
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
El sujeto fue detenido luego de una larga investigación de unos seis meses donde se vino recabando detalles del accionar del sujeto, el cual se desempeñaba como seguridad en el Jockey Club.
Policiales05 de abril de 2022ROSARIO | El hombre, que se desempeñaba como guardia de seguridad en el Jockey Club de Rosario, quedó imputado por al menos 43 hechos de distribución de imágenes de abuso sexual infantil ,agravados por tratarse de representaciones de menores de 13 años.
La investigación se inició a partir de reportes recibidos por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI) del Ministerio Público Fiscal de CABA. Gracias a los reportes enviados por la NCMEC (National Center por Missing and Exploited Children ), la Dra. Daniela Dupuy, titular de la UFEDyCI, dio inicio a una investigación conjunta que logró detectar más de 60 reportes vinculados, siendo que en todos ellos se utilizaba la IP del Jockey Club de Rosario, pero con perfiles sin aparente conexión entre ellos.
La investigación, que duró más de 6 meses y estuvo a cargo del fiscal Ramiro Gonzalez Raggio del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe y la investigadora Marianela Cordones, y además contó con la colaboración de la Agencia de Trata de Personas, logró establecer los lugares concretos de conexión y finalmente la identidad del responsable. En una serie de allanamientos simultáneos que se realizaron en Rosario, se logró la detención del hombre que ya cumple con prisión preventiva y enfrenta penas de 4 a 50 años de prisión.
Gentileza: Periodismo Móvil
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.