Buscan una avión que se perdió con tres personas a bordo que viajaban hacia Chubut

Fue en horas de la tarde de este miércoles. La aeronave, de pequeño porte, había salido de El Calafate, con destino a Trelew. Se activó el protocolo de Búsqueda y Salvamento.

Nacionales06/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
564122_1054

TRELEW | El avión con tres ocupantes de origen brasilero había estado el fin de semana en Comodoro participando del Festival Aéreo organizado por el Aeroclub local. Tras el evento, partieron a El Calafate.

Este miércoles, junto a otras dos aeronaves, emprendieron el regreso a Chubut. Dos de ellas llegaron a destino, aterrizando en el aeropuerto de Puerto Madryn, mientras que la tercera, con tres tripulantes a bordo, transmitió por última vez desde una localización al este de la costa santacruceña antes de que se perdiera contacto con la misma. 

mapa

Casi a la altura de La Lobería, en Santa Cruz, sobre el mar, fue el último punto donde se tuvo contacto con la aeronave (ADN Sur)

3881bb3b-eed8-49a8-a860-686a1efae4d7

Se trata de un Vans RV10, con matrícula de Brasil, PP-ZRT.

Según fuentes consultadas por el medio local ADNSUR, el avión habría comenzado a mostrar signos de engelamiento en las alas, previo a que dejaran de transmitir a la altura de La Lobería (Santa Cruz).

En ese momento volaban sobre el mar, y hasta entonces habían mantenido comunicación con las otras dos aeronaves con las que había partido de El Calafate, y que habían seguido otra ruta aérea.

Inmediatamente se activo el SAR (Search and Rescue), protocolo de búsqueda y salvamento, para tratar de dar con el avión, aunque las condiciones meteorológicas  complican el desarrollo de las tareas.

QUE ES EL ENGELAMIENTO

El engelamiento es el fenómeno termodinámico por el que se produce el congelamiento de las gotas de humedad presentes en la masa de aire, que impactan la aeronave en vuelo. Dicho fenómeno de formación y acumulación de hielo en vuelo se presenta mayormente en los bordes de ataque de todas las superficies expuestas (alas, conjunto de cola, tomas de aire de motores y borde de ataque de palas de hélices), sector ventral del fuselaje, parabrisas y antenas.

Para que se produzca la formación de hielo estructural, la aeronave debe encontrarse dentro de capas nubosas donde la temperatura se encuentre por debajo de los 0° C. A partir de los 0° y hasta los -15° a -20° C, la nubosidad con contenido de humedad genera las condiciones más propicias para la formación y acumulación de hielo. 

La acumulación de hielo afecta el flujo de aire sobre/bajo el ala y puede reducir la sustentación entre un 30% – 50%.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.