
Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.


Dialogamos con la hermana de Nicolás Echeveste, el joven condenado a 9 años de prisión por el abuso sexual sobre una menor. Unos 300 vecinos de Colonia Barón, localidad donde reside y ocurrió el supuesto hecho, salió a manifestarse en contra del fallo, al cual califican de erróneo, sosteniendo que tal hecho nunca ocurrió.
Provinciales06/04/2022
InfoTec 4.0






En un descarnado relato, Daiana comenzó explicando que son oriundos de Victorica y que ya hace muchos años se radicaron con toda la familia en Colonia Barón, una familia de clase media, allí la joven detalla lo ocurrido el 20 de septiembre de 2020 donde tres chicos y dos chicas decidieron juntarse en el altillo de un comercio en horas de la noche para disfrutar del momento, donde a lo largo de la misma (siempre de acuerdo a relato de Daiana, hermana de Nicolás Echeveste) algunos de los presentes tuvieron sexo consensuado, para luego retirarse del lugar, hasta allí todo había sido una noche "normal" de adolescentes en el contexto de las prohibiciones que se imponían por la pandemia.


Luego de un poco más de un mes surge la denuncia por parte de los progenitores de una de las dos chicas presentes, una menor de 15 años en ese momento, acusando a Echeveste y a otro menor presente de haber cometido un abuso sexual con acceso carnal sobre la chica. A partir de allí todo lo que vino y terminó con la condena a 9 años de prisión. La familia ya indicó que los abogados está preparando la apelación a una sentencia que entienden es totalmente injusta. VER VIDEO
El pasado fin de semana se produjo otro hecho llamativo en torno a este caso, en la localidad de Colonia Barón se armó una movida donde unas 250 a 300 personas se reunieron espontáneamente en un espacio público para manifestarse pacíficamente en contra del fallo y a favor de la inocencia de Echeveste.

Nueva Convocatoria
Ya se conoció públicamente que este próximo domingo habrá una nueva movilización reclamando que la Justicia pampeana revea esta sentencia, el texto de la convocatoria indica:
"El domingo a las 10 hs. nos juntamos pacíficamente, en otra mateada, en los terrenos del ferrocarril, sobre el pasaje integración, para reclamar Justicia por Nico!!
Llevar globos blancos, carteles y banderas.
#JusticiaporNicolas"

El Juicio
El juicio se desarrolló en los Tribunales de General Pico, a través de la Audiencia de Juicio, en la figura unipersonal del juez Marcelo Pagano. Por la representación del Ministerio Público Fiscal intervino Ivana Soledad Hernández; en representación de la querella Alina Acebal y Leticia González; y en la defensa de uno de los acusados participó Noberto Paesani y en defensa de Nicolás intervinieron José Mario Aguerrido y Raúl Quiroga.
Según consta en la causa, la denuncia fue realizada por la joven el 26 de octubre de 2020 en la comisaría de Barón.
La adolescente, acompañada por sus familiares, la hizo un mes después del hecho. Según dio por demostrado la fiscal -y luego avaló el juez Pagano- la violación ocurrió el 26 de septiembre de 2020, en horas de la madrugada, en circunstancias en que compartía una reunión de amigos en la veterinaria del padre de uno de los jóvenes.
Ese día, en medio de la cuarentena por coronavirus, se reunieron dos varones de 18 y otro de 17, y dos chicas de 15 y de 14 años, en una veterinaria. Es decir, en total, cinco.
En la madrugada estuvieron en un altillo del lugar. En un determinado momento, el joven de 18 y la chica de 14 se retiran a otro sector del inmueble.
En ese marco, quedaron tres -dos varones y la joven de 15- solos en el altillo, donde había un colchón de dos plazas. La joven de 15 años intentó retirarse, pero se lo impidieron.
Siempre según esa acusación, Nicolás comenzó a tocarla y a quitarle la ropa. Posteriormente la violó.
Incluso en el hecho, sostuvo la fiscal, también participó el joven de 17 años de edad. “Se encontraba en el colchón debajo de (…) sujetándola, mientras Echeveste la accedía”.
Los defensores de Echeveste, entre otras pruebas, presentaron dos testimonios clave: el del joven de 18 años y de la amiga que en ese momento tenía 14 años. Pero el magistrado, al resolver, dijo que no creía en sus palabras. “Tal como lo he venido señalando en forma precedente, los descargos de los acusados no me resultan creíbles, ni siquiera me ponen en una situación de duda que permita dictar sus absoluciones”, sostuvo en su fallo. “Todos los elementos analizados han permitido corroborar la veracidad de los dichos de la damnificada, y el testimonio de (…). y especialmente el de (…, la chica que en ese momento tenía 14) no me resultan creíbles”, expresó.
El juez dijo que se apoyó, principalmente, en el relato de la denunciante. “Dada la naturaleza de esta forma de violencia, no se puede esperar la existencia de pruebas gráficas o documentales y, por ello, la declaración de la víctima constituye una prueba fundamental sobre el hecho”, expresó.
¿Por qué la denuncia se hizo un mes después? Porque la joven, sostuvo en su testimonio, no podía contárselo a sus padres. Se lo contó a su entonces novio y una prima. Esta fue la que alertó a la madre de la chica.
De esta manera, Echeveste fue condenado a 9 años de cárcel, en tanto que el de 17 años, por no tener mayoría de edad al momento de los hechos, se declaró su “responsabilidad penal” y se remitió la causa al Juzgado de la Familia y el Menor.
El juez, entre otros puntos, estableció que Echeveste -preso desde hace un año y medio siguiera detenido. Es que, sostuvo, podría obstaculizar el caso o fugarse. Por lo pronto, se descuenta que apelará el fallo.
Imágenes de la movilización del pasado fin de semana en Colonia Barón:


















Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.

El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







