las estaciones de servicios donde el precio es menor existen cupos de cargas que oscilan desde los 50 hasta los 200 litros.

Según testimonios recogidos en distintos lugares del país, ya existe faltante de combustible. La información es disímil y dispersa, existen grandes fluctuaciones de precios inclusive dentro de la misma localidad. Los precios escalan desde el oficial a $112 pero en algunos lugares llegó a $190.

En algunas localidades donde se registran los precios más altos los transportistas han decidido no viajar hasta obtener el aumento en la tarifa nacional.

Desde FeTrA puntualizaron las siguientes problemáticas:

Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gas oil.
Falta de reglamentación de la cláusula gatillo.
Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable.
Inseguridad en las inmediaciones portuarias.
Falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los Puertos Graneleros.
Y describieron que la medida se realizará “en todo el país con manifestaciones en diferentes cruces de rutas, plantas de acopio y puertos graneleros”, porque entienden que no puede seguir trabajando “en estas condiciones”.

El contexto de la guerra y la problemática argentina

El conflicto en el Mar Negro que tiene como protagonistas a Rusia y Ucrania sigue trayendo repercusiones en el sector agroindustrial argentino, como la volatibilidad en el mercado internacional de granos, el alza en los costos de muchos insumos para el campo y el incremento en el precio del petróleo.

El fin de semana productores y transportistas reportaron la falta de gasoil en distintos puntos del país en pleno comienzo de cosecha de soja y maíz.

Los fabricantes de biodiesel acercan “una solución”

En ese contexto, la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) se sumó al pedido de otros sectores de la agroindustria y le propuso al gobierno de Alberto Fernández llevar el actual porcentaje de mezcla del 5% del biodiésel con el gasoil al 20%.

En un comunicado la entidad explicó que el faltante de gasoil puede ser sustituido “rápidamente” por el biodiésel de la industria exportadora.

“Un mercado libre de oferta y demanda en la que puedan participar todas las empresas de biodiesel registradas en la Argentina puede asegurar el abastecimiento en las mejores condiciones precio para el consumidor, y con un menor impacto en la salud dado que es ambientalmente mejor”, indica el documento.

En ese sentido, la cámara le propuso al oficialismo la semana pasada que establezca por resolución de la Secretaría de Energía que, más allá del corte obligatorio vigente del 5%, las empresas mezcladoras puedan usar biodiésel hasta un máximo del 20% ya que, según explicaron, la Argentina cuenta con una capacidad de producción de 3,9 millones de toneladas en la zona de Rosario, donde las empresas de molienda de soja tienen ociosa casi un 60% de su capacidad de producción.

comunicado camioneros

El comunicado de Carbio.

“Contamos con una capacidad de producción que lamentablemente se encuentra ociosa ya que no podemos abastecer el mercado interno porque la legislación nacional nos excluye. Con una simple resolución podemos salir a abastecer todo el déficit de gasoil a precios de mercado”, dijo Luis Zubizarreta, presidente de Carbio y Acsoja.

¿Qué podría suceder con la falta de gasoil?

En tanto, especialistas de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral explicaron que en plena recolección de soja y maíz, contratistas y transportistas de distintos puntos del país están reportando problemas para conseguir gasoil, en muchos casos a un precio muy alto por litro de combustible.

“La situación está llevando a que algunos transportistas se nieguen a realizar viajes a puertos muy lejanos, ya que temen quedar varados en el camino. Desde las empresas del sector se menciona que en el canal mayorista el aprovisionamiento está asegurado. Sin embargo, en muchas ocasiones se recurre al minorista ya que opera también con costos menores, dado que la rentabilidad del sector no genera márgenes acordes”, explicó Dante Romano, especialista del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.